Donde está el club de fans de la Calabaza que me apunto !!!! Incertidumbre por como iba a estar la receta de hoy a estas alturas, ya ninguna. Después de haber hecho unas galletas de calabaza, unos cupcakes de calabaza y recientemente una tarta de queso de calabaza, la receta de hoy sabía que iba a ser de 10 !!!
Muchas veces hablo de combinación de sabores, pues bien, nada comparado con lo de hoy. Este Pan de Calabaza y Nueces es sin dudarlo la receta más aromática y con más matices de sabores que he hecho hasta la fecha. Unas cuantas especias ( canela, nuez moscada, pimienta negra …) ,acompañadas por zumo de naranja y por supuesto el puré de calabaza, hacen de éste, un pan diferente. Si no era suficiente todo lo anterior, pues lo cubrimos con nueces … ufff … la bomba … Espectacular !!!
Un pan sencillo, sin amasados, ni tiempos de levados, sin complicaciones. Anímate a elaborar este pan y sumérgete en otra dimensión … jajajaja
Ingredientes :
Molde 25 x 12 Cms.
- 220 gr. de Harina ( Santa Rita Harinas ).
- 115 gr. de Mantequilla.
- 1 Huevo.
- 320 gr. de Puré de Calabaza.
- 200 gr. Azúcar Moreno.
- 2 Cucharadas de Zumo de Naranja.
- 1 Cucharadita de Bicarbonato de Sodio.
- 1 Cucharadita de Levadura en Polvo.
- 1/2 Cucharadita de Canela Molida.
- 1/2 Cucharadita de Jengibre rallado.
- 1 Pizca de Nuez Moscada Molida.
- 1 Pizca de Pimienta Negra Molida.
- 1 Pizca de Sal.
- 150 gr. de Nueces.
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
En un bol mezclamos la harina, el bicarbonato de sodio, la levadura en polvo, la canela, la nuez moscada, la sal y la pimienta molida. Reservamos.
En otro bol batimos el huevo, junto con la mantequilla derretida y el puré de calabaza ( ver receta puré de Calabaza ). Una vez tenemos todos los ingredientes bien combinados añadimos el azúcar moreno, el jengibre rallado, el zumo de naranja y el extracto de vainilla. batimos de nuevo hasta integrarlos.
A continuación vertemos los ingredientes secos sobre los ingredientes húmedos y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.
Engrasamos el molde para pan, vertemos la masa sobre el molde. Por encima de la masa repartimos un buen puñado de nueces y metemos en el horno.
Horno precalentado a 180º C durante 50 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
Una vez tenemos el pan hecho, retiramos del horno y dejamos enfriar por completo sobre unas rejillas.
Me declaro fan Nº 1 de la Calabaza en los bizcochos, galletas, tartas de queso y ahora panes !!!!
Si las Calabazas son ecológicas de L´Hortet del Baix ya ni te cuento !!!
Un apunte : untamos la rebanada con mantequilla y le rociamos un poco de miel !!!!
Un pan sin amasados, sencillo y fácil … te animas !!!!
El espectáculo ya comienza en la cocina con el olorcito que sale del horno !!!
Si su sabor es de 10, su presencia y corte de 11 !!! …. jajajaja
13 Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
- PAN DE CALABZA Y NUECES | Santa Rita Harinas - […] http://www.lareposteriademiguel.com/2014/11/pan-de-calabaza-y-nueces.html […]
Ya decía yo que olía muy bien a pan recien hecho…
Miguel a mí no hace falta que me convenzas ¡he caído enamorada de este pan desde que he entrado en tu repostería hoy!
Si hay club de fans de la calabaza ¡avísame! que yo también quiero formar parte ¡imposible resistirse a los postres preparados con ella!
Te copio la receta, que un pan sin amasado ni levado es toda una tentación
¡Besos mil!
¡Qué bien! Copio la receta, me encantan los postres con calabaza
Brutal si señor, como le sacas la esencia a todas tus recetas…. Siempre perfecto, impecable presentación y las fotos no digamos….. MIGUEL que eres un artista ya lo sabes y nada más. un beso!!!!!
¡Me apunto al club!!! Me encanta la calabaza y este pan con nueces tiene que estar delicioso!!! Besos
Delicioso !!
Lo he hecho en tres formatos y salen precioso, con un toque de jengibre, calabaza…..estoy de acuerdo contigo Miguel, calabaza por doquier.
Gracias por las recetas y por tu tesón.
Natalia
¡Ni te imaginas la cantidad de calabazas ecológicas que tengo yo! Cruzo los dedos para que no se me estropee ninguna. Y también tengo nueces, así que lo tengo que probar, ¡fijo!
Un abrazo
Cristina
Que pasada Miguel!!! Esta receta tiene una pinta espectacular, nosotros tambien nos sumamos al Club de la Calabaza, es que queda tan bien en todo que eso hace, que nos encante mas el otoño.
Muy bonitas fotos como siempre y la receta, nos la guardamos.
Un abarazo
Me uno de cabeza al club de la calabaza, me encanta y en esta época no dejo de cocinarla junto a la zanahoria, canela, jengibre, que delicia!!! Y este pan que nos traes, lo guardo en favoritos ahora mismo que pinta!
Besos!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Me sumo al club de la calabaza, que pinta tiene este pan me apunto la receta que hoy con el día tan feo que tenemos en Asturias creo que me voy a meter en la cocina toda la tarde.
Da gusto ver las fotos tan ideales y la pasión con la que describes tus recetas.
Besos crisylaura.
Hola!!!! Se ve deliciosooooooooo!!!!! Solo una consulta pr la diferencia de vocabulario entre países …. Cual es la levadura en polvo?? No son los royal verdad???. Por favor si alguien me aclara. Gracias!!!!!!
Acabo de hacer el pan, para mi gusto demasiado dulce, sobre todo si se piensa tomar con miel. por lo demás una textura maravillosa, un aroma muy bueno sin ser fuerte. MUCHAS GRACIAS POR LA RECETA Y A VER SI TE ANIMAS USAR HARINAS INTEGRALES EN TUS PASTELES.
Gracias a ti Verónica !!!
Me alegro te haya gustado. Respecto al uso de harinas integrales, es uno de los propósitos de éste nuevo año.
Un Saludo
Miguel
lareposteriademiguel.com