Si tengo que nombrar un postre con el que esté mi infancia asociada y del que guardo muy bonitos recuerdos ( a parte de decirte las típicas fresas con nata, que me chiflaban ), diría un brazo de gitano. Uffff … que cantidad de veces ha sido el postre de los Domingos !!!! Yo creía que los domingos estaban marcados de rojo en el calendario, por que era el día del brazo de gitano …. jajajaja. En casa nos encantaba, da igual de que fuesen sus rellenos, si de nata, trufa o crema, te aseguro que duraba pocos segundos en la mesa y lo mejor de todo …. siempre se podía repetir !!!!
Ya hace más de 3 años publique el típico brazo de gitano de nata con fresas y ahora vuelvo de nuevo con otro brazo de gitano o rollo, en esta ocasión un impresionante rollo de chocolate y moras !!!
Un brazo de gitano con un esponjoso bizcocho de chocolate, relleno de una fina capa de mermelada de moras, nata montada y moras enteras. Su cobertura de chocolate negro y para decorarlo, unas fantásticas moras.
El postre perfecto para acabar una comida o cena de verano … no te parece ?????
Para el bizcocho
- 4 Huevos.
- 45 gr. de Azúcar.
- 20 gr. de Mantequilla.
- 25 gr. de Harina de Repostería ( Santa Rita Harinas ).
- 20 gr. de Cacao en Polvo.
- 120 gr. de Chocolate negro 70 % Cacao
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
- 1/2 Cucharadita de Cremor Tártaro.
- 30 ml. de Agua.
- 1 Pizca de Sal.
Para el relleno
- 200 ml. Nata liquida para montar 35 % MG.
- 50 gr. de Azúcar.
- 250 gr. de Mermelada de Mora ( Can Bech ).
- 200 gr. de Moras ( L´Hortet del Baix ).
Cobertura y decoración
- 100 gr. de Chocolate Negro 70% Cacao.
- 150 ml. de Nata liquida para montar 35% MG.
- 5-6 Moras ( L´Hortet del Baix )
En primer lugar, vamos a precalentar el horno a 200º C y a forrar con papel de horno una bandeja (32 cms X 28 cms, aproximadamente ), reservamos.
En un bol, mezclamos la harina, el cacao en polvo y la sal. Reservamos.
Seguidamente, metemos en el microondas ( 20-25 segundos ), un bol con el agua, la mantequilla y el chocolate ( troceado ). Una vez pasados los 20-25 segundos, retiramos del microondas y removemos hasta conseguir que el chocolate se funda por completo, tendremos una crema de chocolate suave. Dejamos enfriar.
Mientras, en un bol grande batimos las yemas de huevo junto con la mitad del azúcar, hasta conseguir una crema de color amarillo pálido, en éste punto, añadimos el extracto de vainilla y batimos un par de minutos más. Reservamos.
En otro bol grande, batimos las claras de huevo y el cremor tártaro. Una vez las claras están a medio montar ( observaremos que están espumosas ), añadiremos sin dejar de batir y poco a poco la mitad del azúcar que teníamos reservado. Batimos hasta obtener el punto de nieve ( claras montadas y brillantes ).
A continuación, mezclamos las yemas de huevo, con el chocolate fundido, removemos hasta combinar perfectamente. El siguiente paso será, añadir 1/4 parte de las claras montadas. removemos con muchas suavidad. Una vez incorporadas, añadimos el resto de claras montadas y volveremos a mezclar con movimientos suaves, hasta conseguir de nuevo, que estén incorporadas. Por último, espolvoreamos sobre la masa, los ingredientes secos ( harina, cacao en polvo y sal ) e incorporamos.
Vertemos la masa sobre nuestra bandeja para horno y la metemos en el horno unos 8- 10 minutos.
Mientras tenemos la masa en el horno, sobre el mármol de la cocina, colocamos un trapo de cocina y espolvoreamos sobre él, cacao en polvo.
Una vez retirada la bandeja del horno, la volcamos sobre el paño de cocina. Con cuidado de no quemarnos, retiramos el papel del horno que esta pegado al bizcocho y procedemos a enrollar el bizcocho con el paño. Enrollamos un par de veces para que coja la forma y lo dejamos enrollado sobre unas rejillas, unos 5 minutos.
Pasados los 5 minutos, desenrollamos el bizcocho y vertemos sobre él, la mermelada de mora, extendemos bien dejando un par de dedos por los cuatro laterales del bizcocho sin rellenar. Sobre la mermelada, vertemos la nata montada ( previamente habremos montado con el azúcar ), la extendemos. Y por último colocamos moras, repartiéndolas por toda la superficie del bizcocho. A continuación, con cuidado, volvemos a enrollar el bizcocho. Metemos en el frigorífico durante un par de horas.
Para hacer la cobertura, troceamos el chocolate y colocamos en un bol. En un cazo calentamos la nata liquida, una vez que empiece a hervir, retiramos el cazo del fuego y la vertemos sobre el chocolate, esperamos unos segundos y removemos hasta que el chocolate se haya fundido por completo.
Para cubrir nuestro rollo, lo sacamos del frigorífico y vamos cubriendo su superficie con el chocolate fundido hasta conseguir este todo cubierto. Volvemos a meter en el frigorífico para conseguir el chocolate se ponga duro.
Antes de servir, recortamos los dos extremos del rollo, para que quede más bonito y decoramos con unas moras.
Un rollo o brazo de gitano de chocolate y moras que seguro va a dejar con la boca abierta a más de un@ !!!!
El corte es sencillamente espectacular !!! Ver esas moras enteras en su interior es lo más …. jajajaja
Si ya es precioso este rollo sin cortar, cuando presentas las raciones te quedas sin palabras !!!
A seguir disfrutando del verano !!!!
No te pierdas nada y sígueme también en Instagram ( ver )
Te perdiste la entrada de la semana pasada ???
Madre mia Miguel!! Este rollo es un delito….pero no te preocupes que con lo llambiona que soy me deshago de «las pruebas» jijijiji. Tomo nota que en cuanto tenga moras lo hago
Besos guapetón
Buenas tardes ¡ valla tela la vista que tiene el brazo de gitano ¡ copio receta ya.Por cierto en el proximo pedido estara incluido el nuevo de nordic ware squared Bund cake precioso un enorme saludo.
Que chulada ! Y encima de moras, yo que siento especial predilección por las moras, adoro las moras, mis favoritas
El brazo de gitano tiene que estar súper bueno tiene una pinta espectacular! Saludos!
Que exquisitez por favor, no lo he probado pero ya siento el sabor en mi bocaaa, eres un grande !!! Me encanta este postre, mi madre solía hacer los domingos también uno en mi infancia, me has hecho recordar esos buenos momentos, graciassss.
Solo por leer tú comentario, ya ha merecido la pena haber echo este rollo de chocolate.
Graciassssss….graciassssss … por tu comentario, eres un sol !!!
Un abrazo y buen verano
Miguel
lareposteriademiguel.com
Qué presentación!!! Que tentación!!! Además me parece muy original la introducción de las moras en el brazo de gitano. Las moras me traen recuerdos del mes de agosto cuando las cogíamos en las silvas, en el pueblo del que era mi madre.
Por otro lado, tiene que estar espectacular.
Bicos.
He de reconocer que estoy babeando después de ver tan espectacular pastel. Esto debería ser pecado!!!! Que cosa mas preciosa para la vista!!! No me quiero imaginar como será para el paladar!!!
Chocolate y moras….nunca he probado esta combinación, pero promete estar deliciosa.
¿Te puedes creer que junto con el arroz con leche y los flanes, los brazos de gitano son uno de mis postres favoritos de la infancia?
En mi casa los hacía mi madre rellenos de chocolate o crema pastelera y ahora, si me dices de hacer un postre rápido siempre me decanto por un brazo de gitano, me da la sensación de que se hace en un abrir y cerrar de ojos…que es lo que tarda en comerse, jaja…Tiene una pinta estupenda, me encanta el chocolate con las moras!! Besos
Geles que sepas que coincidimos también en lo del arroz con leche … jajajaja … me encanta !!!
Un abrazo fuerte y espero vaya bien el verano
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola al ver tu receta se me hace la boca agua. Tiene una pinta!!. Que ricas las moras. Al ver las fotos me están entrando unas ganas. Me quedo a ver más recetas por cierto soy nueva por aquí he encontrado tu blog buscando blogs de recetas en internet. Tienes nueva seguidora. Te invito a visitar mi blog es de recetas también: Recetas de Anansies. Un saludo. http://recetasdeanansies.blogspot.com.es/
Me quedé sin palabras, igual yo tengo recuerdos de mi infancia, de los brazos gitanos y que decir de éste, asi como un sueño hecho realidad.
No quiero una porción sino todo, todo enterito para mi solita, jajaja.
Qué ricura amigo, gracias por regalarnos esta delicia y compartirnos el secretito para hacerlo.
Besos dulcitos en la distancia!!!!
Pues hice tu rolo de moras, y a todos gusto por lo chocolatoso, pero en las instruciones ponen bol con agua para el chocolate y en el listado de ingredientes no lo pones…puede ser por eso que lo note un poco seco?
Cuanta agua habrà que ponerle?
Chari tienes toda la razón, en el listado de ingredientes se me olvido poner la cantidad de agua. Son 30 ml de agua, ya está corregido …. muchas gracias y mil disculpas…es más que probable que te quedara un poco seco por eso.
Un Saludo y gracias de nuevo.
Miguel
lareposteriademiguel.com