Aprovechando la facilidad con la que se encuentran ahora en temporada los frutos del bosque, como es el caso del Arándano, una semana mas aprovecho para realizar un postre con ellos. En entradas anteriores como en Las Tartaletas de crema Ligera y frutos del Bosque o Los Helados de Yogurt con Crunchy Berries quede fascinado con el contraste ácido que nos proporcionan estos frutos al combinarlo con lo dulce, sencillamente espectacular!!!!!!
Ademas es muy curioso como utilizando ingredientes iguales o muy similares cambiamos de postres tan diferentes como pueden ser un helado o una tartaleta a un plum cake.
Así que el de hoy es un Plum Cake suave, esponjoso y con un punto ácido muy acertado, que le da un toque fresco perfecto para poder degustar como merienda en estos días de calor.
- 140 gr. de Harina.
- 70 gr. de Azúcar.
- 125 gr. de Yogurt Natural Azucarado.
- 1 Huevo grande.
- 2 Cucharadas de postre de Levadura en Polvo Natural.
- 40 gr. de Mantequilla a temperatura ambiente.
- 1 Cucharada de postre de Extracto de Vainilla.
- 1 Cucharada de postre de Sal.
- La Ralladura de Medio Limón.
- 125 gr. de Arándanos.
( Glaseado )
- 120 gr. de Azúcar Glass.
- El zumo de medio Limón.
Como se hace…
En primer lugar cogemos un bol y echamos la harina, la levadura y la sal, reservamos.
Seguidamente en otro bol batimos el huevo con el yogurt, el azúcar, la ralladura de limón, el extracto de vainilla y la mantequilla. Una vez este bien batido incorporamos los ingredientes secos poco a poco ( harina, levadura y sal ). Vamos mezclando todo hasta conseguir que queden todos los ingredientes bien mezclados.
Es el momento de incorporarles los arándanos, en este punto deciros un par de cosas, primero, se pueden sustituir por cualquier fruto del bosque que encontréis ( moras, frambuesas……), y segundo, un consejo, para que nos encontremos los arándanos bien repartidos por nuestro cake o bizcocho y no se nos bajen todos al fondo, congelaremos los arándanos y luego los rebozaremos con harina. Una vez echo esto los incorporamos a la masa y con cuidado se mezclara un poco.
Incorporamos la masa en una terrina para Plum cakes o similar, que este engrasada con mantequilla y harina, en mi caso en una estupenda mini terrina de la casa Le creuset, cuyas medidas son 15 centímetros de largo , 10 centímetros de ancho y 7 centítros de alto.
Horno a 180º C durante 45-50 minutos.
Una vez sacado del horno dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Tan solo nos queda hacer el glaseado de limón, para ello poner en un cazo el zumo de limón a fuego medio y vamos incorporando el azúcar glass, removiendo constantemente hasta conseguir que queden bien mezclados.
Vertemos generosamente sobre nuestro plum cake el glaseado, sin importarnos que caiga por los laterales.
A pesar de las calores que empezamos a pasar, merece la pena encender el horno un ratito para hacer este fabulosa Plum Cake !!!!
Desde luego es un verdadero placer el poder trabajar en la cocina con las piezas Le Creuset, calidad y diseño a la vez, ademas de la comodidad de poder utilizarlos para elaborar nuestras recetas y mas tarde servirlas de una manera elegante y bonita en nuestra mesa.Visitalos en www.lecreuset.es.
Mis papilas gustativas han empezado a funcionar, solo con ver y leer tu receta!! Qué increible pinta, y sou una fan de los arándanos, las frambuesas, las moras, grosellas y cualquier fruto del bosque; y así presentado, tiene que ser absolutamente delicioso.
Mañana ya sé que voy a comprar en la frutería…
Gracias!
Mis papilas gustativas han empezado a funcionar, solo con ver y leer tu receta!! Qué increible pinta, y sou una fan de los arándanos, las frambuesas, las moras, grosellas y cualquier fruto del bosque; y así presentado, tiene que ser absolutamente delicioso.
Mañana ya sé que voy a comprar en la frutería…
Gracias!
Mis papilas gustativas han empezado a funcionar, solo con ver y leer tu receta!! Qué increible pinta, y sou una fan de los arándanos, las frambuesas, las moras, grosellas y cualquier fruto del bosque; y así presentado, tiene que ser absolutamente delicioso.
Mañana ya sé que voy a comprar en la frutería…
Gracias!
Ya creo que merece la pena encender el horno a pesar de estos días de calor, y poder probar este exquisito Plum-cake, una delicia.
Besos
Ay Miguelito!!! Me mandas un trozo para comerlo mientras veo ganar a España?? 😉 Una vez más, tú y tus maravillas.
Miguel, delicioso, me lo merendaría hora mismo!!! y de paso te digo que el día en que no sepas dónde meter las cazuelitas de Le Cruset que me las mandes a mi que tengo sitio de sobra y me gustan tooodas!!!
Un saludo
Angi
http://www.cocinaconangi.blogspot.com
Miguel se ve delicioso y un puntito diferente a lo último que nos has enseñado, muy caserito, me gusta.
Besitos.
Ole y ole. Qué maravilla de plum cake, me gusta el toque ácido que le aportan los arándanos, el colorido y ese glaseado espectacular. Tiene un corte único.
Un saludo
Miguel,yo me rindo. Esto es ya para morirse. ¡Un Plum-Cake de arándanos!y con un glaseado espectacular.
Últimamente da mucha alegría venir a verte. Todo tan delicioso y con tanto color…
Besos.
Perfecto, precioso, la calidad de la receta y de las fotos es impresionante. Cuánto gozo.
Besos.
Qué pinta más buenísima. Otra que intentaré hacer, con tu permiso. Las fotos, como siempre, espectaculares. Un beso
ohhhhhh k maravilla precioso delicioso no le falta detalle unas fotos preciosas me encanta ese cacharrito jejeje ains me gusta to xdd sin duda eres el rey de las tartas jjeje un besazo guapo siempre k entro me kedo maravillada 😉
Miguel eres único, con esas fotos!!! y tan cercano….la receta es fantastica, besos
Ruth cakescookiesandmuffins.blogspot.com
Me parecen perfectas las cantidades de cada ingrediente para este plum cake, Miguel! Me apunto la receta, que quiero probar este punto ácido que comentas. Un beso
Jolín siempre me asombras jejejjeje.como siempre divino!!!!bs
Muy rico ,yo hice uno parecido pero en vez de yogur le puse leche y aceite, nos gustó mucho con el glaseado de limón,si te pasas por mi blog verás que parecidos son.En unos días tengo que recoger los arándanos y siempre guardo algunos para hacer postres.besinos
YA lo creo que merece la pena encenderlo.Tiene un aspecto delicioso,entre la fruta y el glaseado es sensacional,aparte de muy bien presentado
Saludos Miguel 😉
¡Qué rico Miguel! Como siempre me encantan tus recetas.. un beso!
Que se ve el corte delicioso me dejas con ganas de coger un trozo besos
¡¡ESPECTACULAR!! Que maravilla de Plum cake y de corte, perfecto y con una pinta deliciosa!!! Como bien dices, me encanta la versatilidad de un postre a pesar de llevar más o menos los mismos ingredientes. Gran trabajo, un abrazo!!
Menudo corte que tiene el plum cacke!! te ha quedado muy bien, me gusta.
Pues después de ver estas fotos no habrá más remedio que encender el horno,qué rico tiene que estar!!
Un besazo
Me encanta este plum-cake. Es verdad que hace calor pero a mí tampoco me importa encender el horno (sí por el gasto de luz que subió en 3 meses un 11%). Un beso fuerte y a seguir deleitándonos con tus recetas
Me parece una delicia, soy amante de los frutos rojos, se los pondría a todo y ahora están en su punto!!! Qué precioso molde has elegido, vale la pena invertir en estos moldes, el resultado se nota y mucho en el acabado final, es así.
Miguel que cosa tan rica, estaba tomando un cafelito ahora y vi esa maravilla…necesito un trocin!! jiji. Tiene una pinta espectacular, y la combinacion de sabores es buenísima. De la presentacion ni te cuento, un 11. Gracias por la receta, besos!!
mi linda cocina
De verdad Miguel todo lo que nos presentas en tu blog es un gustazo primero para la vista y el deseo,si logramos que nos salga la mitad de bueno que a ti sera un gustazo completo.
Un beso
Galintias, seguro….repito seguro que si te pones te sale igual de bien….es una recta muy facil …animate y tirate a la piscina ( nunca mejor dicho)…un beso y gracias por tus cariñosos comentarios.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Que rico!!! Voy a hacerlo para probar…Besitos
¡Menuda pintaza tiene Miguel!, mándame un trozo por servicio urgente,je,je.
lasrecetasdemanans.blogspot.com
Hola MIguel que pinta tiene el pastelito no se por donde meterle mano
yo me llevo un trociko pàra la merienda
estoy de concurso si te animas
Te Espero en mi Cocina
un saludo
Un plum cake delicioso, lo del toque un poco ácido me encanta, así no resulta nada empachoso con los calores. Besos
yo ya no pienso decir nada hasta aque no me llegue alguna prueba palpable de que lo que haces es real y está bueno….HE DICHO…
Que pena no se pudieran mandar via modem …sino tú serias la primera en recibirla….
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
miguel!..que bueno se ve..con esos arandanos que solo se ven en los libros de reposteria….je.je
al natural no los he visto en mi vida..por aqui no venden..
un besazo!
Como siempre, una pinta espectacular!! Bss
Madre mia Miguel que lujo tan grande, es poder entrar en tu cocina,este plun cake te ha quedado precioso, seguro que rico, y desde luego esa presentacion divina que solo tu sabes dar a tus fantasticos platos. Besicos
cosicasdulces.blogspot.com
Jooo….otra vez tenemos que repetirnos. Es espectacular lo que haces y la presentación es estupenda, estamos seguras que a nadie le deja indiferente…
Venga, ponle la tapa, lo empaqueta y me lo mandas, que seguro que me llega en su punto.
Impresionante y con ese glaseado, para chuparse los dedos.
Bueno, ya me dejas sin palabras, porque me da la impresión que me repito..Pero es que no es para menos.
Felicidades MAESTRO.
Besitos.
Hoy he recibido los snack de Casual Fruit ¡¡Que ilusión me han hecho!
Cuando vengo a tu blog si me vieras con una cámara te reirías, soy como una niña pequeña veo una foto y digo ¡oi! y voy para allá ansiosa, veo otra, lo mismo ¡No quiero ni mirar mucho!
Besos y gracias
Miguel , como siempre espectacular!
No hay nada que se te resista, que pinta tiene !!!! ;D
Buenísimo!!! Os lo recomendamos con un poco de mantequilla en cada porción y a disfrutar
la combinacion es riquisima,el glaseado me gusta mucho tambien.
saluditos.
qué bueno Miguel! envíame un trocito para mi desayuno…eso sería empezar el día de una manera muy dulce.
bicos
Pues a mi me está costando un montón encontrar arándanos frescos. De echo, los necesito para el fin de semana.Tengo que organizar un buffet de desayuno y no hay manera. Tendré que conformarme con confitura que no tiene nada que ver pero es lo que nos queda 🙁
Gracias por pasarme por mi blog. Y si, me encanta todo lo que haces. Solo con mirarlo creo que engordo.
La verdad es que este tipo de frutos cuesta y cuando los ves no es cuando realmente te intersan..pero bueno de aqui al fin de semana todavía tienes unos dias para encontrarlos……
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
anda Miguel, no se como lo haces hijo, estas recetas que nos pones, nunca mejor dicho, nos pones los dientes larrrgos. que rico tiene que estar y encima con ese glaseado, ummmm, estoy babeando. un abrazo guapo.
Madre mía…eso, amigo mio, tiene que estar de muerte y de llegar al Infierno y que te hagan la ola…¡Diosito de mi vida!
Por cierto soy Pérfida
Un saludo coleguita
hola miguel soy isa gt comparto lo que dice otra persona en los comentarios anteriores que es que nos pones unas recetitas que vamos ….. para rechuparse los dedos y con ese decorado parecen fotos, bueno que cuando aparezco y veo esto no se si copiar esta receta si hacer la anterior en fin me alegro mucho por tu recetita que nos encanta a muchisimos y besitos
Hola Miguel. He estado echándole un ojo a tu blog y me ha encantado. Me apunto por aquí para no perderme nada de nada. Saludos principescos.
q bueno y q fotos!!!
El glaseado le queda fenomenal! Este detalle es el que hace que me guste tanto tu blog, cada receta tiene alguna cosita así que hace que sea perfecto.
Felicidades por tu blog ^^ Me encanta ♥
OOOOOOOOOOOOOOOOOOH QUE BUENA PINTA!!!!!!!!!!!!!
Te quedaron esquisitos!!!
Besos!!
http://www.mibloguicodecocina.blogspot.com
Miguel… es una receta estupenda. Saludos.
Que locura de bizcocho Miguel, si es que se come solo con los ojos…
Me anoto muy bien la receta, esta la hago seguro.
Besos.
Miguel, he hecho la receta y me ha encantado!
Se ve tan esquisitos que lo voy a hacer altiro, gracias por tus ricas recetas, aca en Chile vale la pena encender el horno porque hace mucho frío, un beso Fedorovna
Con este plum cake voy ha hacer una de mis locuras.
Sera la base de un aperitivo «Virutas de foie con tosta de plun cake»
A ver que pasa
Silvia, cocina crea y atrevete.
Silvia promete…pero bien que promete….ya me cuentas que tal…..
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola Miguel!!!!!
Qué cosa tan hermosa es tu blog, qué fotografía perfecta y luminosa!, qué bonitos colores, qué buen gusto tenés! no solo luce muy rico todo lo que preparas sino que además es bello y como soleado…
Me encanta este plum-cake y querría preguntarte a qué llamas «cucharada de postre»?
En Argentina la cuchara de postre es aquella que es algo mas pequeña que la de sopa, que se sirve junto a los «postres de cuchara» ej. el Tiramisú o los Triffles.
Pero… como tu pudding lleva solo 140 de harina me parece mucho 2 cucharadas de postre de levadura en polvo y 1 cucharada de postre de sal.
Será que en España le dicen cuchara de postre a la que va en la taza de té?
Nosotros a eso lo llamamos «cucharadita de té», ajajaja! son usanzas locales, verdad?
Bueno, gracias desde ya y te envío un afectuoso saludo desde estos convulsionados lares!
Gloria