Piña Caramelizada sobre bizcocho de Aceite de Oliva

La receta de hoy es de esas que con poco se saca mucho partido.
Tienes poco tiempo para preparar una merienda diferente ?
Hay en tú cocina leche, huevos, harina, aceite y poco más ?

Si la respuesta es si, esta es tú receta !!! 

   Ingredientes :

  •    3 Huevos.
  •    110 gr. de azúcar.
  •    100 gr. de Aceite de Oliva.
  •    90 gr. de Leche Entera.
  •    110 gr. de Harina de Repostería  ( Santa Rita bizcochos y Magdalenas ).
  •    50 gr. de Harina de Almendras.
  •    1 sobre de Levadura en polvo Natural.
  •    1 Lata de Piña en su jugo.
  •    La ralladura de 1 limón.
  •    Azúcar moreno para decorar.
   Como se hace …
Primero hacemos el bizcocho,  para ello batimos muy bien los huevos, seguidamente le añadimos la ralladura del limón y el azúcar, seguimos batiendo 2 o 3 minutos más.
Ahora sin dejar de batir a una velocidad media le vamos añadiendo poco a poco la leche y después el aceite, en este caso de la variedad Arbequina, pero se puede hacer con cualquier otra variedad.
En un bol mezclamos la harina de repostería,la de almendras y la levadura.
Esta mezcla de harinas las vamos incorporando tamizadas poco a poco y removiendo con una lengua de gato.
La masa del bizcocho ya está preparada, ahora sólo falta verterla sobre un molde o como fue en mi caso sobre la bandeja del horno, con papel para horno preparado con anterioridad.
Horno sobre 200 ºC , unos 10 minutos o hasta que empiece a dorarse el bizcocho.( También se puede hacer la prueba del palillo seco ).
Dejamos que se enfríe el bizcocho.
Por si solo, este bizcocho ya es espectacular, difícil de encontrar un bizcocho tan esponjoso como este, el cual puede durar 4 o 5 día manteniendose igual que el primero.
Ahora escurrimos la piña y la colocamos encima del bizcocho de la manera que más nos guste, incluso en trozos de bizcocho para servir de una forma individual.
Le rociamos azúcar moreno por encima de la piña y con un quemador o un soplete para cocina, quemamos por encima hasta dorarlo.
 Y como os decía, así de fácil y rápido.
Una merienda sana y muy recomendable !!!
  

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

48 Comentarios

  1. Que riiiiico!! Dime a que hora tengo que ir… XD

    Desde el caribe azul,

  2. Bizcocho con aceite de oliva?!!! esto hay que probarlo, no me imagino esta mezcla.
    Vamos que tengo que hacerlo.
    Cariños!

  3. Hola Miguel!!! Si, sé que ayer fué el dia mundial del pan, puese una receta antigua para conmemorarlo. Esta entrada tuya es como siempre espectacular, bella en presencia y fotos….. un crak, desde luego tu mujer debe estar contigo encantada, el repostero en casa!!! UN BESO!!!

  4. Por cierto, tienes la hora mal del blog, si te vas a la configuración, debes coger la franja horaria de madrid, a mí me pasaba lo mismo, ahora mismo son las 5.51 de la mañana y ya ves la que sale… Bona nit, me voy a dormir que he plegado ahora….

  5. Fantastico bizcocho y preciosas fotos como siempre!!
    Bss

  6. ¡guau! Te sales con cada entrada.

  7. Quiero un trozo de eso por dios!!! que ricooo! Y las fotos?!?! que pasada!
    un besito miguel!

  8. Hola guapo tu

    como siempre una receta de 10
    tomo nota, y muchas grácias

    mil petonets Susanna

  9. Me apunto a esta merienda!!!!Bss

  10. Toma ya!!! Cuando creo que no hay postre más perfecto que el tuyo cojes y te superas!!! vaya arte tienes!!! eso es talento y lo demás son tonterías! Se ve delicioso!!!

  11. Qué bizcocho más rico. ¡Con piña! Genial, Miguel.

    Besos.

  12. Pues si que es sencillo!! Gracias por la receta!!
    Bss!

    http://www.eldiariodesuesi.blogspot.com

  13. ¡Estoy totalmente de acuerdo contigo,deliciosa merienda: bizcocho casero y fruta!!! me encantan las raciones individuales, me transportan a un país exótico…!!(por lo menos viajar con la imaginación )
    Bsss

  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  15. Me enacanta la cocina y los postres no digamos. El próximo finde haré la receta, ya que tengo más tiempo. Te sigo atentamente.

    Un saludo!

  16. Que bueno este bizcocho, y las fotos geniales.besinos

  17. Qué rica, sana y espectacular! Menudo bizcocho te has montado, por supuesto que por sí solo es extraordinario, pero ya con la piña caramelizada tiene que estar de muerte. Un beso.
    Muy bonita la presentación y las fotos.

  18. Jo Miguel me impresionas que cosa masa buena y bonita!!!!

  19. Muy bueno Miguel,y con nuestro aceite de oliva un tesoro,un bs

  20. Miguel gracias por pasar, bueno el azúcar flor es el azúcar glas o impalpable. Esto de estar lejos cambia hasta el nombre de las cosas.
    Cariños!

  21. Cuenta conmigo para esa merienda, se ve delicioso, me imagino que lo este, bueno cuando pruebe, te lo digo, gracias por compartir Miguel.
    Hasta la próxima, un abrazo.

    Pedro

  22. Querido Miguel, esta receta se ve demasiado demasiado buena. Ojalá pronto la tecnología permita poder comernos las fotos de tu blog hehe.

    http://www.comiendoenla.com

  23. Hola Miguel!!
    Que buena pinta tiene esta merienda, postre desayuno o como le quieras llamar, porque como es una delicia, bien vale para cualquier ocasión.
    Bueno…tu ya sabes que yo me considero adicta a los bizcochitos y este me encantó.
    La presentación te quedó de 12.
    Te felicito.

    Un saludo.

  24. Tiene muy buena pinta.. y ya que estoy por aquí me quedo a seguirte.

    Un saludin!

    Chocolateando

  25. Riquisimo tu blog, alucinante como te lo curras, el texto, las fotografias, la luz, el contraste de las fotos, mis felicitaciones, sigue asi, un abrazo, angelamh.

  26. nice cake, so easy but delicious!
    love your photos

  27. Pero que pinta tan estupenda tiene este postre, que con unos churros, y a media tarde….
    Pasaba por aqui y sin rumbo fijo; pero creo que ya me tienes de seguidor, y con un ojito en tu cocina…
    Saludos amigo.

  28. Wau !!! que pinta entraría en la pantalla a coger un trocito pero todavía no hemos llegado a esa tecnología jaj !!! me encanta saluditos!!!

  29. se ve sabrosa, de buena gana que lo intente. Pozdrawiam serdecznie 🙂

  30. Entra por los ojos con esa pinta tan rica!! Y debe estar buenísimo. 😉

  31. Me encanta la idea como siempre Miguel, genial, se probará seguro. Besotes!

  32. Qué rico y sencillito, una idea genial. Me vuelvo a hacer seguidora de tu blog, que he cambiado de ídem y he perdido a toda la gente a la que seguía. Dos veces seguidora y en dos entradas, jeje. Un saludo.

  33. Debe estar delicioso,,gracias por la receta me la guardo… besos

  34. Delicioso y muy facil!
    me la apunto!
    besin.

  35. Una vez más nos deleitas con postres exquisitos!
    Espero por esa receta con manzanas..

    Besos

  36. Menudas recetas y menudo blog! como para no quedarse aquí!

    Besosssss

  37. madre mia k tentacion xd tiene k estar de lujo delicioso y muy bonito un ebso guapo 😉

  38. Te ha quedado estupendo, te superas en cada receta, que envidia, un abrazo Miguel!

  39. Por 1ª vez acabo de ver tu magnífico blog, y….Enhorabuena! me encanta la cocina, y la repostía ni te cuento. Vivo en Mallorca, y hace 12 años que soy comercial de Thermomix, ahora e3ntenderás mejor que me guste tanto la cocina verdad…..
    Un abrazo y de nuevo ¡Felicidades!

  40. Hola, vale otra marca de leche contestar por favor 🙂

  41. Anónimo te respondo a tu pregunta y te digo que no es leche condensada es leche normal y puedes usar la marca que tu utilices.
    Un saludo

  42. Hola Miguel, no sabes como me gusta este bzcocho, se parece un montón a uno que hacia mi madre pero ella en cantidades industriales, le salia como de 0 cm. de alto, te puedes imaginar, pero jugoso y rico de pecado y tambien duraba una semana o más igual de fresco que el primer día, lo de la piña me encanta, alguna vez la he gratinado con azucar soloa como postre y está superbuena.
    Ah antes de que se me olvide, a mi tambien me encantan los comentarios que me dejas, son siempre gratificantes, cariñoso y divertidos, no dejes de hacerlo porfaaaaa……. Besitos

  43. Queria decir de 10 cm. jajaja

  44. ¡Genial! ¡Tomo nota!

  45. Sí que es una merienda estupenda y recomendable. Me encanta!! besos

  46. ¡Que cantidad de buenas ideas nos aportas Miguel!
    lasrecetasdemanans.blogspot.com

  47. Rico, rico.
    Esto si es dieta mediterránea y lo demás tonterías.
    Esta bien recuperar este tipo de recetas más tradicionales, no todo ha de ser postres de «nueva generación».
    Gracias por compartir.

  48. Miguel!

    Tiene un pequeño parecido a la torta de piña, muy típica de Venezuela y que por cierto estoy por preparar.

    La presentación está super bonita!

    Un beso,

    Valen

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad