Si quieres sorprender a la hora del postre en tu comida o cena, este rollo de Terciopelo Rosa que hoy os quiero enseñar es lo que buscabais, con su presencia delicada y elegante te meterás a tus invitados en el bolsillo.
Siéntete un gran reposter@ en estas fiestas Navideñas.
La idea de este postre la cogí «prestada» de una de mis webs favoritas www.sprinklebakes.com de la que seguro más adelante os traigo más cositas.
Ingredientes :
( Para el bizcocho )
- 4 Huevos.
- 100 gr. de azúcar.
- 50gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 150 gr. de Harina de Repostería. ( Harinas Santa Rita ).
- 1 cucharada y media de postre de levadura en polvo Natural.
- 1 Cucharada sopera de Aceite de Oliva.
- 4 gotas de extracto o esencia de vainilla de vainilla.
- Colorante Rosa ( la cantidad depende del tono que queramos conseguir ).
- Una pizca de sal.
- Cerezas el almíbar para decorar.
( Para el relleno )
Buttercream de chocolate blanco.
- 150 gr. de Chocolate blanco.
- 200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 200 gr. de azúcar glass.
- 1 cucharada de leche.
- 1 cucharada de postre de extracto o esencia de vainilla.
Como se hace…
Lo primero que vamos a preparar va a ser el relleno, en mi caso una Buttercream de chocolate blanco, aunque podéis sustituirla por el relleno que más os guste, solo faltaria que por este pequeño detalle fueramos a discutir.
Empezamos, troceamos el chocolate en trozos pequeños y lo fundimos al baño maría, una vez fundido reservamos y así dejamos templar.
Mientras empezamos batiendo la mantequilla hasta conseguir que doble mas o menos su volumen, sin parar de batir le añadimos poco a poco el azúcar glass, la leche y el extracto o esencia de vainilla, todo esto lo seguimos batiendo 3 o 4 minutos más.
Por último a la mezcla anterior le añadimos el chocolate blanco ( templado ) y batimos hasta conseguir una crema firme.
Después de hacer la Buttercream empezamos con el bizcocho.
Batimos los 4 huevos en un bol durante 5 minutos de reloj, sin parar de batir incorporamos el azúcar en varias veces, seguidamente echamos el aceite,el extracto o esencia de vainilla, el colorante rosa y la mantequilla en pomada ( blanda ), batimos un par de minutos más antes de empezar a incorporarle la harina, la levadura y la sal. Seguimos batiéndolo todo hasta que todos los ingredientes hayan quedado bien integrados.
Preparamos la bandeja de horno con papel antiadherente, vertemos la masa con cuidado y procurando que quede bien repartida por toda la bandeja. Metemos en el horno a 150 ºC durante aproximadamente 12 minutos.
Cuando ya este el bizcocho listo, sacar del horno, esperar unos segundo y empezar a enrollarlo con el mismo papel antiadherente. Repetir el proceso de enrollar el bizcocho un par de veces más, siempre con cuidado y despacio. Dejaremos el bizcocho enrollado hasta que se temple.
Una vez se ha templado extenderlo con cuidado e incorporar una capa generosa de crema por encima, ahora lo volvemos a enrollar, presionando un poco para que la crema quede bien compacta dentro del bizcocho.
Para terminar espolvoreamos con azúcar glass y decoramos con una cereza en almíbar por ración.
95 Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
- Pink Velvet Roulade | Cocina con Huevos - [...] Fotografía y receta: Blog La Repostería de Miguel [...]
- PINK VELVET ROULADE | Santa Rita Harinas - […] http://www.lareposteriademiguel.com/2011/11/pink-velvet-roulade.html […]
Con postres como este es seguro que siempre habrá invitados a nuestra mesa.
Precioso y delicioso. Tomo buena nota.
Un detalle: ¿Puedo usar el colorante rojo líquido (es el que ahora tengo)? Gracias
¡Hasta pronto, Miguel!
estoy haciendo cupcakes de plátano y chocolate, te cambio uno por un trocitoooooooooo!!! vaya pinta rica!besosss
que cosa más bonita y más rica, no sé si conseguiré ese tono rosado usando las yemas y las claras, a mi me queda el bizcocho más amarillito, y si le pongo colorante, no me queda ese tono de rosa, probaré con una base sólo de claras, gracias
Pero que lindeza de fotos,me ha encantado este postre,a si cualquiera se anima a hacerlos,un beso¡¡
Esto si que es una receta bien presentada, la verdad es que eres un artista, te ha quedado de 11 y tiene una pinta, que si se comiera con los ojos, ya no te quedaría ni una foto, de algo sencillo, has hecho una obra de arte.
Hasta la próxima, un abrazo y FELIZ NAVIDAD¡¡¡¡¡.
Pedro
Una verdadesra obra de arte!!! Cuchara de Oro , me encantaaaan tus recetas!!!
Que buen rollito que te has marcado, este me lo llevo, porque solo con el color se come.
Besos. Lola
Qué bueno tiene que estar, te ha quedado de lujo. Besos.
Qué maravilla de receta, Miguel! Una idea genial para estas Navidades! Les va a encantar!
Besos.
Te ha quedado espectacular,creo que mejor imposible
te doy mi mas enhorabuena!!!
Jose te invito a que conozcas mi blog:
http://www.alsondelmortero.blogspot.com
UN SALUDO GRACIAS
Bueno bueno!!! No solo compartimos el gusto por la repostería sino también por la literatura!!! Me ha encantado esa foto con la novela de Carlos Ruíz Zafón, tengo ganas de comprarme la tercera parte de la saga y sacar tiempo pa leerlo aunque el segundo me decepcionó un poquito…
Qué decirte de este postre?? Es precioso!! Que color más bonito y que textura!!! Perfecto, como siempre!! Un abrazo Miguel!
¡Te ha quedado precioso, qué fotos y qué pinta! Besos.
Es increíble. Me encanta el color y el enrollado! tienes mucho mucho arte Miguel! la cerecita la da un toque tan especial! Besotes y sigue deleitándonos así la vista!
Gisela.
Sin palabras!!!!!!!
Fantástica presentación
Inmejorable fotografía
Un saludo
Wow Miguel no sé qué decir. La hemos visto mi nena y yo juntas ha flipado «mamá…mamá, que es de chocolate blanco lo que a mi me gusta y rosa» 10 años que tiene ¿sabes? y se ha leido la receta entera conmigo. Ainssss que me ha dicho que se la haga.
He visto también la receta original y he de decirte que tu enrollado del bizcocho es mucho mejor.
Mis felicitaciones de nuevo
¿Pero cómo puede ser que te queden tan absolutamente perfectos todos, todos, los postres?
Madre mía, tiene una pinta que te mueres!!!
Preciosisimo brazo de gitano y riquisimo relleno!!! Una vez más una muy elegante receta. Me ha encantado.Besos.
Hola Miguel muchas gracias por pasar por mi cocina, yo ya seguía la tuya aunque en casa se hace poco dulce, me encantan tus platos, un besote.
Hola Miguel muchas gracias por pasar por mi cocina, yo ya seguía la tuya aunque en casa se hace poco dulce, me encantan tus platos, un besote.
Hola Miguel muchas gracias por pasar por mi cocina, yo ya seguía la tuya aunque en casa se hace poco dulce, me encantan tus platos, un besote.
Miguel, tus recetas no tienen nada que envidiarle a las mejores reposterías, me encanta ese coloricito del bizcocho, y el corte es espectacular. Me lo apunto para estas Navidades. Besos.
Qué pasada de postre, bonito, elegante y seguro que muy rico. Besos
¡¡Dios mío¡¡¡¡
¡¡que lujo de postre¡¡¡, Lo quiero hacer sí o sí.
Lo malo va a ser que luego con tanto postre y pasteles que hago, siempre quieren repetir y no se van de mi casa ni con agua caliente, jajajjaj. saludos
Presencia espectacular e inmejorable y seguro que de sabor no se queda atras.
Excelente como todas tus recetas
Vaya preciosidad Miguel, cada dia me sorprendes mas, que cosa mas bonita!!! Ahhh y gracias por la receta!! seguro que estas navidades cae, saludos!!
Miguel si hiciera todo lo que me gusta de tus recetas estaría como un elefante,jejejje menudo brazo de gitano!! !!!una hermosura,feliz domingo un beso
Hola Miguel!!,
Me ha encantado tu rollo, que además de bonito luce también delicioso. Y gracias a descubrir esta entrada me he dado un paseo por todo tu blog y creo que me voy a quedarme por aquí, porque a mí me encanta la repostería y veo que la que tu haces es de la buena. Bikos!!
Que rico,me encanta se ve super elegante.
Acabo de descubrir tu blog y me requetequencanta! Qué recetas y qué cuidado!!
Aquí tienes una seguidora más!
Este postre tengo que probar de hacerlo, porque sólo con la foto dan ganas de darle un mordisco a la pantalla.
Un beso.
No dudo que sea delicioso pero asi visto es un postre elegantisimo, gracias por tus aportes ya me gustaria poder hacer todo lo que veo en tu blog… un beso
Miguel, espectacular, como todas tus recetas!
Me viene como anillo al dedo esta receta. Estaba pensando hacer un brazo de gitano especial para Navidad y apareces tú con esta maravilla. Esta cae. Empiezo a practicar ya mismo.
¡¡Muchas gracias Miguel!!
Te ha quedado tan precioso y con un aspecto tan estupendo, que me lo llevo a mi cocina sin tardar.
hola miguel soy isa gt, te ha quedado espectacular, es un gran postre y ademas no tiene ingredientes dificiles, me encanta tu blog, gracias
Me ha dejado loca este brazo o rollo o como quieras llamarlo, se ha ido derecho a favoritos.
Y yo me he ido derecha a tus seguidores!
Besos.
Un brazo de gitano superoriginal, te ha quedado precioso con ese colorido !!
Bss
Desde luego es toda una preciosidad y con chocolate blanco debe de estar de lujo!!
te ha quedado precioso, que bueno que colorcito, pues si que habrás quedado como un rey, ya te digo, y que perfecto ha quedado. 🙂
Miguel a demas de que debe estar riquisima tiene una presencia , espectacular !!! Felicidades.
Precioso brazo! Yo hago el tradicional, pero este pienso intentarlo también. Que bonitooooooooooooo
Qué bonito y apetitoso te ha quedado Miguel!!! Ese toque de color es una monada…., me recuerda a los pastelitos de la pantera rosa. Me llevo tu receta a mi cocina. Un beso
Estoy totalmente anonadada!!! Menuda perfección, te ha quedado de superlujo!!! Si con la anterior entrada casi he soñado, con esta ni te cuento!!!
Besos
Qué maravillosa receta y qué bien te ha quedado, cads día te superas más…
Besos
Me encanta, ese blog tiene recetas de escándalo y siempre salen bien. Te quedó precioso!!!!!!!!!!!!
Besitos
Que buena pinta!! Y que color mas mono!! Con tu permiso me la apuntooo.
Rosa
http://rousesbakery.blogspot.com
Desde luego se ve muy bonito con este color!!! me tengo que estrenar en colorear masas, me apetece mucho probar esta! besotes
QUé rico, Miguel! Y tienes razón, el aspecto es como para quedar como un rey. Un besote!
Te ha quedado precioso, y seguro que está riquísimo!
Ayyy qué mono queda, me encanta!!! lo tengo que probar!! un besín!
Miguel que perfección en el corte!! y que rico debe estar.. me lo cogo para idea de estas navidades!! Un beso.
Guau!!!!que sorpesa tan agradable Miguel!que ganas entran de llevarse ese trocito…ummm,deliciosa sin duda alguna y muy bonita a la vista. Eres genial.
lasrecetasdemanans.blogspot.com
Ayyy, se me hace agua la bocaaaa! La presentación es muy bonita, pero con ese bizcocho y ese relleno, quién no quiere un trocito! Muy buena rectea.
Un beso.
Perdón, quise decir RECETA.
Que buena pinta por diooooooos! Si no te importa me apunto la receta para hacerlo en casa, seguro que se quedan impresionados!
Bss!
http://www.eldiariodesuesi.blogspot.com
Pero que bonito. Si lo ve mi cuñada se lanza a la pantalla del ordenador sin pensarlo!! jejej, con lo que gusta el rosa! 😉
Besos
Que buena pinta que tiene esto!!! Intentare hacerlo pero seguro que no me queda como a ti.
Madre mía Miguel, vaya pinta tiene esto, además de que es bonito para la vista seguro que tiene que estar de muerte. Tú siempre deleitandonos con cosas preciosas. Me encantaaaaaaaaaaaa. Un saludo!!!!
Que delicado Miguel, casi dá pena romperlo pero es superior a mi, lo haré y te prometo que me taparé los ojos jajaja, pero este me lo como, tiene que estar de pecado, me gusta todo todo lo que lleva, rico y precioso, como todo lo que haces y este curiosamente incluso lígero si solo te comes una porción. Besos y porfa trae más cosas de estas tan apetecibles y bien hechas.
Entre lo bonito que es y lo buenísimo que tiene que estar con ese relleno, voy a estar soñando con la tartita durante una buena temporada.
Me lo llevo Miguel,es una opcion muy buena para tantos días de fiesta que nos vienen en el mes de Diciembre.Parece facíl.Espero que me salga bien y quedar a la altura de un buen repostero.
un saludo.
con tu permiso te voy a copiar la recetita, peo que cosa tan bonita, y lo riquisima que tiene que estar….. besos
I’m really delighted with the colour and shape of the cake – beautiful! I’m sure that the taste is wonderful as well 🙂
Que cosa más rica!!una presentación divina!ª!Tienes un gusto exquisito Miguel me encanta!!Besitoss
estoy de acuerdo con algunas de tus «fans»..los postres te quedan tan perfectos..y tan bonitos..que da hasta pena comerlos….ja.ja.ja!!
que maravilla..!!!..
un beso
Preciosa presentacion… se mete por los ojos!!!
Igual me animo y lo pruebo… si acierto, efectivamente tendré postre de navidad… gracias!!!
Saluditosssssss
Genial blog de cocina! No lo conocía. Me quedo como seguidora y menuda pinta! Un saludo
Rakel
Cocina de KikoChef
http://www.kikochef.com
Buenos días Miguel, vengo de trabajar y me encuentro tu comentario, gracias, pero aquí el único que ya esta perfeccionado eres tu, que maravilla, otra más en tu blog, que corte y con el hambre que tengo…. ni te cuento. UN BESO MI MEJOR REPOSTERO!!!
Sin palabras! Está preciooooooo. Como una vez alguien escribía en tu blog, ver esto me dan ganas de llorar al no poder probarlo!
http://www.comiendoenla.com
Todas las recetas que haces me encantan. Siempre me apunto, esta la hago para mi!!!! te ha quedado perfecto.
Miguel, este blog es de alto nivel, todo se ve exquisitamente elaborado, me quedo en tu casa, que tengo mucho para aprender.
Muxuak
Jopelines!!! con lo que me gustan los bollitos pantera rosa tiene que pinta !!!! te lo cambio por un tro de mi bizcocho de chocolate !!! saluditos!!!
Tu blog me tiene completamente enamorada, jajaja. Pasa por el mio que tienes un premio, jisjis: http://enlacocinadebea.blogspot.com/2011/11/zebra-cake-y-nuevo-premio.html
Besos
Miguel me ha encantado esta receta y la tarta de peras!! No conocia tu blog pero ahora mismo te enlazo para seguirte y no perderme ni una!!
Me encantan estas variantes de los rollos , sobre todo con colores ..es genial me lo apunto .Preciosas fotos bssssMARIMI
estoy bien..estoy bien..gracias!!!
envidia me das tu….que tienes un blog que da gusto verlo…..ja.ja.ja
besitos!!
Recien encuentro la pagina,muy tentadoras las fotografias!!!
Gracias por esta propuesta, es genial!
Como dices, es tan delicado y fino a la vista y tiene que estar tan bueno!
El color rosa es impactante en la mesa. Esta es una receta para triunfar, vamos para quedar como un rey/una reina.
Gracias de nuevo!
hola miguel soy isa gt, este postre esta genial, tiene una exquisita pinta y otro postre mas para hacer,gracias
Miguel me ha gustado ,la receta, la presentación y por supuesto las fotografias, perfecto.
Hola Miguel acabo de llegar a tu página a trabés del blog Tartidelicias, sólo decirte que es impresionante todas las recetas que he visto hasta ahora. Con tu permiso sigo visitando tus cocina.
Besos
Lily
Madre mía!!! mira que haces cosas deliciosas mmm
Me chifla ver tus postres.
Besiños
La verdad es que se ve precioso! Me ha encantado!
Saludos.
¡claro, como si fuera tan fácil! A tí te sale todo de lujo, y cuando vemos tus postres se nos van los ojos detrás… pero otra cosa es que salga ni la mitad de bien que el tuyo.
ufff, si yo me atreviera, porque me entran unas ganas..!!!!!
Feliz domingo.
wspaniałe dzieło!
Miguel te ha quedado precioso y riquísimo, qué original, me llevo un trocito. besos y buen finde…
Hola Miguel, guapo tu
como siempre eres fantástico, nos tienes a todas el corazón robado
mil petonets i BINES FESTES Susanna
Sé que llego tarde pero permitemé decirte… ERES EL PUTO AMO!
Miguel, lo he hecho y mañana lo publicaré, aunque me quedé corta con el colorante, por temor a pasarme, y no me ha quedado ni la mitad de bonito que el tuyo. Y muchas gracias por compartir la receta y por descubrirme el blog de Sprinkle bakes, es una auténtica pasada. Un saludo.
Miguel, por supusto que puedes poner mi foto, será un honor para mi. Un saludo.
Me encantó…sólo una pregunta, que medida tiene la bandeja de horno? Me gustaria hacerlo pronto. Gracias.
Hola, mira las medidas de la bandeja son 35 X 25 Centimetros, espero que lo hagas y os guste…desde luego esta muy bueno.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Hola soy nueva por aqui, te acabo de descubrir.
Me quedo sin dudarlo, me ha encantado todo lo que tienes y ademas creo que haré bastantes cosillas tuyas por que me parecen super bien explicadas.
Me quedo por el face tambien por alli apareceré como marentrefogones que es mi blog.
Que rico Miguel, con tu permiso me apunto la receta que a mi marido le ha encantado cuando se la he enseñado, ya te contare? un besote.
http://dulcestriplea.blogspot.com
Hola Miguel, hace unos días que descubrí tu blog y me encanta!…..así que hoy me puse a hacer el rollito rosa que me gusta mucho…antes de echar la harina, zas! De repente se bajó y me quedé a cuadros…que pudo pasar?espero tú respuesta….y lo intentaré de nuevo….un sudo
Hola,por lo que me comentas cuando bates los huevos,la mantequilla, el aceite y demas, se te baja la masa ???? Puede ser que tengas que batir mas los huevos, también te recomiendo que incorpores los ingredientes poco a poco, de todas formas siempre baja un poco al ir incorporando ingredientes, no te preocupes incorporale la harina, la levadura y la pizca de sal y lo metes en el horno, veras como sube y te queda similar al que publico.Si lo vuelves a hacer y no te quedara bien me lo comentas y vemos si te puedo ayudar.
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com