Neapolitan Bundt Cake ….. O lo qué es lo mismo, bundt cake de Vainilla, Fresa y Chocolate !!!!
No os pasa que a veces os gustaría tener súper poderes ??? A mí me pasa a cada momento … jajajaja …. Chasquear los dedos y que se cumplieran todos los deseos que tienes en mente. Mira que lo intento y nada !!! Ahora bien, tengo un secreto con el que si no se cumplen todos los deseos que tiene uno, si unos cuántos …. pedir las cosas con amabilidad, ser educado y en según qué momentos respirar dos y tres veces antes de hablar. Hazme caso y verás cómo se cumplirán muchos de tus deseos y si no son los tuyos, quizás los deseos de otras personas a las que tienes muy cerca.
Como si de un súper poder se tratara, fue desmoldar este bundt cake y quedar fascinado !!!! Una combinación de colores preciosa, que más tarde puede constatar que además también que se trataba de una combinación deliciosa de sabores.
La idea inicial era la de poder decorar con un glaseado o sencillamente servirlo espolvoreado con azúcar glass …. pero noooo … noooo …. me pareció lo más cruel que podía hacerle a éste bundt cake … tenía que lucirse tal cual !!!
Ingredientes :
( Para Molde Bundt Cake)
- 330 gr. de Harina de Repostería ( Santa Rita Harinas )
- 1 y media Cucharadita de Levadura en Polvo Natural.
- 5 Huevos.
- 280 gr. de Mantequilla.
- 250 gr. de Azúcar.
- 200 gr. de Crema Agría.
- 30 gr. de Cacao en polvo.
- 2 Cucharaditas de Pasta de Fresa.
- 2-3 gotas de Colorante Extra Rojo ( opcional ).
- 1 y media Cucharadita de Extracto de Vainilla.
- 1 Cucharadita de Sal.
Para servir
- 200 ml . de Nata para montar 35% MG.
En un bol grande batimos la mantequilla junto con el azúcar durante 4-5 minutos o hasta observar tenemos una crema esponjosa blanquecina que ha duplicado aproximadamente su volumen. A continuación añadimos los huevos, siempre de uno, en uno sin añadir el siguiente hasta no tener integrado el anterior. Vertemos el extracto de vainilla y mezclamos.
En un bol mezclamos y tamizamos la harina, la levadura y la sal. Reservamos.
Seguidamente incorporamos la crema agria y los ingredientes secos ( harina, levadura y sal ). Lo haremos en tres tandas, empezando y acabando por los ingredientes secos.
Llegados a éste punto, dividimos la masa a partes iguales en tres cuencos para hacer las diferentes masas : Vainilla, Chocolate y Fresa.
A una de las masas no tendremos que hacerle nada, será la de vainilla. Reservamos.
Para hacer la masa de chocolate, le añadiremos el cacao en polvo y mezclaremos hasta integrarlo perfectamente. Y para la masa de fresa, le añadiremos la pasta de fresa y el colorante extra Rojo ( opcional ), también mezclamos hasta integrarlos perfectamente.
El siguiente paso será engrasar nuestro molde con mantequilla y espolvoreando harina o con un práctico spray desmoldante. Ahora colocamos cada masa en una manga desechable provista con una boquilla redonda grande .
Para darle a nuestro bundt el efecto veteado con las tres masas, las alternáremos de forma que una masa monte la siguiente sin llegar a cubrir la superficie del molde y la siguiente a la siguiente, utilizando cada masa dos veces, es decir, dar una pasada con cada masa utilizando la mitad aproximadamente y una vez tenemos vertida la mitad de cada sabor, volvemos con la primera que habíamos utilizado hasta llegar a la ultima.
Molde al horno a 160 ºC durante 50-55 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio.
Una vez sacamos el molde del horno, lo dejamos unos 10 minutos antes de desmoldarlo.
Ya desmoldado lo dejamos enfriar sobre unas rejillas.
Puedes acompañar éste bundt cake con un poco de nata batida.
Es un bundt cake tan bonito que ni necesita decoración !!!!
Precioso veteado con los tres sabores de éste Bundt Cake !!!
Tenía intención de decorar éste bundt cake, pero sinceramente quedo tan bonito que me pareció un crimen !!!
Puedes acompañar la porción de cake con un poco de nata batida.
Te perdiste la entrada de la semana pasada ???
56 Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
- Recetas - Lorenza's Cupcakes - […] Neopolitan bundt cake que no podría ser más […]
- 10 of the Most Beautiful Bundt Cakes We Could Find — Brilliant Bundts | Caribbean Blogz - […] Neapolitan Bundt Cake from La Reposteria de […]
- Receta de Neapolitan bundt cake - […] vista fue el que tuve en cuanto ví en Instagram la foto de esta Neapolitan bundt cake que publicó…
- RECETAS – PASTELERIA GUSTOV - […] no has visto éste Neapolitan Bundt Cake o estos Mini Neapolitan Cupcakes, ya estás tardando, sin duda son 2 de las recetas […]
- Neapolitan Bundt Cake. Video receta | Gastronomia Top Sites - […] Fuente: La Repostería de Miguel […]
Sinceramente te digo que es el bizcocho más bonito que he visto en mi vida. Toda una belleza, !! me he enamorado completamente!!. Que vistoso es, cuanto colorido, si hasta dan más ganas aún de meterle el diente,hijo mío. Tiene que estar buenísimo, el corte es espectacular y si, también te digo que me encantaría tener super poderes para poder disfrutar de un trocito ahora mismo.
Te has superado eh, esto ya es de matricula de honor.
Besotes
Eres un sol Merchi !!! Muchas gracias por tu comentario tan cariñoso. La verdad es que si qué es una pena no tengamos super poderes para por ejemplo en esta ocasión poder mandar un trocito !!!!
Un beso
Miguel
lareposteriademiguel.com
es muy lindo y rico pero no puedo lograr que me quede asi!!lo probe con un molde metalico y con uno de silicona pero se tuesta y no se ven los colores!cual es el secreto???
Repartimos cada masa recta? es decir colocamor en el fondo la amarilla, luego la marron y por ultimo la roja? o hay que hacer alguna filigrana con las masas? ir añadiendo torcida o empezando por el lateral? o algo así?
Espero pronto la respuesta porque tengo unas ganas locas de hacerlo, es precioso!
Besos
Nieves
Hola Nieves y Elena,
Os comento un poco como he hecho para hacer el veteado de las tres masas … Se trata de utilizar una manga pastelera para cada masa e ir alternándolas de forma que una masa monte la siguiente sin llegar a cubrir la superficie del molde y la siguiente a la siguiente, utilizando cada masa dos veces, es decir, dar una pasada con cada masa utilizando la mitad aproximadamente y una vez tenemos vertida la mitad de cada sabor, volvemos con la primera que habíamos utilizado hasta llegar a la ultima.
Como cada masa tiene una consistencia muy parecida, no se mezclaran entre ellas.
Espero haber podido explicarme bien, cualquier cosa, no dudeis en volver a preguntarmela !!!
Un abrazo y gracias … espero lo hagáis pronto !!
Miguel
lareposteriademiguel.com
Siii, esa era mi pregunta, ves? sabía yo que había truco escondido.
Mil gracias por la explicación.
¿Deberías ponerlo así en el post? A mi la explicación que tienes no me queda clara, si me permites una sugerencia y con toda la buena intención y quede por adelantado que me encantan tus recetas y están muy bien explicadas, yo añadiría:
«alternándolas de forma que una masa monte la siguiente sin llegar a cubrir la superficie del molde y la siguiente a la siguiente, utilizando cada masa dos veces, es decir, dar una pasada con cada masa utilizando la mitad aproximadamente y una vez tenemos vertida la mitad de cada sabor, volvemos con la primera que habíamos utilizado hasta llegar a la ultima.»
Un beso y de nuevo gracias, te diré como me queda, deseando estoy de hacerlo.
Por supuesto que te lo permito, gracias a estas aportaciones seguro hay más personas que lo entienden mejor, es más lo voy a editar en la entrada.
Gracias por ayudarme a tener un mejor blog.
Un abrazo
Por cierto, quedo a la espera de noticias … jejeje
Miguel
Genial, me alegro y sabes lo mejor? que en unos días nos conoceremos en persona jejeje…
Besos
Nieves
Comentario
Miguel. Cada vez haces cosas mas bonitas!!!
Muchísimas gracias Margarita,
Feliz que te gusten .
Un abrazo fuerte y feliz Navidad
Miguel
lareposteriademiguel.com
Que guapo este bundt es ideal para sorprender a los invitados a la hora de la merienda.saludos desde Asturias
Gracias Encarnita !!!
La verdad es que vas a dejar a tus invitados con la boca abierta con este bundt tan colorido !!!
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola ,precioso este bundt ,pero….¡¡¡tiene que dar pena comerlo!!! 😉 Muchas gracias por estas ricas recetas y por estas presentaciones e ideas que nos das .Muchos besos desde León,esta seguidora. Olga 😉
Gracias a ti Olga !!!!Te aseguro que da pena el primer bocado, por qué el segundo se da al instante … jajaja … sinceramente está muy rico.
Un abrazo fuerte
Miguel
lareposteriademiguel.com
Precioso… !!! M’encanta es elegante vistoso y la pinta buenísima !!!!
Me muero por hacerlo graciass por esta receta tan impresionante !!!
Biennnnn Lourdes !!! Me alegra te decidas ha hacerlo … ya me contarás !!
Un beso
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola! No me queda claro lo de las capas, en cuantas veces cada una ? Una capa fina ,alternando los colores ,hasta tapar el otro color y hasta que se acaben las masas?, o se pone un color entero, después el otro y se acaba con el tercero encima ?. Una pinta súper-estupenda!!, FELICIDADES,!.
Un saludo
Qué preciosidad!!!! Yo lo quiero hacer!! Lo único que no entiendo es lo de echar las masas alternativamente… un poco de cada una,en la base? Y no se mezclan? Ni al poner mada por encima se mezclan? Gracias!!!!
Miguel te ha quedado precioso, me encanta besos
Hola Miguel. Te voy a decir una cosa, si llegas a taparlo voy y te pego jajajaja. Madre mía que cosa más espectacular, es precioso y seguro que exquisito. Esta vez no te digo que te lo copio porque estoy segura que me saldría un churro !!!! Enhorabuena !!!!! Besos
jajajajajaj … Rosa y con toda la razón !!!! Y anímate a hacerlo qu ete quedará genial !!! Con todos esos platos deliciosos que haces, no te va a salir bien este bizcocho ???
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Tienes toda la razón, es un sacrilegio tapar la belleza de ese bizcocho, realmente bonito, dará pena comérselo. Besicos
Hermoso!!
Te ha quedado increíble de bonito. Es hipnótico, perfecto!!. Me has,dejado embobada, en sería. Y por supuesto tal cual, sin ninguna cobertura para que luzca así de bonito. Enhorabuena por tu creación!!
Una preciosidad,voy a hacerlo sin falta este finde,pero una cosa si no tengo crema agria ,¿lo puedo sustituir por nata o por buttermilk?
Hola Asunción,
Si que lo puedes sustituir por lo que me comentas, incluso por queso crema.
Espero que te quede genial, ya me contaras !!!
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Que maravilla!!! tanto para la vista como para el paladar, te ha quedado precioso.
Besitos.
¡¡¡ ESPECTACULAR !!!Te ha quedado precioso y la mezcla de sabores… uf. Me ha recordado un turrón que nos compraba mi padre de tres sabores, chocolate, vainilla y almendra… A ver si lo hago. Tengo las manos malitas y apenas puedo trabajar. Gracias por tus recetas
Esta tarde lo he hecho, y ha sido un poco desastre…. No se ha hecho por dentro y el rojo ni se parecia al tuyo. Lo de no hacerse creo q es porq me pasé batiendo la masa, más q por tiempo en el horno, pero lo del rojo … ¿Tienes algún truco? Porque pienso volver a intentarlo
Hola Fátima,
Es importante no sobre mezclar, simplemente mezclar hasta incorporar. Y por otro lado, el color rojo intenso lo puedes conseguir con un poquito de colorante, ya ene el listado de ingredientes lo pongo como opcional, ya que con sólo la pasta concentrada de fresa no se consigue.
No te rindas !!!! Merece la pena intentarlo de nuevo, estoy convencido te saldrá !!
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola Miguel!
Lo hice y quedó riquísimo y muy bien por dentro los colores y sabores (aunque yo cambié la fresa por naranja), pero por fuera…quedó todo marrón 🙁
Cuál es el truco para que se vean los colores por fuera?????
Saluditos
Hola desde Lima Peru. Pero que monada de cake que coloees tan vistozos, da pena cormerlo. Intentare hacerlo aunque no entiendo del todo lo de la distribucion de laa masas para que salgan como la foto pero mas o menos tengo la idea.. Mas bien lo de la nata montada no se que es porque aca en mi pais no se usa eso mas que crem de lecha.. Podrias darnos otra opcion con que decorarla? Y si solo se puede usar colorante en vea de pasta y como haces la crema agria.. Se que son varias preguntas pero somos de diferebtes paises y algunas cosas no las entendemos igual.. Saludos
me parece supereleganta¡¡¡ una preciosidad a la vista y me imagino que tambien al paladar¡¡.
besos crisylaura
Ya te deje un comentario mas arriba, vuelvo para decirte que hice tus madeleines de fresa y están de muerte, he añadido un poco de almendra molida, espero que no te importe, las he publicado hoy por supuesto indicando que son una receta tuya.
No me han quedado tan bonitas como a ti, pero ricas, ricas si que estaban.
Besos.
Hola Eva,
Por supuesto que no me importa, se trata de eso, de darle cada uno su toque personal … me alegro te hayan gustado.
Gracias !!!
Miguel
lareposteriademiguel.com
Wow. Espectacular,precioso este fin de semana lo hago si o si.Pero tengo una duda.la crema agria no la encuentro donde vivo.¿es posible sustituirla por creme fraicher?¿ O yogur griego?¿cual seria mejor opción? Gracias
Hola Lidia,
Me alegra te haya gustado !!! Si la puedes sustituir por creme fraiche o yogurt griego, quedará igual de bien.
Un saludo y gracias
Miguel
lareposteriademiguel.com
Muchas gracias
Hola Miguel,
¡qué maravilla de pastel! Tengo el molde, pero no me atrevo a hacerlo porque no comprendo muy bien las instrucciones por más que las explicas. A ver: por lo que entiendo, se trata de cubrir el fondo del molde con la mitad de la masa de fresa, mitad de la masa de chocolate y mitad de la masa de vainila, sin montar uno sobre el otro.La segunda capa, iría igual pero no repitiendo los mismos colores sobre el anterior. Por ejemplo, fresa sobre chocolate, chocolate sobre vainilla y vainilla sobre fresa. No sé si me he explicado, pero ¿es más o menos así? Te agradecería mucho que me respondieses porque tengo muchas ganas de hacerlo. Un saludo.
Hola Miguel, te escribo desde Chile, hice este bubdt hace unos días, quedó maravilloso, salvo por el color del de vainilla, me quedó oscuro, y en general veo que todos tus bundt quedan muy claros y quisiera saber como lo consigues, horneas a poca temperatura? Le pones paño húmedo? Me encantaría saber como consigues ese tono tan claro.
Hola Miguel, soy de Chile e hice este bundt, quedó maravilloso salvo por el color del de vainilla, que quedó mas café oscuro, no como el de tus fotos, y en general tus bundt quedan tan claros y quisiera saber si eso tiene algo que ver con el horneado, si horneas a baja temperatura o si le pones alguna banda húmeda al rededor del bundt, hace un rato escribí y parece que no se envió mi comentario, muchas gracias por todo lo lindo que compartes.
Hola Ale,
Personalmente me gustan que queden más claritos y eso lo consigo horneando los a temperatura media, unos 160º C, intento retirarlos del horno tan pronto observo que ya esta listo. Por otro lado no utilizo sprays desmoldantes ni ningún tipo de aceites para desmoldar, que siempre oscurecen las masas, lo hago de la manera tradicional, untando mantequilla y espolvoreando lo con harina.
Muchas gracias por tus cariñosas palabras sobre el blog, se agradece !!
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Eres muy amable Miguel, muy agradecida de tremendo tip, lo puse en practica y resultó un bundt de colores muy vivos, beso y feliz de seguir tu blog.
Me alegra muchísimo te quedará bien y os gustara … yo si que estoy Feliz de tener personas como tú ahí detras del blog !!!
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola Miguel, yo te acabo de descubrir, me encanta este Neapolitan Bundt,me parece precioso,imagino que tiene que estar de miedo,y voy hacerlo a ver que tal,yo empiezo con un pequeño blog,animada por mi familia,pero bueno, de andar por casa como digo yo,si quieres pasarte y darme algún consejillo se agradece,un saludo.
tené ingrediente simple de tortas sin relleno y sin coberturas…?
Esta mañana me encontré con la sugerencia de tu pagina en google+.
Este bizcocho está de lo más bonito. Enhorabuena. ya lo probaré!
Genial Luis !!! Ya me contarás que tal te sale, estoy convencido que perfecto.
Un saludo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola Miguel, buenos dias, que cake tan hermoso, me gustaría ver en un video como coloca las masas, esa partecita se me dificulta o no la entiendo muy bién. Mil gracias. un gran abrazo
Hola Miguel yo loe hecho y se queda muy oscuro por fuera y también decirte si puedes publicar el paso a paso. Un beso
Hola Esther,
Es un tema que tengo pendiente, ya que esta receta a sido muy vista y mucha gente ya me lo ha pedido.
Muchas gracias por la sugerencia, en breve seguro se publica el paso a paso.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Do you have an English translation to this recipe?
The blog itself does not have a translator, but you can translate it through a Google translator. A greeting and thanks for the interest in the recipe.
Hi, this is so beautiful. I want to ask you where did you buy this cake tin? I was looking for a shape like this a long time. Thank you for your answer 😉
Joana
You can find this mold of the brand nordic ware in any online store that has this brand or in amazon. The name of the mold is the Elegant Party of Nordic Ware.
A hug
Miguel
lareposteriademiguel.com
how do I get English version