Popovers de chocolate

A diferencia de en otras ocasiones, este año lo he empezado con muchas ganas. La cabeza me va a mil, son muchas las ideas y los proyectos que quiero llevar a cabo. A pesar de que el día a día me atropella, lo que si tengo claro, es que no quiero dejar atrás, esas recetas que tengo marcadas desde hace tiempo en mi lista de pendientes.

Y ahí es justo dónde tenía esta maravillosa receta, en la lista de pendientes. Estos popovers, son unos bollos huecos, que aunque todavía no se ven mucho, cada vez son más conocidos por aquí, y la verdad es que es una pena, porque son una maravilla, ideales para desayunar o merendar y que te ofrecen un sin fin de posibilidades. Los puedes rellenar de casi cualquier sabor de mermelada, de chocolate, cremas e incluso de salados.

Son una estupenda opción, súper sencilla (realmente solo llevan 3-4 ingredientes) y rápida de elaborar.

Ya cuando publiqué los Popovers «normales», hace un par de años, supe que los de chocolate iban a caer sí o sí. Cómo se suele decir o por lo menos yo sí lo digo … jajajajaja … ¡¡¡con chocolate todo se mejora!!!

Popovers de chocolate

Ingredientes :

Para 12 unidades ◎ Molde Petite popover (Ver molde)

  • 3 huevos
  • 160 g de harina de repostería
  • 25 g de cacao en polvo
  • 350 ml de leche entera
  • 1 cucharadita de sal

En un bol, mezclamos y tamizamos la harina, el cacao y la sal. Reservamos.

Batimos los huevos hasta que empiecen a espumar (batir durante 4-5 minutos). Seguidamente le añadimos la leche entera (tibia) y batimos hasta obtener una crema homogénea.

Seguidamente añadimos los ingredientes secos (harina, cacao y sal) y mezclamos hasta tener una crema ligera y suave. Llegados a éste punto, tapamos con papel film el bol a piel y lo reservamos a temperatura ambiente durante 45-60 minutos.

¿Qué significa el término «tapar a piel? Es cubrir el recipiente dónde tengamos la elaboración (principalmente cremas) con papel film, de tal manera que el film toque directamente la crema, evitando de esta forma que entre aire entre la elaboración y el film. Si lo hacemos correctamente conseguiremos que nuestra crema, salsa, puré, etc, no se reseque, ni se cree en su superficie una desagradable costra.

Precalentamos el horno a 220ºC (calor arriba y abajo).

Una vez el horno a alcanzado la temperatura seleccionada, untamos generosamente las cavidades del molde con mantequilla (en pomada) o con spray desmoldante y lo metemos en el horno durante 2-3 minutos. Pasados estos minutos, con cuidado de no quemarnos, retiramos el molde del horno y con la masa, rellenamos las cavidades del molde hasta cubrir aproximadamente 3/4 partes de su capacidad.

De nuevo molde al horno a 220ºC durante 15 minutos. Pasado éste tiempo y sin abrir la puerta del horno, bajamos la temperatura a 170ºC y lo tenemos otros 20 minutos más o hasta que observemos que han crecido por encima del molde y tienen una corteza dorada y seca.

Retiramos la bandeja del horno y seguidamente quitamos los popovers del mismo. Antes de depositarlos sobre una bandeja de rejillas, con la ayuda de la punta de un cuchillo, les hacemos un pequeño corte en su base (parte de abajo), para que puedan expulsar el vapor que acumulan dentro.

Los dejamos sobre la bandeja de rejillas a temperatura ambiente, hasta que se templen un poco y puedas disfrutarlos rellenos de cualquier sabor de mermelada (naranja, albaricoque, frutos rojos, etc), mantequilla, crema o incluso chocolate fundido.

Popovers de chocolate

Una receta sencilla y con muy pocos ingredientes, que la podrás preparar como desayuno o merienda. Si nunca habías oído hablar de ellos, te aseguro que cuando los pruebes, no se te van a ir de la cabeza.

Popovers de chocolate
Popovers de chocolate

Y si te ha gustado la versión de chocolate, te aseguro que te encantarán también los «normales». No te puedes perder también esta receta publicada hace un tiempo en el blog. Link

Popovers
Popovers

Te perdiste la entrada anterior???

Mousse Cake Brioche Feuilletée

Mousse Cake Brioche Feuilletée

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

2 Comentarios

  1. Muy buen post, sobre todo por la valiosa información que entregan para quienes amamos la cocina

    Saludos

    Nicolás

    • Muchísimas gracias a ti Nicolás, por tú interés en mi trabajo y por dejar el comentario.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad