Como seguro habré dicho ya en más de una ocasión, soy mucho de visualizar las recetas antes de hacerlas. Es decir, las tengo que ver en mi cabeza con todo tipo de detalles, para decidirme a hacerlas. Igual soy un poco cabeza cuadrada ( frase que de vez en cuando ya me dicen en casa ) pero como me falte por visualizar el más mínimo detalle, di tú que no la hago.
Y no solo eso ( ahora viene lo peor de todo ), como la haga y no me quede tal cual la pensé, ya ni me gusta, ya le veo fallos que igual ni existen 🙁 …. pero da igual, la tengo que repetir.
Todo esto que os cuento viene a que llevaba mucho tiempo tratando de imaginarme hasta el último detalle de como quería que fuese esta Panna Cotta. La idea de una Panna Cotta ( en éste caso de arándanos, pero podría haber sido de frambuesas o de moras …. por ejemplo ) con un degradado de color, me parecía súper chula !!!
Lo que más me gusta de ésta Panna Cotta de Arándanos, es su degradado de color ( 5 tonos diferentes ) conseguidos de forma natural, sin colorante, tan solo conseguidos por el jarabe de arándanos que previamente también hemos hecho y además lo bien que le pega la mousse de coco que corona este magnífico postre !!
Llega hasta el final, no te puedes perder la foto del corte !!!

Ingredientes :
Para 6 Panna Cotta ◎ Kit Pop Éclair / Silikomart
Mousse de Coco
- 75 gr. de Nata para montar 35% MG.
- 45 gr. de Yogurt griego.
- 1 Cucharada de Pasta concentrada de Coco.
- 15 gr. de Azúcar.
- 1 Hoja de Gelatina neutra.
- Spray efecto aterciopelado Blanco. ( Decorar ).
- Arándanos y ralladura de coco ( Decorar ).
En primer lugar hidratamos la hoja de gelatina. Para ello colocamos la lámina en un cuenco con agua fría durante unos 10 minutos. Pasado éste tiempo, retiramos la lámina de gelatina del agua y la escurrimos perfectamente. Reservamos.
A continuación semi montamos la nata con el azúcar. Reservamos.
Ponemos el yogury griego en un cazo a fuego bajo-medio. Antes que empiece a hervir, retiramos del fuego y añadimos la hoja de gelatina hidratada. Mezclamos hasta su total disolución.
Seguidamente al yogurt le incorporamos la pasta concentrada de coco y mezclamos.
Por último vertemos el yogurt con la pasta de coco, al bol de nata semi montada y mezclamos con movimientos envolventes hasta obtener una crema o mousse homogénea.
Llegados a éste punto, vertemos la mousse sobre una manga pastelera desechable, provista de una boquilla mediana redonda y rellenamos las cavidades del molde hasta cubrir su totalidad. Una vez rellenas las cavidades, golpearemos ligeramente el molde sobre la superficie de trabajo para así eliminar posibles burbujas de aire.
Molde al congelador hasta tener la mousse completamente congelada.

Una vez tenemos la mousse de coco congelada, no tendremos que desmoldarla, ni pintarla, hasta no tener la Panna Cotta lista, entonces procederemos al desmoldado, pintado de la mousse y colocación sobre ella.
Panna Cotta de Arándano
Jarabe de arándanos :
- 300 gr. de Arándanos.
- Zumo de 1 Limón.
- 30 gr. de Azúcar.
Panna Cotta :
- 600 ml. de Leche entera.
- 350 ml. de Nata para montar 35% MG.
- 80 gr. de Azúcar.
- 5 gr. de Agar Agar.
Vamos a empezar por elaborar el jarabe de arándanos. Para ello lavamos y escurrimos los arándanos. A continuación los vertemos en un cazo junto con el azúcar y el zumo de limón. Tapamos el cazo con una tapa y lo ponemos a fuego medio durante 10 minutos ( removemos de vez en cuando ) hasta observar que los arándanos se han desecho.
Seguidamente vertemos el jarabe en el vaso de la turmix y trituramos. Por último pasamos el jarabe por un colador fino y lo colamos para desechar las pieles. Reservamos.
El siguiente paso será hacer una Panna Cotta básica. Para ello en un cazo a fuego medio vertemos la leche, la nata y el azúcar. Removemos hasta que rompa a hervir, entonces retiramos el cazo del fuego.
Dividimos la crema en 5 boles, a partes iguales, ( las 5 tonalidades que vamos a hacer con el jarabe de arándanos ) y en cada uno de ellos añadimos jarabe de arándanos para conseguir los diferentes tonos. Lo haremos de menos a más, observando que encontramos visualmente una diferencia entre cada una de las partes ( más o menos yo le he añadido 2 cucharadas de jarabe a la primera parte, la más floja de color y he ido añadiéndole 1 – 1/2 más a cada una de las partes. Como os digo es una medida orientativa ).
En mí caso he querido hacer 5 tonos diferentes, pero vosotr@s podéis hacer los que queráis.
Una vez tenemos los 5 tonos ya conseguidos, empezamos por el más fuerte ( que será el que quede arriba una vez desmoldado el éclair ).
Para ello haremos los siguientes pasos de igual forma para cada una de las tonalidades :
1.- Vertemos 3/4 partes de su contenido en un cazo.
2.- Al resto le añadimos 1 gr. de Agar Agar y lo removemos para que se disuelva.
3.- Ponemos el cazo a fuego medio y una vez que empiece a hervir, añadimos la parte disuelta en agar agar y removemos.
4.- Sin dejar de remover, lo tenemos unos 2-3 minutos más a fuego medio y seguidamente retiramos el cazo del fuego.
5.- Dejamos que se temple un poco la panna cotta ( 3-4 minutos ).
6.- Vertemos la panna cotta, repartiendo a partes iguales su contenido entre las 6 cavidades.
7.- Molde a la nevera durante unos 15-20 minutos o hasta que observemos la panna cotta está solidificada.
8.- Hacemos lo mismo para las 4 tonalidades que nos faltan ( tener en cuenta el orden de los tonos ).
Una vez tenemos las 5 tonalidades ya vertidas sobre el molde, metemos éste en el congelador unas 4-5 horas o hasta tener la Panna Cotta completamente congelada.
Los últimos pasos que tenemos que hacer són: desmoldar las Panna Cottas, desmoldar la mousses de coco, pintarlas con spray y colocarlas sobre ellas, decorándolas con arándanos frescos y láminas ralladas de coco.


Por supuesto las diferentes tonalidades que puedes ver en esta Panna Cotta se han conseguido sin colorantes, tan solo añadiendo más o menos jarabe de arándanos, que previamente también hemos hecho.



Quieres un postre con una presentación bonita, sencillo de hacer y que además tenga una combinación de sabores espectacular ??? Pues lo acabas de encontrar !!!


Te perdiste la entrada anterior ???
Tartaletas de muesli con relleno de chocolate blanco y mousse de arándanos

Como siempre expectacular.. gracias por compartir con nosotros éstas maravillas… sin duda nos ayudas a poder hacer feliz a los nuestros a través de tus impresionantes propuestas…. mi familia y amigos le encantará y mi hija q como te dije es alérgica a los frutos secos…. ésta si podrá disfrutarla. Mil gracias y un saludo
Un millón de gracias por el comentario Guacy !!! Me hace muy feliz leer tú comentario … es un enorme placer para mi que te gusten mis recetas. Como dices espero puedas ponerla en práctica y hacer disfrutar a la familia.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola Miguel, espectacular como todas tus creaciones. No me gusta el coco, por qué lo puedo cambiar? Gracias.
Saludos
Muchas gracias José Ángel,
Lo puedes sustituir por almendras, avellanas o pistachos por ejemplo, también te quedará muy rico.
Un saludo y gracias
Miguel
lareposteriademiguel.com