Instalado últimamente en mi zona de confort, en lo que a recetas publicadas en el blog se refiere y con las que me encuentro muy a gusto, ésta semana he querido hacer algo totalmente diferente. Una elaboración a la que siempre le guardo mucho respeto, que no miedo … jajajaja … UN PAN !!!
En casa somos muy de pan de leche, nos encanta, por lo que estaba claro desde el principio que tipo de pan iba a hacer. Eso sí, tampoco quería hacer un pan de leche normal, siempre intento darles a mis propuestas un toque original y divertido y en esta ocasión no podía ser menos.
Y después de esta improvisada introducción que te he metido ( soy malísimo para ponerle literatura a mis entradas ), vamos a lo que realmente interesa: Pan de leche en espiral de cúrcuma y curry.
Un pan de leche exótico y original, lleno de sabor y carácter, que fácilmente nos puede transportar a esa gastronomía India llena de especias y olores. Un pan de leche que ya solo con un poco de aceite o de mantequilla por encima, está para morirse !!!

Ingredientes para un molde de 25 x 12 centímetros
Masa
- 250 gr. de harina para pan.
- 120 ml. de leche entera.
- 15 gr. de miel.
- 25 gr. de azúcar.
- 40 gr. de huevo.
- 60 gr. de mantequilla.
- 7 gr. de levadura fresca.
- 3 gr. de cúcuma.
- 3 gr. de curry.
- 1 gr. de pimienta de cayena.
- 4 gr. de sal.
En un bol grande, mezclamos la harina, el azúcar y la sal. Hacemos un hueco en el centro ( tipo volcán ) y reservamos.
En un cuenco vertemos la levadura fresca ( deshecha en pequeños trocitos ) junto con leche ( tibia ). Mezclamos hasta que la levadura se disuelva completamente en la leche.
Seguidamente al centro del volcán, añadimos la leche con levadura, la miel y el huevo ( ligeramente batido ). Con el robot de cocina provisto del gancho de amasar ( o con nuestras manos, aunque costará un poco más de tiempo y trabajo ), amasamos durante unos 10 minutos a velocidad baja.
A continuación y sin dejar de amasar, vamos añadiendo la mantequilla en pequeños trozos ( en pomada ). En esta ocasión amasaremos durante otros 10 minutos o hasta observar que la mantequilla se ha integrado perfectamente y la masa se empieza a despegar por sí sola de los laterales del bol.
Llegados a éste punto, dividimos la masa en dos partes de igual peso. Una de ellas la volcamos sobre la superficie de trabajo ( ligeramente enharinada ) la boleamos un par de minutos, dejándola en forma de bola.
La otra mitad de la masa la colocamos de nuevo en el bol, le añadimos la cúrcuma, el curry y la pimienta de cayena y la seguimos amasando hasta conseguir una masa homogénea de color amarillento ( color que habrá cogido gracias al curry y la cúrcuma ).
De nuevo volcamos esta masa sobre la superficie de trabajo ( también ligeramente enharinada ) y la boleamos durante un par de minutos, dejándola también en forma de bola.
Las dos bolas de masa, las colocamos en sendos bols ( previamente pincelados con un poquito de aceite ), los tapamos con papel film y las dejamos a temperatura ambiente, a ser posible dentro del horno ( horno apagado ) durante 1 hora o hasta que más o menos hayan duplicado su volumen inicial.
Una vez que las masas han duplicado su volumen, sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada, las extendemos con la ayuda de un rodillo. Lo haremos hasta dejarlas de un grosor de unos 3 milímetros cada una y en forma de rectángulo de aproximadamente 20 x 30 centímetros.
A continuación colocamos las masas estiradas en dos bandejas ( provistas de papel de horno ) y las tapamos con papel film. Colocamos las bandejas en el frigorífico durante unas 10-12 horas o de un día para otro.
Pasado éste segundo reposo, retiramos las bandejas del frigorífico y depositamos las masas en la superficie de trabajo ( sobre el mismo papel de horno que habíamos puesto en las bandejas ).
De nuevo extendemos las masas con el rodillo, para dejarlas otra vez con un grosor de 3 milímetros.
Montaje y horneado
Para montar las masas de nuestro pan de leche, primero colocaremos la masa blanca sobre la superficie de trabajo, seguidamente con la yema de los dedos y muy suavemente, humedecemos su superficie con unas gotas de agua. Hecho lo cual, colocaremos encima y bien centrada, la masa de curry y cúrcuma. De nuevo con la ayuda del rodillo, alisaremos las dos masas juntas hasta dejarlas con un grosor de unos 5 milímetros.
Cómo la masa se habrá extendido un poco más, recortamos la masa para dejarla en el rectángulo inicial de 30 x 20 centímetros.
El siguiente paso será enrollar suavemente las dos masas ya unidas. Lo haremos desde el lado más corto ( el de 20 centímetros ) hacía adelante hasta acabar la masa.
Colocamos el rollo dentro de nuestro molde ( previamente untado generosamente con mantequilla ) y lo colocamos de nuevo dentro del horno ( apagado ) para un tercer y último reposo.
Éste tercer reposo será de aproximadamente de unas 2 horas o hasta observar que la masa ha vuelto a duplicar su volumen inicial.

Con la masa que nos sobre, podemos hacer unos divertidos y originales bollitos de leche …. aquí se aprovecha toda la masa !!!

Por ultimo nos faltará hornear nuestro pan de leche. Para ello metemos el molde en el horno ( precalentado a 170º C ) durante unos 30 minutos.
Si durante el horneado observamos que la superficie de nuestro pan se está dorando en exceso, podemos colocar un trozo de papel de aluminio sobre su superficie.
Al retirar el molde del horno, sabremos que nuestro pan de leche está bien cocido, si al golpear un poquito su superficie, oímos un ruido como a hueco. Si es así, nuestro pan de leche estará listo, de lo contrario lo dejaremos unos 4- 5 minutos más.
Una vez que se ha templado un poco el molde, desmoldamos y dejamos el pan sobre unas rejillas a temperatura ambiente hasta que se enfríe por completo.
Idea adaptada del blog Escale Gourmande
El resultado: un exótico y original pan de leche, lleno de sabor y carácter, que fácilmente nos puede transportar a esa gastronomía India llena de especias y olores.


Como he dicho antes, con los restos de masa que te van a sobrar, puedes hacer unos bonitos y originales panecitos de leche individuales. Te aseguro que van a gustar mucho y sino compruébalo tú mism@ !!!!



Un pan de leche que combinado con lo que sea: jamón dulce, pavo, queso, jamón serrano, etc … te va a aportar un montón de matices y sabores …. te aseguro que es todo un lujo para el desayuno o la merienda !!!

Te perdiste la entrada anterior ???
Banoffee Tarts

Mi querido Miguel, un placer regresar a tu repostería y ser recibida con este pan tan maravilloso en color y aspecto. Una lástima que a través de la pantalla no lleguen aromas ni sabores (o una bendición para no acabar redondos)
Espero que el verano haya ido bien y que esta nueva temporada nos depare un montón de buenas recetas compartidas.
¡Besos mil!
Que alegría Cuca tenerte de nuevo por aquí !!
Sabes que siempre eres bien recibida en mi repostería, que me hace feliz leerte y que tus comentarios siempre me aportan mucho.
Cómo bien dices esperemos disfrutar de una nueva temporada llena de buenas recetas. Seguro que con tú presencia por aquí es mucho más fácil.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Uhmm…Tiene que estar delicioso!!!!
En casa tambien nos encanta el pan de leche,briox,etc,lástima que es muy laborioso por los tiempos de levado y con el poco tiempo que tenemos…..,pero bueno todo es ponerse en fin de semana que hay más tiempo y parece que la calor está amainando estos dias,con lo cúal no dá tanta pereza encender el horno.
Gracias por tus recetas y por supuesto la puesta en escena,muy cuidadas tus fotos.
Saludos desde Barcelona.
Como bien dices Paquita, ya empieza a apetecer encender el horno, es laborioso, pero solo por que hay que respetar los tiempos de levado, por lo demás es muy fácil.
Te animo a que te pongas, verás que rico y que satisfacción da una vez que lo sacas del horno.
Un abrazo fuerte desde Barcelona también !!!
Miguel
lareposteriademiguel.com