Una de las asignaturas pendientes en el blog es el Pan, a estas alturas con más de 200 recetas publicadas, tan solo 3, contando ésta, ( Pan de Plátano y Chocolate Blanco y Pan de Calabaza y Nueces ) en la que ha sido el protagonista. La verdad es que ni yo mismo lo entiendo, me encanta el pan, es más, soy de los que no se marchan de ningún pueblo o ciudad que pueda visitar, sin intentar probar el pan del lugar.
Yo creo que el respeto que impone el PAN, es uno de los causantes para que nos tiremos para atrás. No entiendo por qué, ya que seguramente hay dulces, tartas o postres, igualmente difíciles y laboriosos. Lo único cierto es que, a pesar de haber muchos blogs, en los que te animan y te muestran como es su elaboración, somos much@s los que todavía no hemos dado el paso.
Éste pan de hoy, al igual que los dos anteriores en un pan rápido, un pan que no necesita tiempos de levados, un pan en definitiva sin complicaciones, un pan perfecto para iniciarnos en este maravilloso «mundo panero». A pesar de ser un pan fácil de elaborar, también os digo una cosa, la satisfacción que te da el sacar del horno un pan tan bonito como éste, recién horneado, creo que pocos dulces o postres en general te lo dan.
Un Pan de Soda, característico de Irlanda, con una costra muy crujiente y una miga densa y tierna, ideal para pegarte un desayuno o merienda de marqués, perfecto para untar con mantequilla, mermeladas o quesos tipo crema.
Anímate y disfruta de este pan dulce y aromático !!!
Para 1 Pan de 1/2 Kilo ( Aproximadamente )
- 440 gr. de harina de fuerza ( Santa Rita Harina de Fuerza ).
- 60 gr. de Mantequilla.
- 120 gr. de Crema Agria.
- 240 ml. de Leche.
- 1 Cucharadita de Bicarbonato de Sódio.
- La Ralladura de 1 Naranja.
- 30 gr. de Pasas
- 1 Cucharadita de Sal.
En primer lugar, lo que vamos a hacer es precalentar el horno a 200ºC , así mientras elaboramos nuestro pan, el horno va cogiendo la temperatura.
Seguidamente, en un bol grande, mezclamos la harina, el bicarbonato y la sal. A continuación añadimos la mantequilla derretida, la crema agria, la ralladura de naranja y la leche. Removemos con la ayuda de una espátula hasta conseguir una masa homogénea.
Llegados a este punto, enharinamos la superficie de trabajo y volcamos la masa sobre ella. Añadimos en varias tandas las pasas mientras amasamos durante unos minutos y le damos a la masa una forma de bola, también, si se desea, podemos darle una forma alargada.
Por último colocamos la masa sobre una bandeja para horno y con la punta de un cuchillo le hacemos sobre la superficie un par de cortes en forma de equis ( X ). Espolvoreamos ligeramente la superficie del pan con harina y metemos en el horno durante unos 50 minutos o hasta observar que la superficie del pan esta dorada y se ha formado una costra.
Una vez retirado el pan del horno, dejamos se enfríe a temperatura ambiente.
Es un pan ideal para desayunar o merendar, perfecto para untar con mantequilla, mermeladas, quesos o como en mi caso con unos higos confitados en almíbar de Can Bech, sobre queso crema …. una maravilla !!!
Un pan sencillo y rápido de hacer, que igualmente rápido desaparecerá … ni las migas vas a tener que limpiar … jajajaja
Un pan de miga densa, con toques dulces gracias a las pasas y aromatizado por la ralladura de naranja, ideal para untar con quesos crema o mantequilla y mermeladas.
…… con unos higos confitados en almíbar sobre queso crema ….lo más !!!
Te perdiste la entrada de la semana pasada ???
¡Hola Miguel!
Interesante receta. Gracias por todo lo que compartes!
Saludos!
Hola Miguel!
Una excelente receta para principiantes o expertos que quieran disfrutar de un rico pan en cualquier momento.
Todas tus recetas además de exquisitas, con una enorme creatividad y decoraciones bellísimas, gracias por compartirlas.
Saludos y felicidades por tu blog.
Hola Miguel, que casualidad, precisamente ayer por la tarde me empape el libro de Ibán Yarza, y el pan de soda lo puse en pendientes nada más verlo. Lo de los levados, el amasar , la masa madre, no lo veo yo tan sencillo, y mira que me gusta el pan. De momento empezaré por el pan de soda, con las pasas tiene que estar muy rico, y ya con los higos de Can Bech… para morirse. Besos
Me encanta el pan, nunca lo he hecho. Este se ve de lujo. buscaré un hueco para ver si me sale comestible.
Gran descubrimiento tu blog.
Saludos cordiales.
Para mí la asignatura pendiente no es no hacer pan, si no que no suelo publicar todo lo que hago. Este pan es ideal para empezar, sí señor, muy rico y sencillo. Seguro que más de uno se anima a empezar viendo estas fotos tan chulas. Besos
Que bueno Miguel!!! con el añadido de las pasas tiene que saber muy rico. Me lo apunto!!! Besos,
Me has convencido, Miguel!!! Soy como tú: más de 600 entradas en mi blog y aún no me he atrevido con el pan. Impone mucho respeto… Con esta receta me voy a lanzar, ya la haré y te contaré cómo me sale. Unbeso grande, mítico!
Me alegro mucho Martuka te vayas a animar !!!! Verás como es muy fácil … la satisfacción una vez lo tienes en las manos es inmensa … jejejeje … si por favor dime algo si te animas.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
donde puedo encontrar la crema agria
QUE DELICIA!!!!
Y CON PASAS NI SE DIGA, ALGUN DIA ME ANIMARE, YO DE PANES NADA DE NADA.
MIL GRACIAS ES UNA RECETA ESTUPENDA.
aBRAZOS!!!!
Miguel el pan, y las masas, son dos de los grandes retos que tengo pendientes y es que les tengo muchísimo respeto.
Es cierto que lo he intentado con algunas masas con levados con un gran resultado (como el roscón y unos rollos de canela) y que también he publicado algunos panes sin levados (como el pan de especias de Dijon o el pan de fresas) con un sabor espectacular, pero pan, lo que todos conocemos como pan, no he hecho nunca ¡me da muchísimo miedo! y en el fondo si algo sale mal tampoco es que vaya a desencadenar una catástrofe nuclear ni nada por el estilo ¿no?
A tí te ha quedado un pan de lujo y esa miga con las pasas ¡es irresistible!
¡¡De diez!!
¡Besos mil!
Hola Miguel. He hecho el pan siguiendo tu receta y tus instrucciones y sale a la perfección y eso que no soy para nada experta en masas ni en panes.
Hice este pan para utilizarlo como base para un aperitivo con sardina ahumada pero no. me convenció para nada porque efectivamente este pan es para lo que es: con mermeladas,desayuno, queso fresco con membrillo…
Muchas gracias por tus recetas. Haré muchísimas más.
Hola Maria !!!
Que guay !!!! Super contento te hayas animado con éste pan. Como dices es un pan muy sencillo y no se necesita ser una experta en masas ni nada de eso. Espero te sigas animando con el mundo pan, verás como es tan solo empezar.
Un abrazo y muchas gracias por compartirlo conmigo.
Miguel
lareposteriademiguel.com