Sin duda la propuesta de esta semana es de las mas arriesgadas que he echo ….. y es que no las tenía todas conmigo con la crema de tomillo …. estará buena ???? Sabrá mucho a tomillo ???? ….. es que ….. no se ….. y si ….. pero nada de nada, sinceramente ha valido mucho la pena el riesgo, a quedado una tarta de higos sensacional a la vista y al paladar … de verdad que si. Esta vez arriesgar a merecido la pena !!!!
Un aroma fresco y refrescante, como a montaña, gracias a los higos, el tomillo, la miel …… una crema muy suave, con queso mascarpone como base de la misma y con un aroma a tomillo que combina a la perfección con otros sabores como los de la mermelada de higos y la miel. Ademas en esta tarta no te sobra ni la base, cosa que a veces pasa …. pues no … una base muy ligera que se te deshace en la boca, me ha recordado al sabor de las galletas de mantequilla, muy buena.
Una tarta diferente con un resultado excelente !!!!
Hazla, disfrútala y dime que te ha parecido.
( Molde Rectangular fondo móvil 36 X 13 Cms )
Base
- 125 gr. de Mantequilla ( Temperatura ambiente ).
- 50 gr. Azúcar Glass.
- 1 Yema de Huevo.
- 175 gr. Harina ( Santa Rita Harinas ).
- 1 Pizca de Sal
Crema de Tomillo
- 250 gr. Queso Mascarpone.
- 200 ml. Nata Líquida ( 35 % MG )
- 2 Ramitas pequeñas de Tomillo
- 3-4 Cucharadas de Miel * ( La Mieleria )
* La variedad de miel de La Mieleria que he utilizado ha sido Montaña. Descubre todas las variedades con las que cuentan y elige la que mas te guste.
Decoración
- 100 gr. Mermelada de Higos.
- 6-8 Higos .
- Unas ramitas de tomillo.
Empezamos a elaborar la base, para ello batimos la mantequilla junto con el azúcar glass unos minutos. A continuación añadimos la yema de huevo y volvemos a batir hasta que se integre bien, ahora vertemos poco a poco la harina y la sal ( previamente tamizada ) y mezclamos hasta que quede una masa suave y homogénea. Amasamos en forma de bola y la envolvemos con papel film. Reservamos en el frigorífico aproximadamente 1 hora.
Pasado este tiempo untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos con harina, retirando la harina sobrante. Espolvoreamos también con harina la zona de trabajo y sobre ella estiramos con la ayuda de un rodillo la masa. Una vez extendida la colocamos sobre el molde , intentando adaptarla perfectamente sobre él , si es necesario ( que lo será ) tapar zonas del molde que se hayan quedado sin masa, con la sobrante.
Con papel para horno, cubrimos la base de la tartaleta y las paredes y la metemos de nuevo en el frigorífico 15 minutos.
Sacamos del frigorífico y cubrimos de legumbres secas. Horno a 180ºC durante 15 minutos. Sacamos del horno, con cuidado de no quemarnos retiramos las legumbre secas y el papel para horno que cubría la masa. De nuevo al horno unos 8-10 minutos mas o hasta que empiece a estar doradita.
Retiramos y dejamos enfriar a temperatura ambiente sobre unas rejillas.
Ahora toca el turno de hacer la crema de tomillo, en primer lugar ponemos en un cazo a fuego medio la nata líquida. Una vez empiece a hervir, bajamos a fuego lento y añadimos las ramitas de tomillo ( previamente las habremos lavado con agua y secado perfectamente ), removeremos durante 4-5 minutos , retiramos del fuego, quitamos las ramitas * y dejamos enfriar y reposar la nata liquida durante 30 minutos.
A continuación batimos unos minutos el mascarpone y le añadimos la crema de nata, volvemos a batir la mezcla unos minutos mas. Por último incorporamos la miel y muy brevemente lo mezclamos ( si te pasas se puede cortar la mezcla y aguar ).
Finalmente tan solo nos faltaría montar la tarta, para ello cogemos la base y sobre ella extendemos la mermelada de higo, sobre la mermelada vertemos la crema de tomillo y metemos en el frigorífico 1-2 horas o hasta un ratito antes de servir.
Para decorar, cortamos los higos en cuartos y distribuimos por encima de la crema de la manera que mas nos guste. También podemos poner unas ramitas de romero.
* Dependiendo de lo pronunciado que queramos el sabor a tomillo en la crema, podemos dejar las ramitas de tomillo en la nata mas tiempo mientras reposa.
Y ya tenemos listo una tarta diferente …… muy diferente, suave y con un aroma fresco a montaña.
Disfrútala !!!!
Decorada y lista para disfrutarla !!!!
Una apuesta diferente con un resultado excelente !!!!
Que no se te pase desapercibid@ la capa de mermelada de higos que hay entre la base y la crema …. sensacional !!!
En esta tarta no sobra ni la base ….. suave y ligera …… esta crema no se merece menos !!!!
Por último y de lo que también estoy muy contento es hacerte saber que mi blog colabora con Cruz Roja
Que buenooooo …… te animas ???
La mires por donde la mires, es una tarta que sorprende !!!!!
Higos …. Miel ….. Tomillo …. no te llama la atención saber como combinan ????
Receta Original de Cioccolato Gatto
Última hora !!!!! Participo en los Premios Bitacoras en la categoría mejor Blog Gastronómico ……. mucho decir eso de mejor blog …..pero me gustaría que si te gusta mi blog pudieses votarme, en tan solo 20 segundos lo tienes !!!! Haz clic en la imagen, validate por ejemplo con facebook , verás mi blog ya escrito en la sección mejor blog gastronómico, tan solo tienes que dar al botón VOTAR de abajo….mil gracias !!! ( Hasta el 15 Noviembre 2013)
Y que me dices de los muffins de la semana pasada ???? No los has visto ??? Ahora tienes una nueva opotunidad.
super original, tomillo y miel, mezcla de sabores de campo, y los higos, hummm naturales y en mermelada, jopelines lo buena que tiene que estar…
No hay mas que ver esta divina tarta, para saber que ha sido todo un acierto, los higos me vuelven loca, asi que imaginater como me ha gustado esta maravilla. Besicos
vaya pinta mas original!!!! se ve delicioso a mas no poder y de la forma en q esta colocado mucho mejor. si es q entra x la vista
Miguel,
Cómo tiene que estar esa tarta!! Que pinta más rica. Ojalá pudiera traspasar la mano por la pantalla del ordenador para poder comerme un cachito. Uhmmmm, se ve muy deliciosa. Como todo lo que haces, que me encanta!
Un besote.
Una maravilla querido Miguel, no descansas nunca, excelente que gusto da ver ese corte…. UN BESO!!!
Es muy aburrido ir siempre sobre seguro, me encanta arriesgar en mis recetas y probar nuevas combinaciones de sabores. No se me había ocurrido mezclar higos con tomillo, pero si los higos con Mascarpone y son una delicia. Una tarta estupenda y también la nueva imagen del blog. Sabes lo que está muy rico también? El arroz con leche con infusión de ramitas de pino , un día de estos os lo enseñaré.
Adoro figos mas como sempre ao natural ,pois se fizesse uma trate teria que a comer sozinha pois mais ninguém aprecia figos cá em casa.
Essa com tomilho e mascarpone deve ter ficado uma maravilha, achei a combinação super interessante.
bj
Menuda maravilla, Miguel!
Ayer hice tu tarta de nueces de macadamia y limón y estamos enamorados de ella!
Ahora nos traes ésta, me voy a poner gorda con tantas deliciassss! 🙂
Un beso,
Aurélie
Muchas gracias Aurélie, te agradezco que hayas hecho la tarta de nueces de macadamia y limon y me alegro os haya gustado y que lo hayas compartido conmigo …espero te animes con esta de higos…jejejeje.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Vaya receta más original! que bien que te hayas atrevido, dicen que el mundo es de los valientes, no?? seguro que el sabor del tomillo le tiene que dar un aire fenomenal a la tarta 😉
Simplemente deliciosa, que pinta tan buena tiene me encanta besos
Cuando vi esta tarta en fb me quedé impresionada, me ha encantado la crema de tomillo, la verdad es que nunca la he hecho pero creo que da un sabor y un aroma fantástico! Me llevo la receta con tu permiso. Un beso
Ains, que vistosa y que preciosidad de tarta Miguel, además seguro que debía estar buenisma! No tengo tiempo para hacer todas las cosas ricas que nos traes, necesito cuatro vidas, jejeje…por lo menos tengo por donde empezar, que tengo el molde, jjejejejejeje 😉
Besinesssssssssssssssss
Gracias Beatriz por partcipar en mi blog con los comentarios y por echarme una mano en mi tienda …. espero que disfrutes haciendo tartas ricas ….esta te la recomiendo !!!!!
Besos amiga
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hay que ver los que etudias,je,je, vaya una combinación ingeniosa, original y resultona!
Me encanta Miqguel!
los hiugos es una de mis frutas preferidas y este postre me ha parecido delicioso…apuntado, que no me puedo quedar sin probarlo! uin bsote
Hola Miguel, esto de hoy me ha recordado a mi niñez, son olores y sabores de la casa de mis padres de toda la vida en el pueblo. Me encanta la mezcla, es maravillosa. Besos
Me sorprendes una vez más y no sé porqué ya que de antemano sé que lo vas a hacer, te felicito de verdad (yo quiero ese molde tuyo que me trae de cabeza, tengo que hacerte el pedido ya)te felicito porque has hecho una tarta diferente, muy original y atractiva a la vista y al oído seguro que tanto como al paladar, espero ya en las tiendas los higos porque la pienso hacer ya que TODOS los ingredientes me encantan y no me la pienso perder.
Besos Miguel.
Muy original y no tengo dudas de que esté muy rica con un sabor a pueblo maravilloso.besinos
Qué buena te quedó Miguel y además tiene una presencia fabulosa. Un manjar!!!
¿pero de dónde sacas estas ideas? aunque no me oigas te estoy aplaudiendo, tu trabajo me parece extraordinario como siempre, no dejas de sorprender, ¡y no es peleoteo! me encantaría probar esta receta, yo soy mucho de aromáticas pero me parece de un nivel muy avanzado, 🙁 quizás algún día….
¡Enhorabuena!
Un abrazo
Miguel, no me canso de mirar esta tarta, que cosa más rica, y cuando los higos no estén en temporada, se cambia por otra fruta y andando. Me encnata esta como todo lo que haces
Un beso
Gracias Sonia, tienes toda la razón , puedes cambiar de fruta y seguirá estando igual de buena … lo bonito de todo esto es que cada uno recoja de las recetas lo que mas interesante le parezca y luego la adapte a su gusto.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Vaya pedazo de tarta, Miguel…. y ahora que es el tiempo de los higos, va a ser una bendición tener esta receta en las manos…
Me encanta.
Un beso.
amo tudo que tenha figos e esta receita ficou uma delicia. Bjs
Comentario
Muchas gracias…espero la pongas en práctica y me cuentes si os ha gustado 🙂
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Un verdadero placer para los sentidos!!
Exquisito, sin duda!!
Un beso. Sonia
Hola Miguel una tarta super agradable a la vista y al gusto, con lo ricos que están los higos y la crema es que me lo estoy imaginando junto con la miel y debe de oler a gloria bendita, jajajaja me encanta venir a tu blog es irse con el sentido del gusto por las nubes, que pases una feliz semana ahhh y otra receta para pendientes me la llevo bst
Hola Miguel! 😀 tú es que siempre me sorprendes con tus recetas….!
Me encantan las tartas de higos en todas sus variantes, tanto dulces como saladas… y la verdad es que esta crema de tomillo y miel me ha ganado! y esa base, tiene toda la pinta de deshacerse en la boca tal y como tú dices!
Creo que es una combinación super original que además tiene que estar buenísima! te lo compro!!!! y las fotos estupendas, por cierto! a ver qué día aprendo a hacerlas así!
un besito!
Laura
Me dejas tan intrigado con esta crema de tomillo y la combinación con los higos… receta original y arriesgada donde las haya, me encantaría probarla!!
Abrazos y buen fin de semana!!!
Me gustan los higos en todas sus modalidades, hasta los agridulces, jejejeeje. Ya te mandaré algún día el dulce de higo que hacemos en mi casa, receta de la abuelita. Esta tarta merece estar entre las joyas culinarias por lo espectacular que es. Y además parece deliciosa.
Te cojo la palabra Lydia …jejejeje y pensar que hasta hace pocos años me resistia a probarlos…..no se , manías …el día que lo hice me di cuenta de lo que me había perdido hasta entonces…..un abrazo Lydia y gracias por tu comentario, la verdad es que es una tarta muy especial tanto en sabor como en presentación, llama la atención seguro haya donde la presentes !!!!
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Ohhh con lo que me gustan a mi los higos!!!Muy original tu propuesta con esa cremita de tomillo y miel, tendré que probarla. Besos
Madre mía que rico no se si la higuera tendrá aun higos pero cambiaré los higos por otra fruta.
Saludos
Miguel, llegamos y nos encontramos con esta maravilla de tarta y de fotos, qué alegría!!
Qué pintaza tiene, impresionante.
un abrazo
¿Cómo es posible que se me hubiese pasado esta delicia? ¿Dónde estaba yo? Jajaja
Dios mío Miguel, esa tarta tiene que estar de miedo!!! Aromática y con el toque fresco de esos higos…qué envidia no haberla catado.
Besos.
Raquel
Maravillosa combinación, este año hize por primera vez una mermelada de higos sin buscar receta, le añadi nueces y no veas que rica esta , el año próximo será mi año de pruebas cada finde de tus recetas y suscribo tu idea de poner en moldes pequeños, yo lo ahgo asi también mas fácil de comer en pequeñas orciones, lo malo es que me las como de tres en tres …Un beso artista
Hola Miguel, he intentado hacer esta tarta pero no sé qué me pasa en la masa que cuando la extiendo y la voy a poner en el molde se me agrieta y al final se rompe. No tengo ni idea de por qué me puede pasar porque sigo todos los pasos.
Muchas gracias! Tengo unas ganas de conseguir hacerla y comérmela… jaja
Hola Lucía, según entiendo cuando quieres extender la masa para colocarla encima del molde, se te rompe. No te preocupes, a veces segun el tipo de harina o de cualquier ora cosa, puede pasar , lo que has de hacer es cubrir esos huecos con la masa y listo para meter en el horno. Espero que la hagas de nuevo y me cuentes, veras como te queda bien.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
hola miguel me parece extraordinaria tu receta solo tengo una duda a que te refieres con «… y cubrimos de legumbres secas. ….. retiramos las legumbre secas .
las legumbres son los higos? perdón pero no entiendo :/ soy inexperta gracias .