Mousses Individuales de Fresa Y Yogurt

Seguramente con la llegada del buen tiempo las mousses se van a convertir en un postre ideal, gracias a su fácil elaboración y a su gran variedad en sabores apetece ahora más que nunca. 
La mousse en tamaño individual que hoy os propongo combina a la perfección un punto justo de  acidez, gracias a las fresas con la suavidad del yogurt, por lo que se convierte es una combinación suave y esponjosa que si ademas decoramos de una forma cuidada y con gusto, se convertirá en todo un espectáculo en tú mesa. 
A pesar de haber realizado algunos cambios la idea la recojo del blog cupcakelosophy.blogspot.com.

   Ingredientes :
Para 8-10 mousses de diámetro 6 centimetros.( Dependerá de la altura ).
   ( Base ):

  •    150 gr. de Galletas Oreo. ( Sin relleno)
  •    60 gr. de Mantequilla.

( Mousse de Fresa ):

  •    150 gr. de Puré de Fresas.
  •    30 gr. de Azúcar.
  •    3 Hojas de Gelatina Neutra.
  •    200 ml. de Nata para montar, 35%MG.

( Mousse de Yogurt ):

  •    250 gr. de Yogurt Griego
  •    30 gr. de Azúcar.
  •    3 Hojas de Gelatina Neutra.
  •    200 ml. de Nata para montar, 35%MG.

( Decoración ):

  •    Rizos de Chocolate sabor a Fresa.
  •    Panatellas de Chocolate Blanco y Rosa

 

Como se hace :
En primer lugar vamos a preparar la BASE, para ello cogemos las galletas oreo ( sin relleno ) y las metemos dentro de una bolsa de plástico de las de congelación, le hacemos un nudo y con un rodillo de madera pasamos por encima de las galletas hasta conseguir quede completamente triturado.
Derretimos la mantequilla en el microondas y la echamos en un bol junto con las galletas trituradas, removemos hasta conseguir que quede muy bien mezclada.
Preparamos los moldes o aros metálicos, envolviendo los laterales de los mismos con papel vegetal. Repartimos la masa de galleta entre los moldes que tengamos  y presionamos con los dedos hacía abajo para que quede una base compacta. Reservamos en el frigorífico.
Ahora empezamos a preparar la MOUSSE DE FRESA , ponemos en un cazo con agua fría las hojas de gelatina durante 5 minutos aproximadamente.
Cortamos y limpiamos las fresas y las trituramos, pasamos por un colador y junto con el azúcar las calentamos a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva. Escurrimos las hojas de gelatina y las incorporamos al puré de fresas, seguimos removiendo hasta que queden totalmente disueltas. Retiramos del fuego el cazo y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Mientras, montamos la nata y cuando el puré de fresa este totalmente frío, los mezclamos con movimientos envolventes de abajo hacia arriba. Rellenamos los moldes dándole la altura que deseemos. Reservamos en el frigorífico unas 4 o 5 horas para poder montar encima la mousse de Yogurt.
Cuando comprobemos  que la mousse de fresa esta totalmente cuajada empezamos a preparar la MOUSSE DE YOGURT, igual que con anterioridad ponemos en remojo las hojas de gelatina, a continuación montamos la nata, sacamos 2 cucharadas de nata una vez montada y el resto reservamos en el frigorífico. A las dos cucharadas de nata le incorporamos la gelatina una vez escurrida y la calentamos en el microondas 10 segundos, sacamos y removemos para que termine de disolverse. Esta mezcla de gelatina y nata la incorporamos al bol de nata y mezclamos con cuidado para que no se nos baje, seguidamente añadimos el yogurt y volvemos a mezclar. Una vez llegados a este punto ya tenemos la mousse lista para incorporar sobre la mousse de fresa, rellenamos dándole la altura deseada y volvemos a meter en el frigorífico otras 4 o 5 horas.
Una vez cuajada tan solo nos queda desmoldar con cuidado sobre el plato donde se vaya a servir y decorar. Como CONSEJO os diré que para poder desmoldar mejor esta o cualquier mousse recomiendo congelarla, sin duda os resultará mas fácil.

Un espectáculo para la vista y el gusto !!!!!

Suave, esponjosa y muy buena……MOUSSES !!!!

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

106 Comentarios

  1. Me encanta esta receta, me hago tu seguidora.
    si te4 apetece visitar mi blog, te dejo el enlace. Besos
    http://misscomiditas.blogspot.com.es/2012/04/blog-post.html

  2. Qué rico Miguel!!!

  3. Miguel es una receta de lujo para quedar como los reyes o para darseun festin , felicidades¡¡¡¡

  4. Se ve hermoso, y seguramente estará delicioso. Espero prepararlo pronto!!! Saludos desde México!!!

  5. Espectacularrrrrr feliz domingo

  6. Miguel me muero con tus postres…no te puedo decir más…huy te dejo que se me caen las babas en el teclado!!!!ja, ja

  7. De 10 como todo lo que haces!!! Besos

  8. Que postre mas estupendo! que bien te ha quedado. Un saludo

    http://www.hadacocinera.blogspot.com.es

  9. Impresionante, toda una delicia.
    Besos

  10. Sin palabras!!! Una vez más, me sorprendes con algo maravilloso!!!

  11. que buena pinta tiene te felicito miguel un fuerte abrazo

  12. Qué pinta tiene… qué presentación! debe estar deliciosa!! me encanta que no se use huevo en la mousse, así que me anoto la receta!
    Besos y gracias 🙂
    Lourdes cookies

  13. Nene como sigas poniendo recetas y fotos así voy a fundir el ordenador con la babas, pero que cosa mas preciosa y como suena hay dios como suena, pasate uno u dos, bueno tu traelas todas y luego ya vemos si sobra algo.
    Un besazo.

  14. La combinación perfecta, fresas y yogur. Deliciosas.
    Besos. Lola

  15. La pinta es muy buena y seguro que el sabor muy rico.Las fotos preciosas.besinos

  16. Hummm, wieder so ein Kunstwerk, Kompliment ;o))
    Besos,
    Irène

  17. enamorada he quedado con este postre , me encanta la esponjosidad que se le ve a la mousse y nada más pensar en la mezcla del sabores del chocolate, fresa y yogur me pierdo.
    Me la guardo como pendiente para hacer enseguida.
    Besos.

  18. Miguel, tienes el poder de atraernos a tu blog cada vez que haces una entrada, porque sabemos que es fabuloso todo lo que haces, este en particular es estupendo,todos los ingredientes me gustan, y la decoración no digamos….. TU VALES MUCHOOOO!!

    UN BESOOOO!!!!

  19. Creo que sin duda alguna este es tu post que más me gusta!! me he quedad embobada mirando esa mousse tan espectacular!!!! y además con fresas!!!!!!! conmigo es triunfo asegurado! Muchísimas gracias por compartir tu sabiduría (que no es poca)!!! un beso enorme Miguel!
    Gisela.

  20. Vaya un espectáculo de color más bonito nos muestras en esta entrada Miguel. Las mousses son preciosas en cuanto a presentación,tal y como nos tienes acostumbrados. La combinación de sabores es muy apetecible en ésta época de recién estrenada primavera. En fin, no sé
    que más decirte que no te hayan dicho ya por aquí. Es un lujo de entrada.
    Besos.

  21. Pasar por aquí es una tentación detras de otra, a cual mejor. Un postre delicado y con estilo, tremendamente delicioso. feliz semana

  22. Realmente un espectaculo, una altura increible y super

  23. Claro que sí! es un espectáculo para los ojos.
    Saludos desde Argentina

  24. Tiene una pinta estupenda. Con las cantidades que das cuantos patelitos saldrían o de qué diámetro usaste los aros?

    • Buena pregunta, pues salen unas 8 mousses con un aro de diametro de 6 centimetros, aunque claro depende un poco de la altura de la mousse.Un saludo y gracias.
      Miguel

  25. Voy a hacerla Miguel, mañana mismo en lo posible. es que tiene una pinta !!! Pregunto: cuántas raciones salen? Buen domingo!
    Un beso.

    • Hola Andrea, salen unas 8 mousses con un aro de 6 centimetros, aunque depende un poco de la altura, yo le di una altura de 6 centimetros.
      Un saludo y gracias.

    • Gracias Miguel! Ya me pongo manos a la obra. Saludos!!!

  26. Miguel desde que hice el cambio en el blog,te tenia perdido,asi que aqui estoy otra vez.que gusto tan exquisito tienes,buenos por dentro y bonitos por fuera.
    Besos.

  27. miguel hay que ver que manos tienes, es maravilloso, y bonito que se sale!

    • miguel, no dejas de sorprenderme, las fotos preciosas el postre divino. saludos de lola de el blog pomporones

  28. Bueno, bueno, bueno impresionante este mousse lo tengo que probar hacer yo, madre mia que pinta más extaordinaria tiene Miguel eres un pedazo de artista.

  29. Que maravilla de mousse. Besitos

  30. que preciosidadesssssssssssssssssssssssssssssssssssssss, jo Miguel , lo tuyo es increible eh, q ricas y q chulada, mira q siempre aprendo cosas contigo eres super original

  31. vuenvo a casa después de un largo día y me encuentro este pastel de tres mousses
    mmmmmmmmm tu si que sabes engolosinar a la gente jajaj me encanta!! un besazo ,Miguel

  32. Me quedo con la boca abierta con todo lo que haces, pero que arte tienes chiquillo, hazte la idea de buscarte alguien que edite y publiques un libro. Que preciosidad, que color, que fotos, que cuidado todo, vamos de 10. Un beso rey.

  33. Mi reino por una de tus mousses !!! Qué preciosa, vaya delicia!!!

  34. me muero por esta mousse, tiene que estar riquísima!! además de una presentación de 10! me pido una como postre! mmmmm
    besos

  35. Pero que cositas más ricas….tanto a la vista como al paladar, son una autentica monada tal como les has hecho el reportage fotográfico.
    Por cierto …hice la la tarta de mousse de chocolate blanco con gelatina de fresas….de muerrrrrrteeeeeee!! Gracias de nuevo por compartir tus delicias!! Bss!

  36. Wow!!! Me he quedado sin palabras!! Preciosa y buenísima receta!!!! Salu2!!

  37. Qué presentación, qué pinta y tiene que estar super bueno 🙂

  38. walaaaaaa!!!…esto es un espectaculo visual increible!!!….me encanta ..me encantaaa!…

    ya veo que este finde te has puesto las pilas..je.je..
    yo tambien me las he puesto..lo justo para preparar un postre que tenia ganitas desde que lo vi en tu blog.
    si..por fin te he copiado..
    es algo sencillito..te cuando empezabas..
    que sera..sera..
    ya lo veras..
    lo pondre..en cuanto me dejen el ordenador de sobremesa que es donde tengo las fotos guardadas..
    un besazo!

  39. Como siempre un 10!! precioso miguel, a parte de rico que no me cabe la menor duda.
    para quitarse el sombrero.
    laura
    cocinando hacia los picos

  40. Una espectacular receta, Miguel.
    Desde Santa Rita Harinas, un fuerte abrazo, Pedro J. López

  41. Una verdadera maravilla Miguel, tomo nota para disfrutarlo yo también.
    Besos

  42. Qué Delicia!!! Lo tiene todo0o!!!
    Precio0oso, esponjosito0o y seguro delicioso0o… Me encanta la forma que le has dado y como lo decoraste de cine de verdad…
    Un beso0o

  43. Joder Miguel!! que pasada, que colores, que buen gusto tienes, cualquier halago se queda corto viendo como mejora este blog cada día, ahora si estás en mis favoritos, te había perdido la pista, un abrazo!

  44. Muchísimas gracias por esta receta tan cuidada y apetitosa, ¡Buenísima!

  45. Me encantan las mousses y la tuya ha quedado preciosa!!!

  46. Como siempre Miguel, espectacular. Yo me pido uno. Besos

  47. Exquisita y preciosa. Besos

  48. Como se escriben los aplausos? algo asi? plasss, plasss, plasss……..Pues date por aplaudido, como siempre me dejas asombrada, me encanta este postre, entre otras cosas porque es menos calórico que las cosas con chocolate que tanto me gustan y porque no puede ser más bonito y vistoso. Me pido uno si te vas a poner a repartir eh? no lo olvides. Gracias Miguel por enseñarnos a hacer estas cosas tan ricas, algunas las hago en casa y se creen que son de cosecha propia los muy ilusos jajaja luego confieso pero la verdad es que quedo como dios con tus postres, aunque no me salen tan bonitos, si igual de ricos. Besos y no tardes con el proximo porfa.

  49. Madre mia que delicatessen …………. Miquel eres un mago !!!!!
    Petons

  50. Con tantos como has preparado no te importará que me lleve uno verdad Miguel??se ven tan tentadores….
    lasrecetasdemanans.blogspot.com

  51. Una verdadera belleza esas mousses. Y las presentaciones individuales extraordinarias.
    Que arte!!!!!
    Besitos

  52. Que buena pinta todo!! Me quedo para seguirte soy la miembro 1004 jejeje si quieres pasarte por mi blog es: http://www.experimentando-enla-cocina.blogspot.com

  53. Impresionante!!! Que delicia y que gusto tan exquisito, no dejas de sorprenderme!

  54. Impresionantes!!! me han encantado, que colores más bonitos y que fotos!!! felicidades!!Bss

  55. La receta es maravillosa, pero la presentación… me encanta, esa combinación de colores, resulta un postre muy elegante. Enhorabuena, otro éxito más. Besos

  56. Madre mía, qué gran variación que has hecho! me encanta!!! Tengo que probarla!!!

    Muchas gracias por pasarte por el blog y hacer una de «mis » propuestas, qué honor!!!! Estoy emocionada!!!

    Besos!!!

  57. Wualaaa, qué chulas!! Tengo una caja de fresas en el frigo… Me parece a mí que van a caer uans Mousses… 🙂
    Un abrazo,
    Aurélie

  58. whoua whoua mas que maravilha que esta esta 5* parabens adorei a decor bjs

  59. Te he comentado en Tvcocina, y he venido haber tu blog y me ha encantado, me quedare por aqui para no perderme nada, un besote.

  60. Una exquisitez y una auténtica tentación este postre. Qué rico y elegante presentación. Un abrazo y buena Semana Santa, Clara.

  61. ke maravilla, ke pinta mas buena tiene, te keria preguntar si el mousse de fresa sirve como relleno de tartas? Besos!!!

  62. Madre mía Miguel ¡Vaya presentaciones que haces! Tiene una pinta estupenda

  63. Miguel, son espectaculares!! No hay día que no me sorprendas con tus postres. Si es que me dan ganas de hacerlos toditos!! Tienes razón que con la llegada dle buen tiempo las mousses o los semifríos son lo que más apetecen. Y yo este lo tengo que probar sí o sí. Amazing!!

  64. Siempre logras que se me caiga la baba, son una pasada. Me encantan. Un beso.

  65. Otra vez me has dejado alucinada con tus postres, tienes una mano impresionante, en casa deben estar super contentos!!
    Un besete y buena semana santa!!

  66. Que maravilla de presentación!! Como me gustaría meterle un cucharazo y probar esa mousse…Me encanta el negro intenso que tiene la base. Cuando he usado las oreos para bases de tartas siempre las he machacado con la crema, ahora veo que sin ella gana en color. Me he enamorado de esos rulitos rosas!! jo por donde yo vivo no hay tiendas cercas donde vendan esas cositas tan chulas para decorar, y por internet nunca me atrevo a comprar.

    Besis
    Eva

  67. Madre mia, se me salen las bolas de los ojos!!!! Yo te hago la ola y la reola!!!!!
    Increible como siempre, genial en tus presentaciones y fotos excelentes!!!
    Besos

  68. Es una delicia para los sentidos , bueno de la vista y de la imaginación … jijiii, venir a tu dulce cocina … ! yó he tomado nota … pero igual de bonito … no me saldrá !
    Besitosss y que pases muy buena Semana Santa !

  69. Qué monería de mousses! Seguro que son un espectáculo al paladar pero desde luego a la vista son una auténtica maravilla. Un beso y feliz semana santa.

  70. Que delicia desde luego todo lo que haces es una maravilla,feliz semana santa.Besos.

  71. hola soy isa gt, oyoyoyoyoyoyoyoo pero que vista mas buena, madre mia que maravilla no tienes mas remedio que tener tantos comentarios porque vaya maravilla de receta, me encanta muchisisiisisisimo el blog, las recetas ahhh y gracias por preocuparte y escribir en mi muro, gracias

  72. Miguel, nos presentas unas cosas, que es imposible no querer repetirlas inmediatamente, geniales y la presentacion de lujo.
    Besitos y enhorabuena.

  73. ains miguel cada vez que vengo por tu blog receta que publicas que por cierto pense k comente ijijij ando fatal me quedo ojiplata que preciosidades haces miguel una combinacion perfecta de colores y sabores te kedo vamos k arte k manos kiyo xd jeejje me encanta venir a visitarte salgo alucinada besos guapo 😉

  74. Espectacular. Perfecta esa base marrón oscura contrastando con el resto de la mousse. Un beso

  75. Fantastica receta Miguel besos

    • Muchas gracias Pilar…encantado de leer tus comentarios.
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.blogspot.com

  76. Sencillamente ¡¡espectacular!!

    Besos.

  77. A mi sobrina que todo lo que sea de color «roza» le encanta, esta tartita le va a fascinar. Que genialidad, preciosa, preciosa… Besos y feliz semana.

  78. Que delicia de mousse, la textura, las fotogtafias me he encantado como siempre, las cosas tan ricas que nos preparas vamos que es una delicatenssen gracias Miguel por endulzarnos la vida de esta manera tan peculiar tuya bst

  79. Siempre visitaba tu blog desde la sombra, pero ahora tengo que intervenir de pura indignación… pero cómo nos haces esto en plena operación bikini? No hay vergüenza! Esto, mínimo, es pecado.

    De los gordos!

    :_)

  80. Guauuuuuuuu!!!

    Que postre más exquisito.

  81. Hola, llegué a conocer su cocina y me sorprendió la cantidad de la receta maravillosa! Me encantó tu blog, así que voy a ser un seguidor! Besos. (Brazil)

  82. Un postre y una presentacion de diez, te felicito,besicos.

  83. Un postre espectacular! Que pinta más buena tiene! Enhorabuena por esta maravilla.

  84. Que preciosidad de fotos y que presentación! Creo que si cojieras una escoba y la decoraras así de bien se nos haria apetitosa!! 😀 El postre de escandalo!! Me quedo pegada en tu blog!! Un abrazo!!

  85. No se si volver por aqui, me voy con la cabeza llena de ideas nuevas y deseando probarlas todas!!!y ahora no puede ser!!!que llega el veranito!!!
    Uff, no se si podre resistirme
    Un beso
    Paloma
    http://www.chocolatmalaga.blogspot.com

  86. !que fotos!…la verdad es que los postres que haces son para no perderlos de vista…me quedo por aqui…espero poder intercambiar alguna receta si visitas mi blog. Un saludo María José Adán (Acaramelada)

  87. Me quede sin palabras quiero probarlo. Tienes un blog estupendo eres todo un artista.
    Besos

  88. Qué cosa tan preciosa Miguel, me encanta como quedan!! Y de sabor tienen que ser increíbles, ligerito y delicioso, seguro!!
    Besos

  89. Que preciosidad y que bueno tiene que estar, me encantan. Me gusta mucho tu blog.
    Besos

    lagalletarota.blogspot.com

  90. Hola!!

    LLevo un rato llevándome recetas tuyas a mi carpeta de recetas divinas de la muerte!! que lo sepas!

    Me gustan todas!!!

    Besosss

  91. Miguel, de que tamaño son las hojas de gelatina??????? Las q yo tengo son de tamaño medio, del Mercadona, lo mismo son muy pequeñas para hacer las mousses

    • Hola, acabo de mirar de que tamaño son y miden 15 centimetros X 8 centimetros, espero te sea de utilidad la respuesta.
      Un saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.blogspot.com

  92. Me encantaaaaaaaaaaa!! no puede ser mas rica y tener mejor pintaaa!!! me la apunto para hacerla lo mas rapido posible..

    me hago tu seguidora number one. un besazo y enhorabuenaa!!

    http://elbauldenatilandia.blogspot.com.es

  93. Hola Miguel, una pregunta, quisiera saber si en lugar de montar yo la nata la compro ya echa sirve igual? es decir si me quedará bien la mousse y demás pasos que realizas en la receta. Es que nunca consigo montar la nata ni que la mousse de ningun tipo me cuaje ni quede bien. gracias

    un saludo
    NATALIA

    http://elbauldenatilandia.blogspot.com.es

  94. Que maravilla de recetas, fotos, blog…acabo de descubrir tu blog, asi que por aqui me quedo!!!!

  95. Yo ya he hecho este postre y os puedo asegurar que está tan delicioso como se ve en las fotos. Enhorabuena por la página, es una pasada todo lo que publicas!

  96. Muchisimas gracias por tu comentario….haber si al leerlo se animan mas personas y pueden disfrutar de él.
    Un saludo y gracias.
    Miguel
    lareposteriademiguel.blogspot.com

  97. Me perdí esta receta y ahora viendola, a mi niña se le antojó una igual…estoy intentando convencerla de que es sábado por la noche…pero el lunes igual cae, porque tiene una pinta de las que no hay que dejar pasar, un saludo!

  98. Hola! Me encantan tus recetas pero porrr diosss como las adapto a la thermo?? Graciassss!!!!!

  99. Buenos dias,
    Para acelerar el proceso al hacer esta receta, podemos reservar el mousse de fresa en el congelador menos tiempo y asi no tener que esperar 4 o 5h?
    Gracias!

    • Hola Cristina,
      Si por supuesto, si lo introduces en el congelador el tiempo de espera reducirá bastante.
      Ya me contarás que tal .
      Un abrazo y gracias
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad