Un año más no puede faltar a la cita veraniega otra espectacular Pavlova !!! Y es que, ya va siendo costumbre que por estas fechas publique una entrada de Pavlovas. Si os apetece podéis ver las anteriores Pavlovas de Crema de Limón o las Pavlovas de Fresa.
En está ocasión me he decidido por hacer una Pavlova grande, al contrario de anteriores veces, donde era un formato individual, está ha sido una pavlova para compartir !!!!. Seguramente a sido más difícil el tema a la hora de servir, pero visualmente ha sido todo un acierto, sencillamente un espectáculo !!!!
El contraste de este postre ha sido de mil matices, podríamos hablar de un sabor dulce-ácido-suave-refrescante … sí …. sí, todo eso junto. Por no hablar de mi primera experiencia con la Fruta de la Pasión !!! Tú la has probado ???? A ver …… no te vuelves loco de pasión al probarla … jajajaja … pero lo que sí te deja un saborcillo ácido-dulce muy agradable, que viene muy bien no solo a este postre, sino a cualquiera que quieras darle un sabor y aroma fresco … nada que si no la has probado, ya tardas !!!!
Para la Pavlova ( 22 cms Ø aproximadamente )
- 200 gr. de Claras de Huevo ( 3-4 huevos ).
- 350 gr. de Azúcar Glass.
- 2 Cucharadas de Harina de Maiz ( Maicena ) Santa Rita Harinas.
- 1 Cucharada de Vinagre de Vino blanco.
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
Para la Crema
- 200 gr. Queso Mascarpone.
- 1 Cucharada de Azúcar Avainillado.
- 1-2 Kiwis. ( L´hortet del Baix )
- 2 Frutas de la Pasión.( L´Hortet del Baix )
En L´Hortet del Baix encontrarás todas las frutas y verduras que no encuentres en otros sitios. Del agricultor a casa ( Entregas a toda España en 24 H )
Para iniciar la elaboración de este postre, lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 140ºC.
En un bol montamos las claras, cuando las tengamos casi montadas, añadimos poco a poco el azúcar glass. Seguimos batiendo y añadimos la harina de maíz, el vinagre de vino blanco y el extracto de vainilla. No paramos de batir hasta conseguir un merengue brillante y duro.
Una vez hemos conseguido el merengue con la textura deseada, con la ayuda de una espátula. lo volcamos sobre la bandeja del horno, que previamente habremos forrado con papel para horno y le daremos una forma redondeada de aproximadamente 22 cms de diámetro. ( Muy recomendable el hacerse una plantilla para que nos salga del tamaño deseado )
IMPORTANTE: En el momento de meter la bandeja en el horno, bajamos la temperatura a 100ºC y lo tenemos aproximadamente 1 hora y 10 minutos o hasta que el merengue este de un tono mate sin llegar a dorarse.
En este punto apagamos el horno y dejamos que se enfríe totalmente con el merengue dentro ( no abrir la puerta del horno ).
El merengue guardado en un recipiente herméticamente , aguanta un par de días sin problemas.
Ya con nuestro merengue preparado, montamos la pavlova. Para ello, batimos el queso mascarpone con el azúcar avainillado y luego lo repartimos sobre el merengue con la ayuda de una cuchara. Sobre la crema, colocamos rodajas de kiwis y extendemos la pulpa de la fruta de la pasión.
Un postres muy veraniego que contrasta a la perfección un toque ácido-refrescante y dulce.
No te lo pienses y ponte manos a la masa al merengue !!!!!
La presentación de este postre es espectacular !!!! Imagina como quedara en el centro de tu mesa a la hora del postre !!!
Sí … sí …. sí …. está a sido mi primera experiencia con la fruta de la pasión !!!! Jajjajaja …. dulce, pero ácida ¿ehhh? …. refrescante …. Necesito una segunda cita con ella, me ha encantado !!!!!
No puede haber una Pavlova más refrescante y veraniega que ésta !!!! ….. y súper elegante !!!!!
Espero que os haya gustado y disfrutéis de ésta Pavlova de Kiwis y Fruta de la Pasión !!!
Merengue merengue !!!!! si lo pillara mi padre !!! creo que es lo que más le gustaba en el mundo, aunque era un golimbro (palabro de mi pueblo) Es perfecta como siempre, como dices elegante, espectacular, rica, y me imagino como tiene que romperse y deshacerse en la boca !!!! Una vez más me voy babeando, pero esta vez por un poco más de tiempo, nos vemos a la vuelta, necesito playa, sol y tranquilidad y aunque no me veas te seguiré y te controlaré intentando copiar tus postres siempre. Un besito Miguel, nos vemos a la vuelta 😉
Exquisitaaaa! Como todo lo que haces, debe de estar para chuparce los dedos, un manjar e ideal para estas fechas, un beso
Hola Miguel usted siempre con sus delicias que nos enamora y nos da ganas de probarlo. La receta está super facil, gracias por compartir cada pedacito de su corazón porque creo que eso es para usted cada una de sus recetas. Un abrazo
Espectacular se ve deliciosa la probaré. Saludos.
Pues como es para compartir, aquí estoy esperando mi porción.
Ay Miguel!!! Pues no me quedan cosas por probar…entre ellas la fruta de la pasión. Has hecho un postre espectacular, me gusta mucho esa combinación, pero ¿dime algo que no me guste de lo que hagas? Besos y gracias por pasarte a ver la nueva página.
Precioso plato, yo este año probé la fruta de la pasión u
Y me encanto, lo que no hice nunca es este merengue y tengo muchas ganas de hacerlo, espero que me salga bien.
Besos crisylaura.