Entra … entra …. que vuelvo con otras maravillosas Pavlovas !!!! En este caso unas Pavlovas de Crema de Limón y Moras. Con este subidón de temperaturas la verdad es que es un postre perfecto para terminar una comida o cena. Esta crema ácida y fresca, combina perfectamente con el dulzor del merengue, un sabor muy equilibrado.
Es un postre sencillo que puedes tener preparado a falta de montar, ya que en unos minutos lo puedes montar y servir. Un postre veraniego donde los haya que va a gustar mogollón … jajajajaja.
Si todavía le tienes respeto a esto del merengue, de verdad, piérdeselo y ponte a hacerlo, verás la gran cantidad de postres y de combinaciones que puedes elaborar con él …. ahora es el momento …. anímate !!!!!
Un abrazo fuerte y disfruta de este postre …… xD no te vayas de esta entrada sin ver la última foto, será la que te dé el último empujón para hacerlas !!!!
( Para 4 Pavlovas )
Pavlovas
- 100 gr. de Claras de Huevos ( Aproximadamente 2 Claras de 2 huevos grandes ).
- 175 gr. de Azúcar Glass.
- 1 Cucharada de Harina de Maiz ( Maicena ) Santa Rita Harinas
- 1/2 Cucharadita de Vinagre de Vino Blanco.
- 1/2 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
Cuajada de Limón
- 1 Huevo.
- 2 Yemas de Huevo.
- 120 ml. de Zumo de Limón.
- 30 gr. de Mantequilla.
- 100 gr. de Azúcar.
- 1 Cucharada de Ralladura de Limón.
Decoración
- Moras. ( L´Hortet del Baix )* Aprovecha el descuento en su web con el código REPS_MIGUEL
- Ralladura de Limón.
Para elaborar el merengue para nuestra pavlovas, lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 140ºC.
En un bol montamos las claras, cuando las tengamos casi montadas, añadimos poco a poco el azúcar glass. Seguimos batiendo y añadimos la harina de maíz, el vinagre de vino blanco y el extracto de vainilla. No paramos de batir hasta conseguir un merengue brillante y duro.
Una vez hemos conseguido el merengue con la textura deseada, lo introducimos en una manga pastelera. A continuación ponemos en la bandeja del horno, papel para horno y realizamos círculos de unos 9 centímetros, dándole una forma parecida a la de un nido de pájaro ( Boquilla Nº 1M ). Tener la precaución de dejar entre los círculos de merengue una distancia ( Muy recomendable el hacerse una plantilla para que todos los discos nos salgan de igual tamaño ).
Por último, en el momento de meter la bandeja en el horno, bajamos la temperatura a 100ºC y lo tenemos aproximadamente 1 hora y 10 minutos. Por que aproximadamente ???? Cada horno es un mundo, por lo que cuando se aproxime este tiempo, tendremos que controlarlo, hasta que el merengue este de un tono mate sin llegar a dorarse.
En este punto apagamos el horno y dejamos que se enfríe totalmente con el merengue dentro ( Importante no abrir la puerta del horno ).
El merengue guardado en un recipiente herméticamente , aguanta un par de días sin problemas.
Nos ponemos con la crema de limón, también muy fácil. Empezamos poniendo un recipiente o bol al baño maría. Sobre ese bol vertemos el zumo y la ralladura de limón, el huevo, las yemas y el azúcar. removemos constantemente hasta conseguir que todos los ingredientes se conjunten y obtengamos una crema mas bien espesa. Llegados a este punto, retiramos del baño maría y añadimos la mantequilla, removemos unos minutos hasta que se funda. A continuación colamos la crema por un colador fino y la cubrimos con papel film, de tal manera que el papel film toque la crema ( de esta forma evitamos que se forme una costra en la parte superior de la crema ). Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente y una vez fría te puede reservar en el frigorífico.
Por último, unos minutos antes de servir se puede montar el postre, colocando unas cucharadas de crema de limón dentro de los merengues y colocando una mora y ralladura de cascara de limón como decoración.
Un postre fresco y fácil, justo lo que buscamos en estas fechas !!!!!
Puedes dejar preparado el merengue y la crema y unos minutos antes de servir …. montar y disfrutarlas !!!
La presentación te va a quedar de lujo !!!!
Espectacular combinación dulce – ácida …. muy acertada … te va a encantar !!!
Puedes decorar el postre con lo que mas te guste o con lo que tengas a mano … a mi con Moras me a gustado mucho !!!!
Preparados que llega el momento esperado … jajajajaja … el del bocado …. sin esta foto no se entendería el postre …. ufffff …. superior !!!
Y la Receta de la Semana pasada fue ….
Uhmmm!!! Le tenmos unas ganas a la Pavlova y este de moras se ve fantástica!! Las fotos preciosas, nos ha encantado.
Comentario
Hola Miguel, aquí estoy poniéndome un poco al día de tus recetas, sabes que ando perdida últimamente. Decirte que además de tener todo una pinta estupenda, me encanta el buen gusto y la elegancia que destilan tus recetas y tu fotos. Un abrazo fuerte!
Hmmmmm…qué buena pinta por dios!!Esta receta seguro que la hago…gracias por compartir tus estupendas recetas.
É daquelas coisas que não consigo fazer,acho que é problema do meu forno ou queima ou então baixa e fica tipo bolacha
Gostei dessas em versão mini.
Ficaram lindas e com creme de limão e amoras ficaram com certeza uma delicia
bjs
Qué maravilla, Miguel! Muy apetecibles! Me encantan.
Biquiños.
Magníficas Miguel. Super tentadoras. Me encantan los postres con merengue y el relleno cítrico que le has puesto…Una delicia!!! Enhorabuena!!! hace tiempo que los post de tu blog no se me actualizan, no sé por qué…pero ya me ocupo yo de venir a verte igualmente para no perderme nada!!!
Yo nunca probé una pauvlova Miguel, pero estas se ven super tentadoras.
No he hecho nunca una pavlova, pero tienen una pinta divina! además la combinación del cítrico con las moras es genial y refrescante!! un besote!
Sin palabras!!!
Se ven espectaculares y a mi que me fascina todo lo que tiene limón.
Muchas gracias Miguel por tanta delicia, hay que hacerlas para disfrutarlas.
Besos.
Miguel, sin palabra un postre de lujo.Saludos
La presentación de lujo y las fotos geniales! Nos ha encantado. Besos!!
Me encantan estas mini pavlovas!!Y de limón… Aix, Miguel!!Que haces que se me caiga la baba cada vez que abro tu blog!!Por favor!!!! =) =) =) Me quedo con la receta!Un besoo
RICO MUY RICO, TODO LO QUE SEA CON LIMON, BIENVENIDO SEA!!!!!! DE VERDAD TODA UNA DELICIA A PREPARARLO AHORA, GRACIAS POR TAN RICA RECETA…..SALUDOS MIGUEL, DIOS TE SIGA BENDICIENDO
Se me está hacienda agua la boca.
Excelente blog.
Saludos
Olguis.
Pero que ricas Miguel, ahora de limón !!!! Mis dos ultimas entradas en el Blog has sido hechas pensando en esta noche para el partido de España, creo que me voy ahora mismo a la cocina para hacer tus Pavlovas, me parecen el complemento perfecto para terminar esta noche con una copita cuando estemos con los amigos animando a La Roja. Besitos
La última foto, la primera, la segunda… todas están para comerse la pantalla. Un postre delicioso Miguel, como siempre un acierto. Un abrazo maestro.
Miguel, de diez!! esta receta es una maravilla, la presentación de estas pavlovas nos encanta!!
un abrazo
Se me hace la boca agua…desde la primera a la última foto!!! Nunca he hecho pavlovas y no pienses ni un segundo que con esta receta no me han entrado ganas de ir a la cocina y preparar unas ahora mismo!!!
Besos!!
Miguel tienen una pinta extraordinaria y seguro que están buenísimas y te lo digo con conocimiento porque casualmente hice el otro día unas exactamente iguales a las que le añadí nata además de la crema de limón y las tengo pendientes de publicar en el blog.
Parece que hemos tenido el mismo pensamiento, porque las mías también llevan moras.
Besos,
se ve delicioso. muchas gracias por compartir
Maravillosas, como todo lo que haces. Espectaculares.
Me encanta!!!.si hay algo que me rechifla es la crema de limon y montado de esta forma tiene que estar riquísimo .
Siempre das en el clavo el postre es ideal.
Besos cris y Laura.
Un postre de lujo Miguel, nunca lo hice pero tengo que probarlo, espectacular!!!
Besos
Un postre de lujo Miguel, nunca lo hice pero tengo que probarlo, espectacular!!!
Besos
¡La última foto no!¡desde la primera a la última!, me estoy imaginando el regustillo del limón y de las moras, ¡qué rico! Una receta que tengo que probar
Bss
Cristina
Desde la primera a la última foto he estado babeando pensando en lo rico que tiene que estar este postre, terminar una buena comida con él tiene que ser una auténtica pasada
¡Abrazos!
Hola Miguel.
Cuanto tiempo sin poder visitarte. Pero ya estoy aquí, para ver todo lo que me he perdido. De momento, me han encantado estas paulovas, desde la primera hasta la última foto. Impresionantes.
Un saludo.
Hola Miguel!!!! Se ven deliciosas, las estoy haciendo en este minuto, solo una consulta, de los nidos que me cupieron en el horno (puse solo 1 bandeja) me sobre merengue. Como debo hacerlo antes de pondré nuevos nidos, ya que hay que dejarlos mucho tiempo en el horno, hasta que enfríen, no sé si algo le pasará al merengue no horneado aun. Gracias!!!!
Comentario * primer dia que hago comentarios. Hasta ahora solo leia, y a veces, los cocino .
Soy tambien de esos que le tiene cierto respeto al merengue, seguramente porque no lo hago bien.
Tu receta me ha encantado y cuadra perfectamente con el lemon curd que acabo de preparar.
Osea que igual mañana lo intento con tu receta.
Muchas gracias.