Semlor

Hace mucho … mucho … mucho tiempo que quería hacer este dulce tradicional Sueco. Bueno Sueco o Noruego, Finlandés, Danes ….. o de cualquier país del norte de Europa, que por lo que he leído estos días, son muchos los países en los que este bollo dulce, es tradicional. Y es que no me extraña… una vez lo he probado, hasta de España lo hacía yo tradicional … jajaja.

Como ya he comentado antes, es un bollo dulce, relleno en mi caso de una crema de frambuesas, aunque lo puedes rellenar de cualquier tipo de mermelada e incluso pasta de almendra … es un bollo que admite un motón de posibilidades. A mí, el toque ligeramente ácido de las frambuesas, combinado con el aroma a cardamomo del bollo, viene que ni pintado en ésta ocasión, ahora bien, después del éxito que han tenido en casa, te aseguro voy a probar más de una combinación !!!!

SemlorIngredientes:

( Para 8 Bollos )

Para los bollos :

  • 325 gr. de Harina de Repostería ( Santa Rita Harinas )
  • 25 gr. de Levadura Fresca.
  • 1 Huevo para la masa + 1 huevo para pincelar.
  • 150 ml. de Leche.
  • 100 gr. de Mantequilla.
  • 50 gr. de azúcar.
  • 2 Cucharaditas de Cardamomo molido ( Opcional )
  • 1/2 Cucharadita de levadura en Polvo Natural.
  • 1/2 Cucharadita de Sal.

Para la crema de Frambuesa :

  • 400 ml. de Nata Liquida para montar 35% MG
  • 40 gr. de Frambuesas ( L´Hortet del Baix ) + 8 Frambuesas para colocar dentro del relleno.
  • 3 Cucharadas de azúcar Glass.

Para elaborar la masa, desmenuzamos la levadura fresca en un bol grande y seguidamente le añadimos la leche fría. Mezclamos hasta que la levadura se disuelva por completo. A continuación añadimos el azúcar y batimos 1-2 minutos. Incorporamos también el huevo y la harina y mezclamos con la ayuda de una máquina provista de  gancho para amasar o si no tenemos con la ayuda de una cuchara de madera. Una vez tenemos una masa bien integrada, añadimos poco a poco la mantequilla cortada en cubitos y seguimos amasando hasta que queden bien integrados, consiguiendo una masa suave y elástica.

Llegados a este punto, tapamos el bol con un trapo de cocina y la dejamos reposar durante  unos 10 minutos.

El siguiente paso será cortar la masa en unos 8 trozos de 80-90 gramos de peso cada uno ( aproximadamente ). Con las manos y con mucha suavidad formamos bolitas y las vamos colocando en la bandeja del horno ( provista de papel para el horno ), dejando unos 8-10 centímetros de distancia entre ellas.

Una vez tenemos las 8 bolas de masa, las tapamos con el paño de cocina y las dejamos reposar 1 hora y media. A mí, me gusta dejar la bandeja dentro del horno ( sin encender ) de ésta forma la masa no está expuesta a corrientes de aire, que es el enemigo número uno en estos casos.

Pasada la hora y media, observaremos que las bolitas de masa han aumentado de volumen, perfectamente han duplicado o triplicado su tamaño inicial. Batimos un huevo y con la ayuda de un pincel pincelamos con cuidado la superficie de la masa. Una vez lo tenemos, metemos en el horno a 220ºC durante 12-14 minutos o hasta observar están dorados los bollos. Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre unas rejillas.

Con los bollos ya a temperatura ambiente, cortamos su parte superior y quitamos un poco de miga de su interior, donde irá un poco de relleno. Reservamos.

Para hacer la crema de frambuesas, trituramos las frambuesas por un lado, reservamos. Por otro lado montamos la nata junto con el azúcar glass. Una vez montada, añadimos las frambuesas trituradas y con la ayuda de una espátula o lengua de gato, mezclamos con mucho cuidado.

Metemos la crema en una manga pastelera desechable provista de una boquilla 1M.

Para montar nuestro Semlor, rellenamos de crema su interior, insertamos una frambuesa entera y decoramos en forma de rosa hasta subir por encima de su superficie, colocamos la tapa recortada y espolvoreamos con azúcar glass.

Un pan dulce muy tradicional de los países nórdicos que yo adoptaría sin pensarlo … jajajaja

Semlor

SemlorQuieres trasladarte a Suecia para merendar sin que te cueste una peseta euro????  Tienes que probar este pan dulce llamado SEMLOR !!!

SemlorPor supuesto puedes rellenar tu Semlor como más te guste, en este caso la crema de frambuesas me ha encantado como a aportado un toque ácido a este pan dulce.

Semlor

Semlor

SemlorNo te dejes impresionar y ponte manos a la masa, merece la pena …. un dulce espectacular !!!!

SemlorSemlor

SemlorTambién puedes ver ésta receta en nuestro Canal Youtube ( Aquí )

Me encantaría recibir tus comentarios para que me cuentes que te ha parecido ésta nueva entrada. Lo vas a hacer ??? Con ésta crema de frambuesas o con otra ?? Si te a gustado, también puedes compartirlo clicando en los botones de facebook, twitter, google+

Te perdiste la entrada de la semana pasada ??

Espresso Chocolate Rolls

 

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

52 Comentarios

  1. Qué apetecibles son éstos bollitos!!!!! Estoy deseando que llegue el fin de semana para ponerme manos a la obra y sorprender a la familia con una merendola de tal calibre… Me encantan todas tus creaciones y soy una fiel seguidora de tú blog. Enhorabuena!

  2. Hola Miguel, sabes que siempre me sorprendes, si no por la receta, por las fotos, por los sabores o como en este caso por lo fáciles que parecen y ese corte que me tiene muuuuu malita !!!! No tenia ni idea de que existieran, pero tengo frambuesas y cardamomo. A que no sabes que vamos a desayunar el finde en casa?
    Por cierto cuando quieras arroz o cualquier otra cosa solo tienes que presentarte, sin avisar, tal cual jajajaja. Un besito 😉

  3. Miguel te ha quedado un dulce perfecto.
    Bonitas fotos, vamos como siempre jjjjjj
    Un saludito

  4. Hola Miguel, que bollos tan bonitos, y que ricos tienen que estar, además ese relleno que le has puesto me encanta. No conocía la receta, pero no te digo que me anime con ella, porque soy muy perezosa para las masas levadas, luego cuando he hecho alguna me he alegrado, pero me da mucha pena que me tire tanto tiempo con la receta para que se la zampen en un momento, jajaja. Me conformaré con ver tus fotos. Besos

  5. ¡¡Me encanta esta receta!

    El otro dia hablaba con una amiga de como estaban empezando a aparecer estos dulces escandinavos por la red.
    Estos los habia visto, pero iban rellenos de mazapán, y me echaron para atrás, pero con la crema de frambuesas me parecen geniales.
    ¡Gracias por la receta!
    Y por cierto, unas fotos preciosas 😉

  6. Tiene una pinta deliciosa. A mi pareja le encanta probar recetas y dulces de todos los países. Dice que ya que no puede ir a ellos, al menos así ellos vienen a él jajajaja y dentro de nada viene san patricio y ya está pensado en el menú jajaja. Muchas gracias por compartir tanto tu trabajo como tu tiempo.

  7. Vaya pinta que tienen, y como todo lo que compartes, espectacular y delicioso.
    Los voy ha hacer y puede que los rellene de crema de naranja o de fresas pues las frambuesas no son fáciles de encontrar ahora.

  8. Me gusta mucho toda la reposteria que haces, estos bollos nórdicos me han parecido una cosa fenomenal y no parecen muy difíciles de hacer. Hice tu turrón de nata nueces i fué un éxito.
    Un abrazo…!!!

  9. Ostras que sorpresa más agradable al ver la foto! En Alemania también los comí. Ya tengo faena este finde

  10. Es un bollo delicioso y encima con ese relleno tan rico, queda la combinación perfecta. Besos

  11. Me parece genial la combinación de sabores, mi compañera de piso está babeando y quiere que lo preparemos, mañana te digo , la frambuesa me pierde…..mmmmmm Espectacular. Te salen unas fotos mejores que las que yo te mando jajaja. Un saludo

  12. Se ve delicioso y unas fotos estupendas !!!!.
    Este finde me pondré manos a la obra seguro

  13. Mira que el nombre no me decía nada, pero tienen una pinta estupenda… habrá que probarlos

  14. Madre mia que pinta tienen, el relleno espectacular aunque tambien los probare con crema de almendras tiene que estar buenisimo con todas las opciones

  15. Un bollito esponjoso con esa crema de frambuesa, irresistible!! Me comeria ahora mismo uno.

  16. Hola Miguel!! Pero que receta maaas buenaa; tiene una pinta de rechupete!! Y por supuesto que la voy a hacer y con la crema de frambuesa o de fresas(que ahora es la epoca).
    Me encanta tu blog!! I las recetas y las fotos son excelentes!!!

  17. ufffff esto se ve DIVINO Miguel!!!! quiero hacerlos con crema de chocolate jajajajajaja mi amor por el chocolate es infinito

  18. Uhmmmm
    Me encantan esos bollitos/briox,pero con esta crema de frambuesa,me pierden!!!
    Gracias por compartir y un abrazo para tod@s.

  19. Que pinta tan estupenda y que necesidad de poner otra crema si con esta deben de estar de rechupete.
    Saludos

  20. Me encanta tu blog, así como tus fotos. He hecho alguna de tus recetas y salen genial. Estos bollitos ya los conocía pero con el releho clásico. Sigue así con tu buen trabajo.

  21. Felicidades por esta nueva receta que compartes, además, como siempre, una delicia de presentación! Un abrazo

  22. Pues ya me has creado una necesidad para este fin de semana. Que pinta y que delicia!!!Yo también adopto este pan…y lo haré en breve..ya te contaré. Besos y gracias por alegrarnos por ahora la vista y en breve el paladar 🙂

  23. Como siempre, FANTÁSTICO.La receta es de lo más apetecible y las fotos preciosas, lo que contribuye bastante a que apetezca meterse en la cocina.
    Un beso Miguel

  24. Con o sin sorpresa yo te dejo siempre un comentario porque todo lo que preparas me encanta y estos bollos no van a ser menos.

    Además llevan en mi lista de pendientes bastante y gracias a tí han subido un montón de puestos ¡estoy deseando que traigas más combinaciones de esta maravilla!

    ¡Besos mil!
    http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

  25. Me han encantado estos bollo nos y ese relleno tiene que ser morta.la verdad que da gusto visitarte siempre tienes algo con lo que sorprenderme.
    Besos crisylaura.

  26. Que pinta tienen los bollitos, me ha encantado.
    El finde samana intentare hacerlos hummmm que ganas.
    Gracias por tus recestas y tus fotos siempre me sorprenden enormemente.
    Saludos

  27. Pobare a hacer la receta seguro! siempre quiero hacer bollitos de esteestilo pero me da un poco de miedo el tema de fermentacio. pero estos los hare si o si.
    son parecios a las bambas???
    enhorabuena tus recetas!

  28. No tengo palabras me encantan
    Los voy hacer se ven muy faciles

  29. Son tan bonitos y tan apetitosos…yo quiero uno pero yá.

  30. Vaya pinta! Seguro que está riquísimo 🙂

  31. Estos si que puedo decir que son deliciosos!! los hice hace unos meses y tuvimos unos desayunos y meriendas de lujo 😉 Un besote!

  32. Buenísima pinta que tienen. Son como las bambas. a mi me gustan rellenas de nata.

  33. Vaya pinta!!
    Ya me has roto los planes de mañana. Pensaba hornear un brioche, para desayunar el sábado, pero a sido enseñar las fotos de los Semlor a mis hijos y han enloquecido, uno les quiere de nata, la otra con frambuesa y mi marido con crema pastelera.
    Y todos, dicen, si la receta es de» La Repostería de Miguel», esta riquiiisimo seguro.Todavía rememoran la tarta» Forest Gump»,que les hice para noche vieja.
    La verdad, es que me alegras el día,es un verdadero gusto abrir el mail y encontrar tus recetas y tus fotos, dan ganas de empezar a funcionar.

  34. Pues lo pienso hacer pero con otro relleno… ya se verá. Pero es que con esa pinta que tiene en las fotos… hummm

  35. Me encanta esta receta voy a intentarlo aunque el levado de las ,masas no se me da muy bien

  36. Es una pasada de bollo,me encantan los dulces y este finde voy a intentar hacerlo.Ya os diré el resultado.

  37. Tienen una pinta buenísima!! Siempre me impresionan un poco este tipo de bollos y luego no son tan difíciles como parece, merece la pena animarse a hacerlos.

  38. Tienen una pinta estupenda. Ya está incluida en mi lista de pendientes.

  39. Seguro que están más que buenos. Espero poder hacerlos muy pronto.

  40. Hola Miguel!
    Como siempre una recete q se ve deliciosa y con unas fotos exquisitas. Tengo q confesarte q los toques ácidos y afrutados en los dulces me pierden así q, igual un día d estos me animo a probarla.

    Saludos mi niño!
    🙂

  41. Se ven deliciosos y ya imagino como saben.
    Sabes Miguel aqui en mi pais hay un pan con esa misma textura, su nombre es Torta Seca.
    Mil gracias por compartir con nosotros tan ricas recetas.
    Saludines para ti!!!

  42. Hola, me parecen deliciosos,los hare este finde, a ver si les entra por el ojo a mi familia porque con lo que me gusta la reposteria y los mios no me acompañan, pero tengo unos cuantos vecinos que estan contentiiiisimos, jejeje.
    Gracias por tus recetas, me encantan.

  43. Pues eso, que lo hagan tradicional aquí también jajaja si tan bueno está pues lo adoptamos 🙂

    De bueno para arriba, como siempre…

    Abrazos y buen fin de semana!!!

  44. Me encant! Me pongo manos a la obra a ver que tal me quedan!! Me encantan las recetas extrajeras 😀

  45. hola
    seguro q lo voy a hacer,tienen una pinta deliciosa.como todo lo que haces,enhorabuena por tu blog
    un saludo

  46. hola
    me encanta,seguro lo haré,tu blog es genial,enhorabuena
    un saludo

  47. Tienen una pinta deliciosa. Yo no soy mucho de hacer bollos porque me da miedo que no me queden bien pero esta receta me llama mucho, esta semana voy a intentarlo porque solo de ver la foto se me hace la boca agua….
    Gracias por tus maravillosas recetas.

    Las fotos de matricula¡¡¡

  48. Se ven deliciosos como todo lo que públicas este fin de semana me pondré a hacerlos a ver como me salen. Enhorabuena por tu bolg me gusta mucho y tus recetas son geniales, un saludo.

  49. Me encanta!!! tiene una pintaza estupenda! de este fin de semana no pasa 🙂

    http://www.albaricake.wordpress.com

  50. Buenas tardes Miguel, nos encanta tu blog y las fotos tan buenas que publicas. Se aprecia perfectamente las texturas y dan ganas de morder la pantalla jejeje. Felicidades por tu blog. Un abrazo!

  51. Buenas tardes: soy Colombiana, quisiera preguntar cual es la levadura fresca y cual la natural. Hay una que venden que viene en barra y otra que es un polvo blanco. Será esas gracias

    • Hola Myriam,
      La levadura fresca es la que como dices viene en barra y la seca en grano o polvo.
      Un saludo y gracias, espero haberte ayudado.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad