Esta semana toca Chocolatear !!!!!
Imposible llegar a estas fechas y no ponernos a hacer tabletas de chocolate !!! Ya en años anteriores, con estas originales Tabletas de Chocolate a la Naranja o con la clásica Tableta de Turrón de Chocolate y Avellanas, disfrutamos en casa una barbaridad, por lo que este año no podía ser menos, os aseguro que la fecha estaba marcada en el calendario desde hacía muuuuucho tiempo. Y no sólo se disfruta, cuando llega la hora de degustarlas acompañado de la familia, sino también cuando nos remangamos y nos ponemos manos a la obra, por mucho cuidado que tengamos, siempre acabamos con chocolate hasta en la cejas …. jajajajaj … que hartón de chocolate que nos pegamos de tanto chupeterearnos los dedos … jajajaj
El relleno de estas tabletas me ha encantado: Mousse de Turrón de Jijona. Ya por si solo, es un postre perfecto para estas fechas navideñas, muy suave y aunque parezca lo contrario, nada empalagoso … de verdad …. nada empalagoso.
Como siempre estas tabletas son solo una idea, si en casa sois más de chocolate con leche o chocolate blanco, pues adelante no hay más que hablar. El relleno también podéis cambiarlo por otro, como mousse de naranja, de fresa o incluso mousse de cava, que también viene genial y queda muy elegante estos días.
Sea como sea, disfrutar chocolateando y si es acompañado pues mejor que mejor !!!
Ingredientes :
Tabletas de Chocolate
- 400 gr. de Chocolate Negro 70% Cacao ( Chocolates Lindt )
- 40 gr. de Manteca de Cacao.
Mousse de Turrón de Jijona
- 150 gr. de Turrón de Jijona de Almendras.
- 1 Huevo.
- 200 ml. de Nata para montar 35% MG.
- 150 ml. de Leche entera.
- 4 Hojas de Gelatina Neutra.
*Con estas cantidades tienes para rellenar 3 tabletas de Chocolate y aún te sobra para un par de porciones individuales más.
Para la elaboración de esta receta, empezaremos por el recubrimiento o «camisa» de chocolate negro de nuestras tabletas. Para ello tendremos que templar el chocolate. De esta forma conseguiremos luego que nuestras tabletas tengan una lámina de chocolate crujiente y brillante.
La teoría nos dice que para templar el chocolate, tendremos que fundirlo y llevarlo a diferentes temperaturas. De esta forma, la cristalización de la manteca de cacao ( que junto al azúcar y cacao, es uno de los ingredientes con los que está compuesto el chocolate ) se realizará perfectamente y podremos conseguir una capa dura y brillante de chocolate. Para realizar este templado de una forma muy sencilla, sin necesidad de coger temperaturas y que nos ofrezca unas garantías altas de conseguir lo que buscamos, haremos lo siguiente :
En primer lugar, trocearemos finamente todo el chocolate. 1/3 parte de éste chocolate lo colocaremos en un bol y reservaremos, el resto, junto con la manteca de cacao, lo fundiremos lentamente al baño maría o microondas ( siempre recomiendo al baño maría por aquello de poderlo controlar mejor ). Una vez tenemos el chocolate perfectamente fundido, lo retiraremos del fuego y verteremos sobre el bol en el que teníamos la tercera parte de chocolate reservada. Removeremos hasta conseguir fundir con el chocolate fundido, todo el chocolate troceado. De esta forma enfriamos el chocolate.
Por último, todo el chocolate fundido, lo volvemos a colocar al baño maría y aumentamos en un par de grados su temperatura. Os dejo una tabla con las temperaturas exactas para realizar un templado perfecto:
Chocolate Negro: Fusión 40-45ºC / Descenso: 27-29ºC / Remonte: 29-31ºC
Chocolate con Leche: Fusión 40-42ºC / Descenso: 26-27ºC / Remonte: 27-29ºC
Chocolate Blanco: Fusión 38-40ºC / Descenso: 25-26ºC / Remonte: 27-28ºC
Una vez tenemos templado el chocolate, rellenamos nuestros moldes de chocolate y volcamos para vaciarlos, sin volver a darles de nuevo la vuelta, colocamos boca abajo sobre una bandeja provista de papel de horno y meteremos en el frigorífico durante unos 15 minutos o hasta que solidifique el chocolate. Con ésta acción, tendremos ya una primera capa de chocolate. Como esta primera capa es todavía muy fina, repetiremos este proceso una vez más o hasta conseguir el grosor deseado para nuestras tabletas.
Mientras que tenemos ya los moldes en el frigorífico, con la última capa de chocolate dada, nos ponemos con el relleno o lo que es lo mismo con la mousse de turrón de Jijona.
En primer lugar hidrataremos las hojas de gelatina ( colocamos las hojas de gelatina en un cuenco con agua fría durante 10 minutos, seguidamente las sacamos y escurrimos en papel de cocina ). Reservamos.
El siguiente paso será montar la nata y reservar en el frigorífico.
Seguidamente desmenuzamos la tableta de turrón y junto con la yema de huevo y la leche, ponemos en un cazo a fuego medio. Removemos hasta conseguir una crema homogénea, punto en el cual retiraremos del fuego y añadiremos las hojas de gelatina hidratadas. Removemos de nuevo hasta que se disuelvan. Dejamos templar la crema a temperatura ambiente.
Con la crema de turrón templada, mezclamos con la nata montada, lo haremos con movimientos envolventes de arriba hacia abajo, hasta que quede bien integrada. Por último montamos la clara de huevo y también mezclamos para integrarla.
Una vez tenemos la mousse elaborada, la verteremos en el interior de las tabletas, dejando un par de centímetros sin rellenar, que será el espacio con el que más tarde ( una vez la mousse haya cuajado, aproximadamente 2 horas en el frigorífico ) sellaremos la tableta con chocolate fundido y meteremos en el frigorífico de nuevo durante 15-20 minutos para solidificar esta última tapa de chocolate.
Et Voilà !!! Me encanta el momento en el que se desmoldan las tabletas de chocolate !!!
De chocolate negro, con leche o blanco y con el relleno que más te guste … sea como sea estas Navidades las tabletas de chocolate las haces tú !!!!
Y con el chocolate que te sobre, puedes hacer unos fantásticos bombones con los que decorar tus tabletas. Aquí todo el chocolate se aprovecha … jajajaja … A estos bombones navideños los hemos espolvoreado con un poquito de colorante en polvo para resaltar los detalles de las figuras.
Por si sola, esta mousse de Turrón de Jijona ya puede ser una gran idea como postre Navideño … no te parece ????
Lo que más me ha gustado del relleno, a parte de por supuesto su sabor, es la textura tan suave que tiene, que acompañada con el chocolate crujiente hace que sea un bocado espectacular !!!
Si el chocolate negro es muy amargo o intenso para ti, te recomiendo lo sustituyas por el chocolate con leche, seguramente obtendrás un sabor más suave pero que combinará perfectamente también con el relleno que hayas elegido.
Por supuesto con el chocolate que te sobre, a hacer bombones !!!!
Seguramente nos vamos a ver en otra publicación antes de Navidad, pero si por lo que sea no es así, te deseo desde ya, unas muy Felices Navidades !!!!
Te perdiste la entrada de la semana pasada ???
Frangipane y Mousse de Frambuesas
¡Qué cosa tan rica! Ya hebía visto una foto por FB y estaba impaciente por ver la receta de hoy ¡la espera ha merecido la pena! Es brutal ¡estoy encantadísima con este chocolate y ese delicioso relleno
¡Besos mil!
La verdad es que estas tabletas de chocolate son fáciles de hacer y el hecho de que las hagas tú en casa, te ofrece la posibilidad de rellenarlas de lo que más te guste. Un buen detalle de cariño el hacer y regalar este tipo de dulces o postres en estos días.
Un beso fuerte Cuca y te deseo una muy feliz Navidad acompañada de tus seres queridos !!
Miguel
lareposteriademiguel.com
ME GUSTAN ESOS MOLDE DE ACETATO, PERO NO TENEIS TODOS NO? Y LOS MOLDES DE LOS MUÑEQUITOS? Y LA ULTIMA PREGUNTA A ESTOS MOLDES SE LES PONE ALGUN TIPO DE MANTECA O GRASA PARA QUE SE DESPRENDAN BIEN? GRACIAS
ROSA
Rosa, no hace falta ponerles ningún tipo de manteca ni nada, una vez que el chocolate ha solidificado, la tableta se desmolda a la perfección.
Un abrazo y gracias !!!
Miguel
lareposteriademiguel.com
¡Me ha encantado la receta de la mousse de turrón! Yo, en vez de hacerla en tableta de turrón, me gustaría hacerla como postre individual para navidad. ¿Podrías indicarme por cuanto tengo que multiplicar las cantidades para hacer una mousse para 10 personas? Graciaaaas! 🙂
Hola Anabel,
Te he contestado en Instagram, pero te lo comento también por aquí por si alguien tiene la misma duda.
Par unos 10 comensales hay que duplicar las cantidades que tengo en la receta.
Un abrazo y gracias !!
Felices fiestas
Miguel
lareposteriademiguel.com
me ha encantado estas tabletas ¡¡ quedan ideales ,tendre que haceme con unas cuantas.
besos y felices fiestas crisylaura
hola!
ya sé que el post es antiguo pero me he animado y voy a hacer alguna prueba de este turrón estos dias.. mi pregunta es, por cuanto tiempo se conserva este turrón?
muchas gracias!
Hola Annabel !!!
Me alegra mucho te animes con éste turrón, además te puede dar ideas para hacer otros, ya sea con otro tipo de relleno o otra tipo de chocolate como cubierta. Respondiendo te diré que va a depender del tipo de relleno, pero si lo congelas te puede durar bien un par de mes sin problemas.
Un saludo y gracias por la consulta.
Miguel
lareposteriademiguel.com