Después de unos días de fiesta os propongo un postre de temporada, un postre con fresas !!!!. Ya comenté hace unos meses en la receta de las Pavlovas de Pera y Chocolate el respeto que me daba hacer merengue, pues bien, después de los buenos resultados obtenidos, he vuelto de nuevo con él y como en la anterior vez el resultado ha estado extraordinario. Este tipo de postres me parecen muy elegantes y en este formato individual lo recomiendo como postre para un día en el que te quieras lucir.
Me incline por las fresas, pero bien podía haber sido cualquier tipo de fruto del bosque …. moras, arándanos, frambuesas ….
Este es otro postre en el que descubrirás muchos matices de texturas y sabores, me encanta la combinación dulce del merengue con el toque ácido de la fresa y la textura crujiente del merengue, con la cremosidad del yogurt …. y a todo lo dicho ya, que no es poco, le añadimos un coulis de fresas que acompaña en cada cucharada ….. en resumen ….. un postre para disfrutarlo cucharada tras cucharada !!!!
Que lo disfrutes !!!
( Para 4 Pavlovas )
- 2 Claras de Huevo.
- 175 gr. de Azúcar Glass.
- 1 Cucharada de Harina de Maiz ( Maicena ). ( Santa Rita Harinas )
- 1/2 Cucharadita de Vinagre de Vino Blanco.
- 1/2 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
Relleno
- 2 Yogures Griegos.
- Coulis de Fresas *
- 300 gr. de Fresas. ( L´Hortet del Baix )
Coulis de Fresas
- 250 gr. de Fresas. ( L´Hortet del Baix )
- 150 gr. de Azúcar.
- 125 ml. de Agua.
- 1/2 Cucharadita de jugo de Limón.
En primer lugar vamos a elaborar el Coulis de Fresas. Para ello lavamos y troceamos las fresas, a continuación las trituramos con una batidora junto con el zumo de limón. Seguidamente vertemos en un cazo a fuego medio el agua y el azúcar. Removemos regularmente y una vez empiece a hervir dejamos 3-4 minutos más, sin dejar de parar de mover con una cuchara de madera. Pasado el tiempo vertemos el almíbar resultante, sobre el puré de fresas y volvemos a triturar de nuevo hasta obtener una crema suave y homogénea. Si lo que buscamos es un Coulis muy fino, lo podemos colar por un colador. Una vez está a temperatura ambiente lo podemos reservar metido en el frigorífico.
A continuación nos ponemos con las Pavlovas, así que vamos a hacer el merengue. Lo primero precalentar el horno a 140º C.
En un bol montamos las claras, cuando las tengamos casi montadas, añadimos poco a poco el azúcar glass. Seguimos batiendo y añadimos la harina de maíz, el vinagre de vino blanco y el extracto de vainilla. No paramos de batir hasta conseguir un merengue brillante y duro.
Una vez hemos conseguido el merengue con la textura deseada, lo introducimos en una manga pastelera. A continuación ponemos en la bandeja del horno, papel para horno y realizamos círculos de unos 9 centímetros, dándole una forma parecida a la de un nido de pájaro. Tener la precaución de dejar entre los círculos de merengue una distancia ( Muy recomendable el hacerse una plantilla para que todos los discos nos salgan de igual tamaño ).
Por último, en el momento de meter la bandeja en el horno, bajamos la temperatura a 100ºC y lo tenemos aproximadamente 1 hora y 10 minutos. Por que aproximadamente ???? Cada horno es un mundo, por lo que cuando se aproxime este tiempo, tendremos que controlarlo, hasta que el merengue este de un tono mate sin llegar a dorarse.
En este punto apagamos el horno y dejamos que se enfríe totalmente con el merengue dentro ( Importante no abrir la puerta del horno ).
El merengue guardado en un recipiente herméticamente , aguanta un par de días sin problemas.
Ya para finalizar nuestro postre, tan solo nos quedará montarlo. Para ello, unos instantes antes de servirlo, limpiamos y troceamos las fresas, reservamos. Colocamos nuestros nidos de merengue en el plato, rellenamos su interior con el yogurt griego y colocamos por encima las fresas troceadas. Con una cucharilla rociamos generosamente por encima, el coulis de fresas y decoramos con unas hojitas de menta.
Por último …. ahora sí …. tan solo nos quedará disfrutar de un postre realmente espectacular en sabor y en presentación !!!!!
Un Coulis de Fresas que te puede venir bien para decorar o dar sabor a otros muchos postres. También puedes cambiar las Fresas por cualquier fruto rojo o del bosque que más te guste. Una receta para guardar !!!!
Os tengo que presentar a la que ya hace tiempo es mi tienda de frutas y verduras de confianza: L´Hortet del Baix. Una empresa familiar de agricultores que desarrollan una agricultura ecológica y de proximidad, respetuosos con el medio ambiente y con la salud de las personas. Gracias a su tienda online podrás disfrutar de sus productos de una forma sencilla y rápida. Ahora ya conoces de donde salen las frutas y hortalizas de mis recetas ….. Fresas, arándanos, frambuesas, moras, zanahorias …. Conoce L´Hortet del Baix !!!!
Aprovecha la temporada de fresas para hacer estas Pavlovas !!!
Y si nunca has hecho merengue, anímate !!!! Sigue la receta y verás que bien te salen !!!
Un postre de temporada para disfrutar, lleno de color y sabor !!!!
Un contraste de sabores y texturas que hacen que este postre sea una auténtica delicia !!!
No te lo pienses y ponte a hacerlo !!!
He de confesar que las fresas …. Me encantan desde siempre …. es mi fruta !!!!
Si no vistes la receta de la semana pasada, ahora tienes una nueva oportunidad.
Hola Miguel. Cada vez que veo este postre me entran unas ganas locas de hacerlo. Luego me olvido de el. Pero creo que hay que hacerlo aunque sea una vez en la vida para poder apreciar todascesas texturas y sabores que comentas. Ademas es un postre muy elegante, ideal para una comida especial. Te ha quedado perfecto. Un beso
Hice una pavlova para un reto y me encanto!!! Estas tuyas en version mini y con las fresas me parecen espectaculares!!!!Ahora voy a visitar la pagina de l´hortet del baix, menudas fresas preciosas!!!!
Besotessss
É daquelas coisas que não me sai nada bem.
Já fiz três e foram parar ao lixo
Essas ficaram lindas e tão perfeitas
bjs
É daquelas coisas que já desisti de fazer pois correm sempre mal
Estas ficaram lindas e com morangos agradam-me e muito
bjs
Con el aspecto tan bueno que tienen las fresas estos días en la frutería hay que aprovechar, desde luego tu propuesta, como siempre, es para darte un premio, qué pasada, me lo ponen por delante y no dejo ni una mijita de coulis en el plato, lo dejo limpio…
Gracias por pasar por el blog de fotos de viajes, me hizo mucha ilusión verte por allí, gracias por tus palabras, eres muy amable 😉
Abrazos!!!
Pero que buenas están las fresas y encima con este postre que te has montado más aún.
Miguel que bien que se ve tu dulce.
Un saludito
Y a mi que me dan miedo?
Luego veo estas en versión mini y me lanzaría ya, que pinta tan buena así pequeñitas y con las fresas.
Besazos
Hola Miguel!, menuda ricura nos propones…, qué belleza!
Como siempre una duda….
Para un merengue de dos claras indicás 1 cucharada de almidón de maiz, o sea una cucharada sopera?
Te fastidio siempre con estos detalles porque acá es diferente la forma de llamar a los tamaños de cucharas en las recetas.
Cucharada son las de sopa y postre
Cucharadita son las de té y café.
Gracias desde ya!
Cariños!
Gloria
Hola Miguel, como siempre de 10, pero he de decirte que jamás he hecho merengue con harina de maíz y vinagre de vino blanco, esto una vez más es nuevo para mi, pero me encanta el merengue así que lo probaré, en mi casa cuando mi padre aún estaba había autenticas guerras para ver quien se comía más jajaja, siempre ganaba el. Un besito
Fíjate si la tecnología avanza que en Japón ya lo han inventado el televisor que emite olores. está televisión usa para producir olores 4 ventiladores con ciertos aromas que al fusionarse produce cantidad de olores que salen a través de lugares especiales del televisor , o sea que ya mismo podremos oler lo que sale de tu cocina . que lujo poder oler esos aromas. . , .Felicidades que gran postre.un brazo y gracias a ti,, Miguel
Probé la paulova hace poco tiempo. Un delicia. Voy a atreverme a hacerlas con tu receta, aunque no sé que saldrá. Son preciosas
Seguro que lo haré.Miguel, hice el lemons y me ha salido bastante bien, pero me gustaria hacer el mismo cortadillo pero con crema. Me podrias dar la receta?. gracias y un saludo
Hola Miguel, una receta genial ahora que tenemos fresas de temporada.. mmm tiene una pintazaaa!! Una pregunta los envios a San Sebastián cuanto tardan?? Un saludo..
Nunca habia visto este dulce pero ME ENCANTA!!!! :O, y a ti, como siempre, con las fotazas que haces te ha salido genial. Tengo que hacerlo!!
Toda la razón, en formato individual queda precioso, a la par que delicioso. Besos
Te ha quedado genial Miguel!!!No me he animado a hacer una pavlova todavía pero después de ver la pintaza que tiene la tuya lo haré pronto!!!
Un abrazo y gracias por pasarte por mi blog!!!
QIE DELICIA!!!
ESTO SI NUNCA LO HE HECHO, PERO SE VE TENTADOR.
SABES MIGUEL AQUI EN MI PAIS LE LLAMAN CARDENALES A LAS PAVLOVAS.
MIL GRACIAS POR LA RECETA.
BESOS!!!
Como todo lo que haces espectacular,si dieses unos cursos de reposteria ten pon seguro que me desplazaba desde Asturias.
Besos cris y Laura.
La pavlova me encanta, me parece algo delicioso que se deshace en la boca y las fresas le van de maravilla. Te ha quedado de 10. Un abrazo, Clara.
A mi los merengues continuan dándome respeto… la verdad es que todavía no me he atrevido con ellos! Estas mini pavlovas se ven muy primaverales y frescas, ideales además ya que están hechas con producto de temporada! Un beso!
Hola maestro: tenía una entrada como esta preparada en el ordenador que se rompió, así que ver las tuyas me ha recordado lo deliciosas que estaban, ya mismo las repito para ponerlas en mi blog, me ha gustado mucho como te han quedado. Besitossssssssssssss.
Maravilla de postre, lo tiene todo!!! Adoro el merengue y las fresas también son mi fruta. Perfección absoluta!!!
No te lo creerás pero nunca he hecho paulovas pues me da la impresión que se me van a romper. tendré que hacerme el animo pues tiene una pinta fabulosa.
Saludos