Receta la de hoy, perfecta para estos días de fiestas, donde podemos hacer participes a los más pequeños de la casa mientras impacientes esperan la llegada de Papá Noel, los Reyes Magos o todo aquel que se apunte a esta fiesta.
Galletas, nubes de azúcar, chocolate, bastones de caramelos…..palabras mágicas para disfrutar como un niño !!!!
Asómate al cristal del horno y observa como la nube de azúcar pasa a ser un muñeco michelin en tan solo unos minutos ( risas enlatadas ).
Por último contaros que el pasado Viernes ( 21 de Diciembre ) en La Vanguardia ( lavanguardia.com ) se publico un artículo en el que yo, participando con una pequeña entrevista y este blog , con un par de sus recetas, salimos mencionados. Una alegría inmensa para acabar el año que seguro no hubiera sido posible sin vuestro acogimiento tan cariñoso y la ayuda de los colaboradores con los que cuento.
Gracias de corazón y Feliz Navidad !!!!!
( Enlace articulo La Vanguardia )
Ingredientes :
( Para 12 porciones )
- 12 Galletas ( Elige las que mas te gusten ).
- 12 Nubes de Azúcar.
- 100 gr. de Chocolate Negro.
- 3 Cucharadas de Nata Líquida.
- 2 Bastones de Caramelo.
Para empezar, troceamos el chocolate y junto con la nata liquida lo metemos en un recipiente o bol al microondas, hacemos intervalos de 30 segundos para remover el chocolate y así no se nos queme. Cuando lo tengamos totalmente fundido reservamos. A continuación encendemos el horno a 160 º C.
Mientras el horno coge la temperatura, preparamos una bandeja y la forramos con papel para horno.
Ponemos encima las galletas dejando un espacio entre ellas y sobre las mismas ponemos una nube de azúcar, podemos escoger el color o sabor de nube que más nos guste. Antes de meter en el horno tendríamos que tener preparado un bol con trocitos de caramelo. En este punto es donde entran los peques de la casa o en su defecto el niño o niña que todos tenemos dentro. Ponemos sobre una tabla de madera o similar un bastón de caramelo y sobre él un trozo de papel para horno, con un martillo golpeamos sobre el caramelo hasta romperlo en trocitos pequeños, vertemos en un pequeño recipiente y reservamos.
Con el horno ya a 160 º C metemos las galletas con las nubes encima y esperamos 3-4 minutos o hasta que observemos la nube empieza a inflarse y a coger un color ligeramente tostado en su parte superior ( no os perdáis lo curioso y divertido que resulta ver como se transforma la nube en un ser mutante que parece va a explotar de un momento a otro…jajajajajaja ). Llegado a este punto, sacamos la bandeja del horno y con una espátula metálica o similar aplastamos ligeramente la nube, presionamos unos segundos y vertemos el chocolate fundido sobre la nube y galleta, trazando unos hilillos en zig-zag. Seguidamente y por último rociamos trocitos de caramelo por encima y listos. Se puede comer en el mismo momento, comprobar que la nube ya se ha templado ( de lo contrario podríais quemaros…menudas son las nubes calientes ) o reservar, pero no dejarlas muchas horas, quedaría muy chicloso.
La espera de la llegada de Papá Noel se hará mucho más corta con estos fantásticos S´mores de Bastón de Caramelo.
Por que tú y los tuyos se merecen lo mejor….Le Creuset en tú cocina !!!!
Saca el niñ@ que tienes dentro y disfruta en estas fiestas !!!!!
Desde La Repostería de Miguel te deseo unas Felices Fiestas acompañad@ de tus seres queridos !!!!!!
Fuente de la receta roxana´s home baking
Entrada anterior en La Repostería de Miguel
Tarta Forrest Gump
Ya la conoces ???
(Pincha en la imagen)
La entrada más dulce…..querido maestro, FELIZ NAVIDAD Y BUENA ENTRADA DE AÑO!!
Son una monada Miguel…me encantan.Que pases unas felices fiestas!!!Un Biquiño.
nubes…nubes…te cuento, para que lo sepas, que cuando vamos al super no paso x dd están las bolsas de nubes, aquí las venden de todos los colores, formas, grandes, las minis…NO PUEDO, xq me compro la bolsa y digo, vale, 2 y ya y nooooo al final me zampo la bolsa de una sentada…en fin….
a ver majete coco rallado, esas son las palabras…tú haz cosas con coco rallado que con eso no tengo «poblemas», pero merengue, crema pastalera…nubes!!!!!!!!!!!! nooooooooooooooo eso nooooooooooooooo
Enhorabuena x el artículo y Felices y tranquilas Fiestas y a entrar con buen pie en el 2013
Un besazo y RECUERDA!!!!!!!! COCO RALLADO…. tú repite varias veces al día…
Aquí en tu blog se ven dulces que no se ven en ningún otro sitio, este es original a no poder más, es fabuloso.
En estos días de Fiesta, pásalos muy feliz rodeados de toda tu gente y amigos
¡Feliz Navidad!
Vistoso te ha quedado eh!!! 😉
Lei lo que nos ponias.
Un saludito
Simples e ficou lindo,gostei muito.
Desejo-te um Feliz e doce Natal.
bjs
Qué ideaza! Lo de las nubes me ha encantado. Es de lo más original y seguro que la combinación de todo está de muerte. Saludos y feliz Navidad!
Vengo a desearte lo mejor, a ti y a los tuyos, ahora y siempre. Feliz Navidad! Besotes
buena..bonita y economica..tu siempre tan original…por cierto…FELICES FIESTAS….me ha encantado…
Qué recuerdos me traen estos bastoncitos, qué ricossss….estas tostaditas te han quedado muy muy ricas…..me llevo una para merendar jeje…Te deseo una feliz navidad y que el 2013 venga cargado de salud y trabajo para todos…besitos!
Que cosa tan rica, me lo apunto.
Te deseo unas felces fietas.
Madre mía, qué peligro de receta!! en mi cocina, tengo un pequeño y dulce monstruito de las galletas que no dejaría ni la primera,jajajaja…se ven y están tan ricas que son irresistibles para unos lambones como nosotros. Felices fiestas Miguel, para ti y los tuyos y muchas gracias por enseñarme tanto. Felicidades por tu aparición en La Vanguardia y que vengan muchas más. Tu blog es un gran referente para muchos. Biquiñossss
Que bonitos quedan los bastoncillos….
Te sigo siempre, sabes que me gustan mucho tus recetas.
Felices Navidades Miguel!!
Pero que maravillosas ideas has tenido siempre! Espero con ansias el próximo post! Fue un placer encontrarte. Te dije que me fascinan tus fotos? Feliz navidad y feliz 2013! que sigas sorprendiéndonos como hasta ahora.
Muchos cariños desde esta Argentina con calor y tormentas que dan miedo! Besosss
Miguel, nuevamente me vuelves a conquistar con una receta dulce de esas de quitarse el sombrero. Me pierden los s´mores y tu receta reversionada más todavía.
¡¡¡ Feliz Navidad !!!
Besos.
Entrar en tu cocina es una golosina, te deseo FELICES FIESTAS Y UN PROSPERO AÑO NUEVO, besos
Miguel te deseo una Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo que todos tus objetivos para el año que viene se te cumplan y podamos seguir disfrutando de tus maravillosas recetas, un besote.
http://dulcestriplea.blogspot.com
Qué original y qué bonito!! a los niños seguro que les encanta.
Si te pasas por mi blog, sigo de concurso por el segundo aniversario.
http://puestoma2tazas.blogspot.com.es/2012/12/de-vuelta-y-concurso-que-hacemos-para.html
Saludos!!
leído el articulo, me parece que dicen mucho de ti amigo, si es que eres grande maestro. me ha gustado esta entrada, pero sigo prefiriendo quemar las nubes en una buena hoguera, todos juntos alrededor como hacia de pequeña, pinchadas en la punta de un palito (se que suena muy americano, pero esto también se hacia mucho en verano, cuando nos juntábamos un montón de críos a contar historias jejeje y no solo las nubes de azúcar, también mezclábamos salchichas, chorizos y de vez en cuando alguna tostada con aceite, que no todo iba a ser colesterol, jejeje) pero me llevo la idea, que seria cuestión de probarla, un beso fuerte y de nuevo felices fiestas.
Seguro que los niños se vuelven locos con esta receta!
http://juegodesabores.blogspot.com.es
Muchas felicidades por ese artículo, está claro que eres grande Miguel!!! Y estos smore’s me quitan el sentido!!!! Que pinta!!!
Felices fiestas!!
Hola Miguel:
Ya no tengo palabras para elogiar tu blog, cada vez que entro me quedo con la boca abierta.
Me alegro mucho volver de nuevo después de tanto tiempo y poder saludarte y desearte unas ¡¡¡FELICES FIESTAS!!! en compañía de tus seres queridos.
Déjame que me lleve un par de bastoncillos de caramelos, que están pidiéndome a gritos que te las robe 🙂
Besos y abrazos de una bloguera amiga.
Tantas coisas boas, tantas coisas fantásticas !
Adorei ! 🙂
Feliz Natal, Miguel ! 🙂
Beijos
Isabel
Miguel, muchas felicidades por ese artículo en La Vanguardia, te mereces esa mención por las delicatesen que preparas, y la verdad es que ésta última me ha encantado, como dices ideal para hacer con los mas peques, un beso y Felices Fiestas!
Felicidades por el artículo en La Vanguardia!!
La receta… una maravilla.
Oye, tengo publicada mi tarta mousse de cava en el bloguico. Pasaté a echarle un vistazo.
Feliz navidad!!!
Najpiękniejszych Świąt Bożego Narodzenia
Niech spełniają się wszystkie Twe marzenia.
Życzę Ci także zdrowia, bo tego nie można kupić, szacunku i życzliwości od ludzi, bo na to trzeba zasłużyć i spełnienia marzeń, bo to one sprawiają, że życie jest piękne oraz czasu spędzonego w gronie ukochanych osób w tym magicznym czasie Bożego Narodzenia.
RADOSNEGO ŚWIĘTOWANIA!!!
Felicidades por el artículo en La Vanguardia, no me extraña viendo todo lo que sale de tu cocina 😉
Esta receta me encanta, muy navideña y sencilla de preparar, perfecta¡
Feliz Navidad & Felices Fiestas, Teresa
Qué receta tan original y me encanta la idea de las chuches!!! Felicidades por tu artículo ;p
Que imaginación tienes, no hay ingrediente al cual no des uso, y encima un uso exquisito,je,je. Felices fiestas.
lasrecetasdemanans.blogspot.com
¡Qué receta más original! ¡Esto perdería hasta al menos goloso!
¡Feliz Navidad, entrada de año y vida! ¡Te deseo todo lo mejor, para ti y los tuyos, en el 2013 y siempre!
Besos gordotes y muchos abrazos llenos de calidez.
Hasta el próximo año.
http://comerespecial.blogspot.com
Enhorabuena por todos tus éxitos MERECIDÍSIMOS Miguel, me alegro mucho por tí y me enorgullezco de ser tu seguidora y no perderme ni una de tus entradas…
Me encanta la idea que hoy nos propones, una delicia maravillosamente presentada!!!
Enhorabuena por esa entrevista, ya sabes que te lo mereces, si no te lo digo yo.
Esta ultima entrada es sencilla y preciosas y desde luego a los niños les encantara.
Espero estés disfrutando de unas merecidas mini vacaciones navideñas aprovechando los puentes.
Eres un genio del mal.
Bueno si aparece la palabra genio me lo tomaré a bien…jajajajajaja
Un abrazo y feliz año Nuevo
Miguel
lareposteriademiguel.com
hola miguel dios te bendiga eres un super genio en la reposteria que obras de arte tan espectaculares felicitaciones feliz año 2013