No es ningún secreto si os digo que las Oreo son mi perdición, más o menos quién va siguiendo mis recetas ya lo habrá podido comprobar en entradas como Brownie Oreo o Arroz con Leche y Galletas Oreo, además de otras en las que también están presentes.
La receta de hoy es un Cheesecakes con base de Oreo y trozos de las mismas dentro del relleno….una combinación espectacular para tod@s aquell@s a los que les encantan las tartas de queso y las galletas oreo.
Si…..si….entiendo que esto es una bomba para el cuerpo…..que hay que cuidarse…..y estoy totalmente de acuerdo, por eso la porción es mini….pero mini de mini…..pero si un bocado así no va a ningún sitio!!!!…jejejeje.
Prometo en próximas entradas hacer cositas más saludables …. pero no me negaréis que era necesario empezar esta nueva temporada en la que anochece muy pronto y quizás los días son más tristes con una receta como esta.
Por último agradecer muy sinceramente a tod@s los que en estos días me habéis votado como mejor blog gastronómico en Bitacoras 2012.
Muchas gracias !!!!!!
Ingredientes :
( Para molde de 20 x 15 Centímetros )
( Aproximadamente 30 porciones de 3 x 3 Centímetros )
Base :
- 150 gr. de Galletas Oreo ( Sin el relleno de las galletas ).
- 50 gr. de Mantequilla.
Relleno :
- 500 gr. de Queso Crema ( Philadelphia )
- 100 gr. de Azúcar.
- 150 gr. de Crema Agría.
- 2 Huevos.
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
- 150 gr. de Galletas Oreo.
Decorar :
- 60 gr. Chocolate con Leche.
Para empezar con la Base, cogemos las galletas Oreo, le quitamos su relleno y las metemos dentro de una bolsa de plástico de las de congelación, con un rodillo o similar pasamos por encima hasta conseguir que queden completamente trituradas. Por otro lado derretimos la mantequilla en el microondas y la añadimos a las galletas. Removemos muy bien hasta conseguir quede una pasta homogénea.
Forramos el molde con papel para horno y echamos la pasta de galletas sobre él. Con los dedos presionamos para conseguir que quede una base compacta y uniforme. Reservamos en el frigorífico mientras preparamos el relleno.
Para el Relleno, cogemos un bol grande y batimos el queso crema con el azúcar hasta que quede una crema suave. A continuación agregamos la crema agría y el extracto de vainilla, volvemos a batir bien.
Agregamos los huevos, primero uno, batimos hasta que se haya incorporado perfectamente y luego el otro, volvemos a batir. En este punto añadimos las galletas oreo, podemos añadirlas enteras o troceadas en cuartos, como mas nos guste. Removemos suavemente la masa para repartir sobre ella las galletas y vertemos el relleno sobre la base de galletas Oreo.
Horno a 160ºC durante 45-50 minutos o hasta que veamos que los laterales están firmes a pesar de que el centro siga teniendo la consistencia de un flan.
Sacamos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente para mas tarde meter en el frigorífico por lo menos un par de horas.
Pasadas las 2 horas y ya con el Oreo Cheesecakes frío, podemos cortar cuadrados de 3 centímetros de lado.
Para Decorar podemos derretir el chocolate con leche al microondas y hacer hilitos sobre la superficie.
Combinación Oreo + Cheesecakes =Un bocado realmente delicioso !!!!!!
Entrada anterior en La Repostería de Miguel
Cheesecakes Chocolate Bombón
Ya la conoces ???
(Pincha en la imagen)
Yo no soy muy de las oreo ,pero así en esta cheesecake creo que me gustaran y mucho.besinos
Tengo que reconocer que a mí también me encantan las oreo! Me ha parecido una combinación maravillosa! Sin duda, me apunto la receta y, cuando tenga un día goloso, me animaré a hacerla!
Por cierto, me ha encantado tu blog y las fotografías!
Besos!! Nos leemos!
Esos pastelitos tienen una pinta estupenda y eso que a mi las oreos como que no me llaman la atención, pero ahora me tomaba un trocito de pastel y un café.
besos
Cuando crees que lo has visto todo, llegas tu y me haces estas cosas tan ricas…..una combinación exquisita… mimejorreposterodelmundomundial!!! UN BESO!!!
Impresionante! quien pillara un pedacito… un besillo!
Miguel, como siempre al abrir tu página no queda otra que abrir la boca…bueno para decir ahhhhhhh! y nada más. lamentablemente…jejeej!
Saludos
Te doy toda la razón que una entrada como la tuya hace soleado un día gris como el que tenemos y se lleva mucho mejor. Tu sigue que alegrar la vista no engorda.
Besos y feliz tarde.
Ummmm quien pudiera pillar uno seguro esta de rexupete me encantan las oreo.
Bicos mil wapo.
Ummmm quien pudiera pillar uno seguro esta de rexupete me encantan las oreo.
Bicos mil wapo.
Pero qué cosas más ricas haces, Miguel y además con esa presencia tan bonita ¿quién puede resistirse? Mmmmmmmmm
Buena tarde de domingo
Miguelito!!! Porque me haces esto! Se ven riquísimos y preciosos. Definitivamente tienes que abrir una pastelería en Los Angeles.
Que es la crema agria y donde la puedo conseguir?
Espectacular, Miguel!!!
que bocaditos más ricos!
cheesecake, cheesecake…no sé podrías hacer algo con coco p.e. que no me gusta, es que todo tiene que llevar cheesecake??? por favor un respiro!!!!!! es mucho pedir!!!!! …. y si al menos me llegara un cuadradito de esos…pero ná…ni eso…de verdad todos los domingos lo mismo….esto es un sin vivir…
Qué bocadito! Ya me comeré yo uno ahora… Lo bueno de lo pequeño es que no te hace sentir nada culpable al comerlo.
Nunca usei oreos mas hei-de usar em base de cheesecake.
Cheesecake é a minha perdição e os teus ficaram lindos.
Já votei em ti desejo-te boa sorte.
bjs
Madre mía, si es que lo que tú dices! Menudo rayo de sol ha entrado por la pantalla con esta receta que hoy compartes con nosotros! Una auténtica delicia a la que es imposible resistirse! En mi casa nunca faltan oreos pero eso es lo que tiene tener un peque de casi ya cuatro años! Biquiños y felicidades, me encanta la nueva cabecera del blog! 🙂
hola soy isa gt me encanta la receta esta y la voy a hacer y me encanta la presentacion las fotos el blog y la receta espero que ganes y mucha suerte
Me habeis matado…
Sí..
Es que me encanta la cheesecake y también la oreo de chocolate..
Bonitas las fotos también!
Te he votado en Bitacoras.. y si puedes votame tu también ;).. Se que no voy a ganar pero me hace ilusión estar ahí jajaja..
PD: Gracias por pasarte por mi blog y comentar.. Eres un amor.
Saludos,
Ken de Ponkositos
ponkositos.blogspot.com
Espectaculares!! Para comer uno detrás de otro!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Love oreo cookies. and the piutcre . today was/is my liquid day, so the word piutcre was really strong. Content is always something I am probably overly concerned with in my blogs and writings. It is important so I stress a bit over it, next time I will think of the oreo cookie and maybe it will come easier! Thanks! YOU ROCK!Twitter:
Qué bocado más rico, se hace la boca agua. Un abrazo, Clara.
Que rico, oye por mi sigue como vas que las delicias siempre son caloricas que le vamos a hacer luego un par de quilometros corriendo y listo, jajaja.
besos y que ya estas votado eh.
como siempre miguel espectacular haces de algo simple un rpoducto genuino me lo apunto para un proximo cumpleaños saluditos!!!
Miguel mmm no podria ser mas feliz con uno de esos bocaditos ja ja..me encantan tus nuevo look de las fotos, muy frescas!! besitos
Miguel, sé que ya te lo había dicho, pero me encantan las oreo!! como siempre lo que haces es espectacular!!
Besos
Miguel, sé que ya te lo había dicho, pero me encantan las oreo!! como siempre lo que haces es espectacular!!
Besos
no se Miguel, bien dices que aunque en pequeñísimas porciones, esto es una bomba de calorías, quien se puede resistir a comerse solo una??????? ya me dirás que has hecho con el relleno de las oreo de la base, jejejeje aunque me lo imagino. un abrazo.
Qué bocaditos tan maravillosos Miguel qué delicia, irresistibles!!!
Desde luego son «taquitos» de placer con sabor a Oreo… si sigues así 22 puestos no son nada. Ánimo!!!!
un verdadero regalo.
Saludos Miguel
Que perdición las oreo!!! me encantan!! y no pares de publicar recetitas así de poco «saludables» que me encantan!!!jeje Besitos
ains que me da algo que cosa tan bonita tan fina tan delicada tan todo bueno me fascina tb estas galletitas y me fascinas tu 😉 haces todo tan bonito y tan ricooooo me rindo a tus pies eres una crack besos guapo 😉
¡Me acabo de enamorar de tu oreo cheesecakes bites!
¡Las fotos, espectaculares, maravillosas!
Me daría una pena tremenda comérmelos.
Aunque debo reconocer que dudaría porque se ven tan tentadores que lo mismo la pena pasa a un segundo plano y gana el deseo de probarlo.
Besos y feliz semana.
http://comerespecial.blogspot.com
Umm,que pequeñitas tentaciones, cuantas me puedo llevar’se me permiten tres? es para repartir entre mis dos chicas…
Enhorabuena por ese puesto 22 que sin duda no va a quedarse ahí, tú eres genial!
Con cada receta que publicas me dejas con la boca abierta
Muy bien!! raciones pequeñitas, así no se puede hombre, yo no sería capaz de comerme uno solo…Qué delicia!!! Besos
Lo más penoso de todo Miguel es que llevo toda la vida diciendo que no me gustan las Oreo, ayer las probé y aluciné, como es posible que recordara un sabor tan raro y no el que tiene? Como siempre espectacular Miguel, pura delicia para el paladar y para la vista. Besos
Fantastico!!! Enhorabuena por tu arte!!!! Todo tiene un pinta buenisisisisisima!!
Besos ^_^
http://www.thesucrebakery.com
Se ve delicioso. Como siempre una puesta en escena bien cuidada.
Besitos.
donde se compra la leche agria? como siempre se ve delicioso, un saludo
Qué ricos tienen que estar!!! Y qué fotos más estupendas!!! Un beso
Alaaa! más maravillas para mis caderas!!!ja ja!!!Algún día me pongo con ella!
Uauuuuu creo que hoy voy a soñar con estos pastelitos te han quedado alucinantes.
Saludos
Miguel menudo bocadito le daba yo a los chesecak-es terminaba con todos vamos no te iba a dejar ninguno que delicia bst
Qué barbaridad, Miguel. Vaya postrazo. Y, como siempre, con una presentación impecable.
No se si decirte que todo es precioso o si está riquísimo!!! Me encantan las fotos, son super bonitas, y decirte, que también aquí en casa somos del Club Oreo, así que ya tenemos otra nueva receta. Felicidades, un saludo!!
Miguel,
Também ADORO as Oreo, são de facto algo sublime para quem adora chocolate ! 🙂
E também ADOREI estes cheesecakes, estão magnificos, Miguel, você é um autêntico profissional !!!
Por acaso não tem uma pastelaria nem nada ? Confesse ! :-))))
As fotos estão FABULOSAS, adoro a produção final do que o Miguel apresenta por aqui !
Parabéns !
Beijinhos
He de decir que yo también soy adicta a las oreo!! Pero más aún a tus recetas! Me encanta todo lo que preparas!!! Esto es un pecado!! Gracias por mostrarnos tus creaciones!! Todo al más mínimo detalle… La receta, la explicación, la presentación, las fotos… Todo perfecto! Gracias!
Gracias a ti Alicia por tu cariñoso comentario….es un placer saber que lo que uno hace gusta….
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hay Dios q. bomba más rica!!! A mi no me importaría explotar con una de estas… jejeje..
Como siempre, una receta del diez… pensé q. los cheesecake bombón eran insuperables pero estos no se si los supera pero desde luego los iguala… tienen q, estar de muerte!!!
Bss mi niño.. como de costumbre una receta espectacular y muy, pero q. muy bien presentada ;D
Que maravilla, que idea más buena, una aplicación más de las galletas oreo, me chifla. Besos.
qué bocaditos más buenos!!!
Que pinta mas deliciosa esos Oreo Cheesecakes!!
Ya tienes un voto mas en Bitacoras.
Besos, Lizy (La Casita de las Galletas)
Te pongo la direccion de mi nuevo blog, ya que la casita de las galletas, se eliminara en breve, por si quieres echarme un vistazo a Pizca de Sal: http://salenpizca.blogspot.com.es/
Habra que probar estas delicias, seguro que a mis hijos les encantan con ese toque de oreo. Mucha suerte en los premios Bitácoras, aunque deprisa y corriendo, todavia me ha dado tiempo a votarte! Un beso
Hola, acabo de descubrir tu blog, una maravilla, me encanta esta receta !!! ya la tengo apuntada. Me has convencido de quedarme a seguirte, es que preparas unas maravillas. Te invito que te pases por mi blog : http://adinasweetsaccessories.blogspot.com.es/
Un saludo
Waooo que receta tan rica, me encantan las fotografías, muy chulis! besos
Hola, acabo de concoerte gracias a Silvia de Mi dulce tentación y joe que pintaza!!! me voy a quedar por aqui.
Besos y feliz domingo
Delicioso bocado sin duda alguna. Y como siempre las fotos espectaculares.
un saludo
Angi
He llegado a tu rinconcito por casualidad y me quedo para seguirte muy de cerca. Me has enamorado con tanta idea dulce. Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Otra tentación, dulce, de las tuyas. Me tienes completamente enamorada de tus recetas y de tu blog. Es imposible no hacerlo viendo estas delicias.
El honor es mío, el seguir tu blog y el poder hacer todas tus recetas un placer.
Mucha suerte en los premios Bitácoras.
Besos.
Me encanta, llegó por casualidades de la vida y me quedo en tu blog, al que ya me he suscrito con Google Reader 🙂
Muchas gracias laura…encantado que te gusten mis recetas y espero pongas alguna en practica…
besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Demasiadas tentaciones,pero vamos a endulzar un poco esta vida
super super adoreiiiiiiii bjs
hola, me encanta la receta, pero me gustaria saber donde poder comprar la crema agria, o si se puede sustituir por alguna otra cosa si no la encontrara, si es posible contestarme en privado se lo agradeceria mucho mi e-mail zaidana@hotmail.com muchas gracias
Hola , la nata agria la puedes encontrar en grandes supermercados, no es dificil de encontrar, si o , puedes sustituirla por nata liquida.
Un saludo y gracias por tu interes.
Miguel
lareposteriademiguel.com
Desde que inauguré la pastelería apenas si tengo tiempo de visitar blogs… Ahora que acabo de publicar un nuevo post he visto que trasladabas todas tus maravillosas recetas a tu nueva imagen. Es increible lo espectaculares que son tus postres, la originalidad de las recetas y las preciosas fotos. Ya sabes que soy tu fan incondicional y que moriría por tener más tiempo libre y poder realizar tus recetas con tanta perfección como tú.
Con estos bocaditos estoy del todo conquistada!! Me zamparía tres de postre… Un fuerte abrazo!!
Hace poco que he descubierto la página. Y me encantan todas las recetas. Muy creativas y originales!
Estoy deseando poner las manos en la masa y hacer algunas de las recetas y sorprender a mi novia 🙂