Tarta de Moras, Mascapone y Chocolate

Vistos los resultados creo que ha sido un acierto empezar la primavera con esta Tarta de Moras, Mascarpone y Chocolate. Una tarta sencilla, pero bien combinada por sus sabores.

Cremosa, suave, fresca, crujiente …. pueden ser adjetivos que hablan perfectamente de ella. Una tarta que consta de tres partes : una base suave y sencilla, un relleno cremoso y fresco, gracias al zumo y la ralladura de limón, y en medio separando base y relleno, un fina y crujiente capa de chocolate negro. Para decorar la tarta, la vista y el paladar, un puñado de moras.

La verdad es que es una tarta ideal, sin duda para sorprender. Por supuesto si no te gustan mucho las moras o simplemente no las encuentras, las puedes sustituir por arándanos, frambuesas, fresas o cualquier otro fruto del bosque.

Ahora tan solo toca disfrutarla !!!

Ingredientes :

Tarta de 26 cms de diámetro ( Le Creuset )

Para la masa

  • 250 gr. de Mantequilla.
  • 100 gr. de Azúcar Glass.
  • 350 gr. de Harina. ( Santa Rita Harinas )
  • 2 Yemas de Huevo.
  • 1 Pizca de Sal.

Capa de Chocolate

  • 200 gr. de Chocolate Negro 70 %.

Relleno

  • 500 gr. de Queso Mascarpone.
  • El zumo y la ralladura de 1 Limón.
  • 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.

Decorar

  • 300 gr. de Moras.
  • La Ralladura de 1 Lima o Limón.

Empezamos a elaborar la base, para ello batimos la mantequilla junto con el azúcar glass unos minutos. A continuación añadimos las yemas de huevo, siempre de una en una, no añadiremos la segunda hasta que no esté totalmente incorporada la primera, batimos hasta que se integren bien. Ahora vertemos poco a poco la harina y la sal (previamente tamizada) y mezclamos hasta que quede una masa suave y homogénea. Amasamos en forma de bola y la envolvemos con papel film. Reservamos en el frigorífico aproximadamente 1 hora.

Pasado este tiempo untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos con harina, retirando la harina sobrante. Espolvoreamos también con harina la zona de trabajo y sobre ella estiramos con la ayuda de un rodillo la masa. Una vez extendida la colocamos sobre el molde, intentando adaptarla perfectamente sobre él, si es necesario recortamos el sobrante y lo adaptamos a las zonas que se hayan quedado sin masa. Metemos de nuevo en el frigorífico 15 minutos.

Sacamos del frigorífico, cubrimos la base y los laterales con papel para horno para rellenarlo de legumbres secas (de esta forma evitaremos que la mas suba en exceso).

Horno a 180ºC durante 15 minutos. Pasado este tiempo retiramos del horno y con cuidado de no quemarnos retiramos las legumbres secas y el papel para horno que cubría la masa. De nuevo al horno unos 10-12 minutos más o hasta que empiece a estar doradita.

Retiramos y dejamos enfriar a temperatura ambiente sobre unas rejillas.

Una vez tenemos la base de nuestra tarta a temperatura ambiente, podemos trocear el chocolate y fundirlo al baño maría o al microondas. Vertemos sobre la tarta el chocolate fundido y extendemos cubriendo la base y los laterales de la misma. De nuevo metemos la tarta en el frigorífico hasta que el chocolate quede solidificado (aproximadamente 30 minutos ).

Por último tan solo nos quedará preparar el relleno. Para ello batimos el mascarpone con el extracto de vainilla y el zumo y ralladura del limón, hasta conseguir una crema homogénea. Vertemos esta crema sobre la tarta, extendiéndola bien por toda la superficie. Volvemos a meter en el frigorífico hasta un rato antes de servirla.

Para decorar ponemos las moras en el centro de la tarta y rociamos ralladura de 1 lima o limón.

De postre …. Una gran Tarta de Moras, Mascarpone y Chocolate !!!!! ….  La ocasión lo merece !!!!!

La tarta terminada y decorada tiene una presencia Superior !!!!

Y Recuerda …. si no encuentras o no te van mucho las moras, puedes sustituirlas por arándanos, frambuesas, fresas ……

Lo tiene todo para ser tú tarta ideal … combinación, textura y sabor, una tarta para sorprender !!! 

Llegados a este punto, no me hago responsable … jajajajaja …. el mejor momento sin duda …. el que hay que probarla !!!

DE-LI-CI-O-SA !!!! No veas como vas a quedar !!!!

La entrada de la semana pasada fue un Chiffon Carrot Bundt para no perderse.

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

24 Comentarios

  1. Combinación irresistible a mis ojos, qué preciosidad de pastel!!! Adoro los frutos del bosque…Mmmm

  2. Hola Miguel, que buena pinta tiene la tarta!! y con lo que me gustan a mi las moras!Me enacanta la capita de chocolate que le has puesto, que ricura. Y encima vas y pones al final el chiffon carrot bundt y ya me rematas de envidia, que molde tan bonito pero si compro un molde más voy a tener que hacer obra en la cocina. Buen día!

  3. ¡¡Me ha superencantado!! Y lo primero por lo que me ha conquistado es por la base de la tarta, ¡de masa!, no me gustan las bases que se hacen con galletas machacadas, me empalagan mucho, y mira que yo soy golosa, pero no puedo con ellas. Y lo segundo, porque tengo montones de moras congeladas que tengo que gastar antes de que llegue septiembre. Y para remate, ¡con mascarpone!
    Lo dicho, me la punto para hacerla ¡ya!
    Un abrazo
    Cristina

  4. Qué buena receta y qué pintaza tiene esa tarta! Me llevo la receta, gracias! Ya he probado varias recetas tuyas y no fallan 🙂 Un beso.

  5. Tiene un aspecto realmente tentador Miguel, que delicia de tarta!!!
    Lo que más me sorprende es que el relleno no lleva nada, nada de azúcar, así que no debe ser nada empalagosa.
    Me encanta, además es preciosa.
    Besos

  6. Adoro las moras de zarza :=)
    Un saludito

  7. Realmente una delicia, Gracias por esas maravillosas recetas

  8. Que buena pinta tiene! Nos quedamos con la receta! Besos

  9. Me chifla esta tarta, qué ricas esas texturas, un 11!! Besos

  10. Absolutamente deliciosa, de principio a fin, ni le sobre ni le falta, menuda tarta perfecta has creado!
    Besazos.

  11. Qué cosa tan rica esa tarta, por Dios! y con esas moras, que acá las llamamos «zarzamoras», la planta es un arbusto similar a un rosal.
    Tengo una planta de zarzamoras en mi terraza, en una gran maceta, da una docena de moras por Verano, las dejo madurar bien en la planta y luego las como allí mismo en la terraza, luego de lavarlas, claro… son un azúcar, puro dulzor.
    Y esta combinación que hiciste de «mascarpone + chocolate»…DELICIA!
    Te mando un beso!

  12. Recetas realmente espectaculares hechas por un profesional

  13. que rico !!! sin palabras quieroooo

  14. Deliciosas las tartas con frutas del bosque. Esta de moras tiene muy buena pinta. Gracias!!!

  15. Me encanta, nosotras siempre congelamos moras que cogemos después del verano y están riquísimas.ósea que utilizáremos unas cuantas para hacer tu receta.
    Besos cris y Laura.

  16. Y digo yo ¿hay algo que le salga mal a este Miguel?, si babeamos con todo lo que nos muestras…,je,je.

  17. Las tartas de queso me pierden en todas sus variantes!! y así con el contraste de las moras y el punto del chocolate tienen que ser un auténtico vicio! un postre genial para el finde que se acerca! un beso!

  18. me encanta la tarta y el molde me parece divino.. lo teneis en la tienda, porque no lo encuentro…. gracias

  19. Con moras ya me va bien, aunque si me la preparas como dices con fresas o cualquier otro fruto también me la zamparía…

    Abrazos

  20. Hola maestro, desde luego, vas a tener que contarme tu secreto para que no solo te salgan tan bien los postres, sino que las fotos son espectaculares, llevo un rato con el ratón para arriba y para abajo viéndolas con unas ganas enorrrrmes de meter el dedo a ver si cojo un poco del relleno del pastelito y nada, jejjejeje. Muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk, besos dulces, tan dulces como tu. (sigo investigando sobre lo que me preguntaste, ya te contaré)

  21. Una tarta impresionante!! qué cosa más deliciosa. Un abrazo, Clara.

  22. Seguro que estaba de muerte!!A mi se me hace la boca agua solo de verla!!! Un beso

  23. Buenos días!!!!!!!!!

    Aquí dejo mi versión de vuestra receta, he hecho algunas modificaciones, espero que no os importe.

    Me ha encantado y todo el mundo que la ha probado ha quedado enamorado, es rápida, fácil y deliciosa:

    http://olgaenelpaisdeloscupcakes.blogspot.com.es/2016/01/tartaleta-de-queso-limon-y-moras-con.html

    Un besote

    • Uffff Olga !!!! Ahora a quién se le ha antojado es a mí … jajajaja … te ha quedado de lujo !!!!
      Muchas gracias por compartir conmigo la receta, me alegra te haya gustado.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad