Primeros días de Septiembre y ya estamos de vuelta. Poco a poco recuperando la rutina en la loca y estresante vida del día a día. Normalmente en el blog, durante el mes de Julio, voy ya organizando y estructurando nuevas recetas para Septiembre, por lo menos empiezo a pensar un poco en el tipo de recetas con las que quiero abrir de nuevo después del parón del mes de Agosto. Pues bien, éste año he estado tan perezoso durante los meses de verano que me fui sin haber pensado nada y he vuelto con más de lo mismo.
Pero tema resuelto, como estos meses atrás tenía muchas ganas de hacer una Panna Cotta y al final entre unas cosas y otras, no cuadro para hacerla, me dije: » y por qué no ahora ??? Todavía estamos en verano y a pesar de las últimas tormentas que han caído, estoy seguro que aún queda calor para rato.
Dicho y hecho !!! Empiezo temporada con una sencilla y riquísima Panna Cotta de Yogurt griego y Fresas. Además si te acuerdas de la anterior receta : Semifrío de Manzana Verde , verás que la presenté en el molde Gemma y ésta en el mini Gema de Silikomart …. ves cuando te digo que no he planificado nada en estas vacaciones …. jajajaja

Ingredientes :
( Para Molde Mini Gemma de Silikomart )
Panna Cotta de Yogurt Griego
- 250 gr. de Yogurt Griego.
- 150 ml. de Leche Entera.
- 100 ml. de Nata para montar 35% MG .
- 30 gr. de Azúcar.
- 3 Hojas de Gelatina Neutra.
Panna Cotta de Fresa
- 200 ml de Leche Entera.
- 200 ml. de Nata para montar 35% MG.
- 30 gr. de Azúcar.
- 3 Cucharadas de postre de Pasta Concentrada de Fresa Home Chef
- 3 Hojas de Gelatina Neutra.

En primer lugar vamos a preparar la Panna Cotta de Yogurt Griego. Para ello hidratamos las hojas de gelatina, como siempre para hacerlo, colocamos las hojas de gelatina en un cuenco con agua fría durante 10 minutos y seguidamente las sacamos y escurrimos en papel de cocina. Reservamos.
Mientras se hidratan las hojas de gelatina, vertemos en un cazo, a fuego medio, la leche, la nata, el azúcar y el yogurt. Removemos evitando que hierva y una vez caliente añadimos las hojas de gelatina hidratadas y escurridas. Removemos hasta su total disolución.
Vertemos en o los moldes hasta llegar a cubrir en éste caso 3/4 partes de cada una de las 6 cavidades del molde.
Mientras elaboramos la Panna Cotta de fresa, colocamos el molde en el congelador o frigorífico, para conseguir que cuaje un poco la panna cotta de yogurt y así al verter la de fresa no se entre mezclen.
Para elaborar la Panna Cotta de fresa, haremos los mismos pasos que hemos hecho antes, excepto que en lugar de añadir el yogurt griego, lo cambiaremos por la pasta concentrada de fresa ( también podemos usar un puré o coulis de fresa ).
Con la panna cotta de fresa acabada, la verteremos sobre la de yogurt griego, terminando de rellenar las cavidades del molde.
Molde al frigorífico o congelador durante 4-5 horas o de un día para otro. En mi caso lo puse en el congelador para así por un lado, poder desmoldar mejor cada una de las Panna Cottas y por otro lado darles un pequeño baño de chocolate en la parte inferior.
Si habéis optado también por meter en el congelador el molde, una vez desmoldadas, reservar en el frigorífico durante un par de horas para que poco a poco se vayan descongelado y estén perfectas para la hora de servir.
Sencillas, originales por su presentación y con mucho sabor. Una idea para triunfar en casa a la hora del postre.

Diferencias entre Panna Cotta ( postre Italiano ) y Mousse ( postre Francés ) : En la Panna Cotta se cuece la nata ( como su nombre indica : panna cotta=nata cocida ) y su textura es compacta ( gracias a que cuaja por el efecto de la gelatina ) y muy suave. Para hacernos una idea más precisa, su textura es muy parecida a la de un flan. Mientras que la mousse, como también su nombre indica en francés ( mousse=espuma ) tiene una textura mucho más ligera gracias a que se montan y se añaden las claras de huevo montadas, que le dan una consistencia mucho más aireada y esponjosa.


Éste tipo de postres, me encantan como quedan presentados en éste chulísimo molde Mini Gemma de Silikomart

Sencillas, sabrosas y muy vistosas … qué falta que te diga para convencerte ????

Como siempre, utiliza ingredientes de buena calidad ( sobre todo leche y nata ) y verás como su textura, muy parecida a la de un flan, te va a cautivar !!!

Te perdiste la entrada anterior ??? Semifrío de Manzana Verde

Primero bienvenido de nuevo. Estabas perezoso, no me extraña, jejejeje.
Me encanta la presentación de los postres con éstos moldes. Y qué rica la panacota, ummm, con la mezcla de la de nata y la de fresa.
Me suena esa caja . Un abrazo grande para los tres.
Hola Pilar !!!
Éste año he estado muy muy perezoso …. jajajaj …. Ya te dije la caja me había gustado mucho y seguro aparece en muchas más publicaciones.
Qué 2 días más chulos que pasamos!!
Un abrazo fuerte
Miguel
lareposteriademiguel.com
Si, pasamos un fin de semana irrepetible. La caja adorna, pero lo mejor tú presentación de los postres, sin duda. Besos
Si, es cierto, pasamos un fin de semana irrepetible. La caja te va a dar mucho juego, adorna, pero sin duda lo mejor son tus postres. Besos
De irrepetible nada Pilar, lo tenemos que repetir más veces … jejejeje …. Un abrazo para toda la familia !!!!
Miguel
lareposteriademiguel.com
Genial Miguel Muchas Gracias
Muchas gracias a ti !!!
Saludos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Que preciosidad! Da pena comérselo! Te han quedado de maravilla! No me quiero imaginar el sabor!!!! Que rico!
Graciassss Alicia !!
El molde es que es precioso y se pueden hacer muchas elaboraciones con él. La verdad es que su textura y sabor es de 10, así que recomendado queda … jejejej
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Buenas tardes Miguel, qué chocolate utilizas para la base? Gracias
Hola Mamen,
Yo en esta ocasión utilicé chocolate negro del 70%, pero tú puedes utilizar el que más te guste.
Un abrazo y felices fiestas !
Miguel
lareposteriademiguel.com