Sobada Riojana

¡Imperdonable no haber compartido en el blog hasta hoy esta maravillosa sobada riojana!

En la línea de los numerosos bizcochos tradicionales que tenemos repartidos por la geografía española, esta sobada es súper esponjosa y tierna, ideal para desayunar con un buen tazón de leche cómo cuando eras niño/a.

Me gustaría que lo hicieras y comprobaras por ti mismo/a cómo este bizcocho es un bizcocho cómo los de antes, como los que siempre han hecho nuestras madres o abuelas.

¡Un bizcocho con el sabor a bizcocho que recordabas!

Sobada Riojana, bizcocho tradicional.

Ingredientes:

Para molde de 30 x 20 cm

  • 5 huevos
  • 240 g de azúcar
  • 190 g de leche entera
  • 150 g de aceite de girasol o suave
  • 380 g de harina de repostería
  • 20 g de levadura en polvo

Mezclar y tamizar la harina y el polvo de hornear. Reservar.

Batir los huevos con el azúcar a velocidad alta durante 8-10 minutos o hasta obtener una crema súper esponjosa que haya triplicado su volumen inicial.

Sin dejar de batir, bajar a velocidad media y añadir poco a poco el aceite de girasol.

Seguidamente, incorporar la leche (sin dejar de batir).

Bajar la velocidad de batir a baja e incorporar poco a poco la harina con la levadura en polvo, hasta terminarla y tener una masa suave, lisa y homogénea.

Engrasar o encamisar el molde y verter la masa. Con la ayuda de una espátula, alisarla para que quede bien repartida por toda la superficie del molde.

Sobada Riojana, bizcocho tradicional.

A continuación, espolvorear generosamente toda la superficie de la masa con azúcar y meter en la parte baja-media del horno (precalentado a 180ºC) durante 30-32 minutos o hasta qué al insertar un palillo, éste salga limpio sin restos de masa cruda (en los últimos 5 minutos del horneado, podemos tapar el bizcocho con papel de aluminio para evitar que se nos tueste demasiado la superficie del bizcocho).

Retirar el molde del horno, dejar templar durante 5-10 minutos y desmoldar.

Sobada Riojana, bizcocho tradicional.

Un bizcocho cómo los de antes, como los que hacían nuestras madres o abuelas

Sobada Riojana, bizcocho tradicional.
Sobada Riojana, bizcocho tradicional.

En la línea de los numerosos bizcochos tradicionales que tenemos repartidos por la geografía española, esta sobada es súper esponjosa y tierna, ideal para desayunar con un buen tazón de leche

Sobada Riojana, bizcocho tradicional.
Sobada Riojana, bizcocho tradicional.

¿Te perdiste la entrada anterior?

Macarons de fresa y chocolate

Macarons de fresa y chocolate

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

10 Comentarios

  1. Comentario *Me encantan loa publicaciones en los blogs!!!!
    Gracias por compartir estos recetones!!!

    • Gracias Montse,
      He tenido un poco descuidado el blog, pero siempre me ha encantado esta plataforma para poder compartir las recetas bien explicadas y sin prisas.
      Un abrazo fuerte y gracias por tu apoyo.
      Un abrazo
      Miguel

  2. Que pintaza tiene esta sobada De ahora rn adelante, te visitaré asiduamente, como ya lo hacía hace años. Volveremos a las viejas costumbres de visitar blogspot.
    Un saludo

    • Graciasssss !!!
      Sí me alegro mucho de retomar las publicaciones en el blog, es un espacio que espero sea muy acogedor y a la altura de los que os mereceis por vuestro apoyo y cariño hacia mi trabajo.
      Un abrazo
      Miguel

  3. Lo haré seguro!!!! Gracias *

    • Genial Isabel,
      te aseguro que si la haces una vez, no será la última !!!
      Un abrazo
      Miguel

  4. Comentario *buenisimaaaaaa

    • Esta brutal Esther!!!
      SI la haces un avez, repites seguro !!!
      Ya me contarás.
      Un abrazo
      MIguel

  5. Hola Miguel! Soy riojana y no sabía que teníamos una receta de sobada de nuestra tierra. Yo siempre he hecho el archiconocido bizcocho de 3,2,1, pero sin duda, me voy a animar a hacer esta esponjosa delicia. Gracias por compartir tantas recetas magníficas.

    • Hola Sara,

      Pues la verdad es que yo no lo conocí hasta un día que se cruzo en mi camino y ya la verdad es que no se ha separado de mi … jajajaj … el típico bizcocho que comentas esta muy rico, pero tienes que probar éste, ya veras!!!

      Un abrazo

      Miguel

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad