Tarta de Cerezas

Antes de presentar la receta, una pregunta: tienes cerezas en la nevera ??? …. Si ??? … No ??? Que me dices !!! No tienes ??? … deja de mirar ahora mismo la entrada y vete corriendo a la frutería a comprar, luego ya con calma vuelves y te la miras …. te aseguro que de lo contrario vas a sufrir muuuuucho …. jajajajaja

Fuera ya de bromas, no quería dejar pasar esta temporada de cerezas, sin hacer una nueva receta con ellas. Son ya helados, cakes, bundt cakes, limonadas y hasta mojito de cerezas, como ves son muchas y variadas las recetas que puedes ver en el blog con ellas como protagonistas.

La tarta de cerezas de hoy, si le ponemos como adjetivo: espectacular, yo creo que se queda corto. No sé si será por la dulzor de las cerezas ( he utilizado la variedad picotas ), por los aromas de los extractos, por el toque a licor que le un flash o chispa ( que tú puedes poner o no ), por lo rica que esta la galleta o corteza ( y mira que es difícil que esté buena la corteza en estas tartas ) o sencillamente por la suma de todos ellos, pero es la tarta más espectacular y rica de cerezas que he comido nunca !!!!

Te animas con ella antes que acabe la temporada de cerezas ???

Tarta de Cerezas

Ingredientes :

Molde con base extraíble ◎ Le Creuset que encontrarás en la tienda online de artículos de cocina Lecuine.com⏪ver

Para la corteza

  • 350 gr. de harina de Repostería ( Santa Rita Harinas ). ◁ clicar
  • 25 gr. de Azúcar.
  • 280 gr. de Mantequilla.
  • 80 ml. de agua muy fría.
  • 1 Cucharadita de Sal.

En un bol mezclamos 250 gr. de harina ( de los 350 gr. que teníamos inicialmente ), el azúcar y la sal.

A continuación cortamos la mantequilla ( ha de estar fría ) en pequeños cuadrados o cubos y los añadimos a la mezcla de harina, azúcar y sal. Con la ayuda de un robot de cocina o en su defecto una espátula de silicona, mezclamos hasta conseguir que la mantequilla y los ingredientes secos, se combinen formado una textura terrosa o arenosa.

Seguidamente añadimos los 100 gr. de harina que faltaban y de nuevo volvemos a mezclar hasta conseguir esa textura arenosa que anteriormente he comentado.

El siguiente paso será verter sobre la mezcla anterior el agua ( ha de estar muy fría ) y rápidamente mezclaremos con la espátula hasta conseguir una masa uniforme. Dicha masa la dividiremos en dos partes iguales, le daremos forma de bola, la envolveremos en papel film y las dejaremos reposar en el frigorífico unas 3 horas o hasta que estén completamente frías.

Relleno de Cerezas

  • 500 gr. de Cerezas Picotas.
  • El zumo de medio limón.
  • 80 gr. de azúcar.
  • 25 gr. de Maicena.
  • 1 Cucharadita de Kirsch ( opcional ).
  • 1/2 Cucharadita de Extracto de Almendra.
  • 1/2 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
  • 1 Cucharadita de pectina de Manzana ( opcional ).

Antes de empezar lavamos, escurrimos y le quitamos el hueso a las cerezas. Sin duda es lo más entretenido y lo que más tiempo te va a llevar de hacer en la elaboración de este relleno.

Dicho lo cual, en un bol grande añadimos y mezclamos todos los ingredientes ( cerezas , el azúcar, el zumo de limón, la maicena, los extractos, la pectina y el licor de cerezas en caso de querer utilizarlo ). Reservamos en el frigorífico durante aproximadamente 1 hora o hasta que tengamos lista la base de nuestra tarta. Con este reposo conseguiremos que las cerezas se vayan macerando y empapando de todos los aromas.

Montaje

Para empezar con el montaje de la tarta, sacamos del frigorífico una de las dos masas. Seguidamente espolvoreamos la superficie de trabajo con un poco de harina y una vez que con la masa haya perdido un poco de frío y se pueda manejar, con la ayuda de un rodillo la iremos estirando hasta formar un circulo mayor al diámetro de nuestra base del molde y con un grosor de unos 2-3 milímetros aproximadamente.

Para colocar la masa estirada sobre el molde, primero enrollaremos la masa sobre el rodillo y de éste, con mucho cariño lo traspasaremos a la base del molde, ajustándolo bien y recortando la masa sobrante ( dejaremos 1 centímetro de más en todo el contorno del molde ).

Consejo : Antes de verter el relleno sobre la masa, pincelamos esta con clara de huevo y la refrigeramos para crear una película resistente. Con esta película de clara de huevo, al añadir el relleno, la masa no se nos ablandará o empapará en exceso, con lo que conseguiremos una masa mucho más crujiente.

Una vez tenemos aplicada y fría esta capa intermedia de clara de huevo, vertemos sobre ella el relleno y reservamos en el frigorífico mientras hacemos con la segunda masa la parte superior o tapa de nuestra tarta.

Tarta de Cerezas

La verdad es que en esta ocasión no he querido complicar mucho el tema y he optado por una tapa con una decoración sencilla, de todos modos os animo a que miréis por la red y descubráis la cantidad de cenefas o decoraciones preciosas y espectaculares, a cual más bonita para presentar en nuestra tarta. Me comprometo desde ya, para la próxima ocasión a hacer una de ellas.

Tarta de Cerezas
Tarta de Cerezas
Tarta de Cerezas

Horneado

Precalentamos el horno a 210º C.

Pincelamos bien toda la parte superior de la tarta. Lo haremos con la mezcla de 1 huevo batido y una cucharada de nata liquida o leche.

Una vez que el horno ha alcanzado los 210ºC colocamos el molde sobre la bandeja de horno y esta ( la bandeja ) insertada más bien sobre la parte inferior del horno. Lo tendremos durante unos 20 minutos, pasado éste tiempo bajamos la temperatura del horno a 180º C y subimos la bandeja del horno a una posición central.

Con 180ºC en el horno, tendremos la tarta unos 35 minutos o hasta tener la superficie de la misma bien dorada ( si la tenemos dorada y todavía no hemos alcanzado los 35 minutos de horneado, podemos taparla con papel de plata ). El tiempo total de horneado será de unos 55 minutos.

Una vez horneada la tarta, la retiramos del horno y la colocamos sobre unas rejillas a temperatura ambiente. Con la tarta ya a temperatura ambiente la metemos en el frigorífico por lo menos unas 3-4 horas para conseguir que el relleno se espese y quede compacto.

Podemos servir la tarta con una bola de helado, espolvoreando su superficie con azúcar glass, decorando la con unas cerezas o sencillamente presentándola tal cual ha salido del horno.

Tarta de Cerezas
Tarta de Cerezas

Una tarta espectacular en la que hasta la corteza de la misma esta riquísima …. y mira que eso no siempre es fácil !!!

Tarta de Cerezas

No sé si será lo dulces que estaban las cerezas, la corteza tan rica, el aroma de los extractos o ese toque de licor, pero esta Tarta de Cerezas es absolutamente espectacular !!!

Tarta de Cerezas

Te perdiste la entrada anterior ???

Raviolis de Chocolate

Raviolis de Chocolate

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

2 Comentarios

  1. Miguel tiene una pinta espectacular. He tenido unas cerezas increíbles en casa ¡del tamaño casi de ciruelas! Ahora ya no quedan, tengo otras, más discretas que igual van bien para esta tarta pero tampoco me importa esperar al verano próximo porque lo bueno se hace esperar y cuando el cerezo de mi tío esté cargado llevarme una bolsa para esta tarta. Es que en casa las cerezas son de cosecha propia. Bueno, propia propia no, porque los cerezos no son de mis padres sino de mi tío, pero tú ya me entiendes.

    Por cierto la cenefa preciosa, a mí me gustan las cosas sencillas, me parecen más elegantes

    ¡BEsos mil!

    • Hola Cuca !!!
      Qué envidia me das … jajaja … quien tiene un cerezo tiene un tesoro ….Como tú misma me comentas, yo te aconsejo que para éste tipo de tartas utilices unas cerezas un poco mas pequeñas, te irán mucho mejor.

      Un abrazo grande !
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad