Tarta de Piruletas

Sin duda una tarta muy especial esta que os presento hoy, desde el primer momento en que la vi en el fantástico blog  Kanela y Limón  , sabía que la iba a hacer. Y la verdad ha merecido mucho la pena, con un sabor a piruleta espectacular, que me ha transportado a aquellos años en los que iba con mi piruleta en la boca mas feliz que todas las cosas!!!


Ingredientes :

  •    6 hojas de gelatina neutra.
  •    1 yogurt Griego.
  •    La medida del yogurt Griego en azúcar.( Opcional ).
  •    5 piruletas ( mas las que quieras utilizar para adornar la tarta ).
  •    50 ml de agua.
  •    50 ml de licor de piruletas.
  •    350 gr. de nata para montar ( 35 % materia grasa ).

Para el bizcocho

  •    2 huevos.
  •    50 gr. de azúcar.
  •    50 gr. de harina de repostería.

   Como se hace…

Antes de empezar con la explicación , deciros que sobre la receta original e cambiado algunas cosas, la mas importante es que monto la tarta sobre una base de  bizcocho muy fina, en vez de hacerlo sobre la base de galletas trituradas, a mi personalmente me gusta mas , ya que creo que la base de galletas  resta mucho sabor a la tarta en si.
La tarta es muy fácil y se hace en un momento, lo mas difícil quizás es encontrar el licor de Piruletas, el cual me dijeron que lo tiene Carrefour en exclusiva.

Primero haremos el fino bizcocho que utilizaremos como base de nuestra tarta.
Separamos las claras de las yemas, se montan las yemas con 2 cucharadas de azúcar y por otro lado se montan las claras a punto de nieve junto con el azúcar restante. Juntamos claras y yemas y le añadimos poco a poco la harina tamizada.
Sobre la bandeja del horno colocamos papel para horno y echamos la masa . Horno a 170 ºC durante 8-10 minutos.
El molde que voy a emplear es redondo de 20 centímetros, por lo que recorto y adapto el bizcocho al molde.
Seguidamente  trituramos las 5 piruletas, las echamos en un cazo que tendremos al fuego con los 50 ml. de agua y moveremos hasta su total disolución.
Ponemos unos 5 minutos la gelatina en agua.
Retiramos el cazo del fuego y le añadimos la gelatina ya escurrida, removemos hasta su total disolución.
En otro recipiente mezclamos el azúcar con el yogurt griego y el licor de piruleta. Una vez bien mezclado le añadimos la mezcla de la gelatina y volvemos a remover.
Montamos la nata y con movimientos envolventes le añadimos toda la mezcla anterior, hasta que quede una pasta homogénea.
Esta pasta la verteremos sobre la base y lo meteremos en el frigorífico una 5- 6 horas, aunque se aconseja dejarla de un día para otro.

Desmoldar y decorar

   
   Bueno sin duda lo espectacular de esta tarta es su decoración y como no, su sabor.
   Animaros a hacerla y veréis como ha merecido la pena !!!!!!!

Sin duda podéis llevaros una porción de tarta, con piruleta incluida como no !!!!!!!!!!!!!!!!

 Receta Recomendada por La Repostería de Miguel

Brownie Mousse Espresso

(Pincha en la imagen para ir a la receta)

Brownie Mousse Espresso

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

88 Comentarios

  1. Miguel, enhorabuena por tanto seguidor merecidísimo, claro que sí. Has hecho una tarta de piruletas preciosa y me encanta la presentación individual que has puesto. Una de esas porciones me la pido…

  2. Que tarta más bonita y que raciones más originales, eres un artistazo de los pies a la cabeza!!! 200 seguidores merecidísimos sin duda, enhorabuena!!! Que ganitas de probar un trocito de tu tarta mmmm…. me la apunto omo idea para un cumpleaños infantil, gracias!!

  3. Hola MIGUEL!! es cierto, tienes ya 200 seguidores!!! enhorabuena, te lo mereces porque eres el MEJORREPOSTERODELMUNDOMUNDIAL!! esta tarta de piruletas es digna de tener otros 400 seguidores más…. que arte tienes nene!!! UN BESO MUY FUERTE!!!

  4. ay que rica, que decoración tan linda, tengo que hacerla si o si, cuando la haga te cuento! besines

  5. uauuuu!!..que maravilla miguel!!..
    eres un crack!
    me acuerdo que me comentaste que la ibas a hacer..y ahora la veo aqui tan bonita…..
    las fotos son geniales..
    no me extraña….que subas como la espuma
    tu blog tiene todas las cualidades que creo yo a tener un buen blog..
    buenas recetas..(nada de chorradas)..
    buena fotografia..
    y alguien detras con buen gusto.

    felicidades a tu niña!!..

    besos.

  6. Tu blog tiene muy buenas recetas a manos de un mejor conductor, que pronto tendra el doble de seguidores y que las hace excepcionales como estas porciones de piruleta,y la tarta son divinas.Besos.

  7. Una tarta preciosa,delicada,bonita y tiene que estar de muerte en cuanto consiga el licor la hago,bsssss

  8. Gracias Miguel por esa porción de tarta, se que tiene que estar de ensueño, la presentación de lujo como todo lo que haces.
    Muchas felicidades por todos esos seguidores en los que me incluyo, seguro que dentro de nada tendrás que hacer obras en la cocina porque no cogeremos.

  9. QUE TARTA MAS BONITA!!!!!!!!!!!!!!!!

  10. Qué tarta más bonita, Miguel! Te ha quedado preciosa! Y las porciones fantásticas, da pena deshacer los paquetitos para comérsela! Todo el mundo anonadado.
    Estupenda receta.
    Muchas felicidades por esos 200 seguidores, pero es que no es para menos.
    Besos.

  11. Miguel!!! Te ha quedado una tarta fantástica y los trocitos monisimos,me llevo uno, o dos…. Yo la vi en el blog de Tito, otro fenómeno!!!
    Muchas felicidades por tus seguidores!!!!!
    Bsssss.

  12. Que tarta tan estupenda y que pinta; una pregunta: el licor de piruletas lleva alcohol?
    Muchas felicidades por tantos seguidores.
    Bss.

  13. he dado con tu blog viendo otro amigo y he entrado a echar una ojeada, a ver que me encuentro y me ha gustado, volveré más veces. Esto es lo bueno del mundo bloguero que poco a poco nos vamos conociendo todos y acabamos algunos siendo hasta amigos. Me ha encantado conocerte.
    un abrazo

  14. me ha encantado tu propuesta.
    Saludos

  15. Antetodo enhorabuena por tus 200 seguidores, y por los que vendran ya que tu blog merece mucho la pena,.
    Esta tarta la tengo fichada y el juves que es el cumple de mi hija igual cae, aunque no encuentro el dichoso licor, a ver si hay suerte, desde luego a ti te ha quedado de lujo,

  16. Oh por favor que chulada de tarta!!!! me la apunto con tú permiso, por que es una autentica pasada, además tiene que estar de vicio!!! me llevo mí porción, jejeejje.
    Enhorabuena por esos 200 seguidores, te los mereces por todo lo que compartes, tantas cosas ricas y por lo buen tío que eres. Un besazo!!!

  17. Wow!!!! Was für eine schöne Präsentation, super Idee (。◕‿◕。)
    Un beso
    Irène

  18. Hola Miguel!! Pero que tarta más original!! Nunca se me hubiese ocurrido una tarta de piruleta!
    Veo que el cocinero malabarista ya se ha hecho un huequecito en el blog!! jejeje Besitos 😉
    Ahhh!! y enhorabuena por los 200 seguidores!!!

  19. que barbaridad! que buena y que bonita la tarta!sumate otra seguidora más!jajaja
    saludos, Gisela.

  20. Miguel, me tienes alucinada con tu blog, vaya recetas, vaya fotos, vaya gustazo visitarlo, una vez más te superas con esta receta que sin duda probaré. Besotes!

  21. Una tarta buenísima y la decoración muy bonita. Me quedo visitando tu blog. Besos.

  22. Vengo desde el facebook para ver tu blog y me encuentro con esta tarta de piruletas, que también la vi en su momento en el blog de Kanela y Limón. Me sigue enganchando y me apetece cada vez más hacerla. ¡qué presentaciónmás bonita! Yo quiero ese licor de piruletas. No sé dónde encontrarlo.
    EStoy intentando entrar en la lista de tus seguidores, para apuntarme, pero no los veo. A veces blogger me da estos problemas, y no veo los seguidores.
    A ver si vuelvo dentro de un rato,
    enhorabuena por los 200, yo me acuerdo cuando los conseguí, que además me costó mucho trabajo, porque tuve mi blog estropeado más de un año, y no subía seguidores, ni comentarios durante todo ese tiempo. A mí nome importaba, pero cuando me lo arreglaron, ¡no veas cómo subió, me hacía mucha ilusión!
    Felicidades.
    Y esos vasitos de tres chocolates también han quedado muy chulos.
    Ahora sigo visitándote, con tu permiso.

  23. Me a gustado mucho como te a quedado esta maravillosa tarta, el colorido perfecto, mis felicitaciones por tus 200 primeros seguidores, te deseo que sean muchisimos más. Angelamh.

  24. Que bonita te ha quedado, a tí mejor que a mí, que la publique el otro día, pero me falta mucho que aprender en decoración.
    Besos. Lola

  25. Miguel, con lo buen repostero que eres, no vas a llegar a los doscientos? y mucho más que te queda, si es que esta receta de tarta de piruletas debe esar buenísima! ay, cuando se la haga a mi hija! gracias por ponerla.

  26. felicidades miguel x esos seguidores te lo mereces todo eres un bue chico enkantador,me enkanta esta tarta cada vez k la veo me chifla sin duda me tengo k aniamr con ella seguramente esta semana caiga la decorastes preciosa y se ve deliciosa xd como todo lo k haces me enkanta tu cocineritoooooo besitos guapo 😉

  27. ¡¡ guauuu !! que pastel mas original el sueño de cualquier niño (y no tan niño )en cuanto encuentre el licor de piruletas lo hago.¡ ah ! la pesentacion muy bonita.

    besos desde ibiza

    bocaditosdulcesibz

  28. Que cosa más rica, me encantó y muy lindo te quedó. Me quedo contemplando tus deliciosas recetas y tus fotos.
    Saludos Tita

  29. Miguelito! Tu y tu hermosa manera de impresionar a tus seguidores. Me encanta entrar a tu blog con la curiosidad de encontrar algo nuevo que me ira a cautivar! Esta receta no solo es inovadora, es deliciosa y muy muy bonita! Definitivamente la copiare para el cumple de mi sobrinita el proximo ano! O porque no, el mio!

    http://www.comiendoenla.com

  30. Te ha quedado preciosa, que buena presentación 😉
    Besillos!

  31. Hola guapetón,que chulada!! Me chifla.La decoración es una monada,Me llevo ese trocito mmmm
    Bienvenido de tus vacaciones.Que suerte que fuesen calurosas,aquí no hemos visto el verano en los dos meses,fue deprimente:)

    Un besazo enorme muuua

  32. no te imaginas el tiempo que llevo detrás de conseguir el dichoso licor de piruletas!!!

    arggg eso debe estar tan rico!!!!

  33. Miguel, gracias por tus palabras en mi blog, miles de gracias, eres muy amable.
    Pero tu si tienes un buen blog y me quedo de seguidora para no perderme nada.
    Un abrazo

  34. Hola, Miguel, preciosa, delicada tarta!
    En mi blog, que esperan un premio triple, vendrá cuando le parezca que aceptarlo.
    http://magiasmoni.blogspot.com/2011/08/burek-mit-fisch-und-gemuse.html

  35. Miguel. Encontré el licor de piruletas. Ayer estuve en el carrefour, y me dio por mirar: ¡¡eh voilá, lo encontré! Ya me queda menos.

  36. Hola Miguel, gracias por contestarme, ya sabiendo donde encontrar el licor, en cuanto pueda m pongo manos a la obra. Espero k m salga la mitad d chuli k a ti.
    Voy a dotorear tu blog, tiene muy buena pinta!!
    Saludos
    Lourdes

  37. Felicidades por tus tantos seguidores..
    Vendrán más ya lo verás..
    La tarta que rica, rica..He decirte que yo de cocina, nula total..
    Gracias, por tu visita
    Beos de brujilla

  38. ….jajajaj, y ayer las piruletas, por poquito. Eran las 9 de la noche, y todo estaba cerrado.
    Menos mal que en la Cruz de Humilladero, de Málaga, hay un kiosco que cierra muy tarde.
    Y allí me fui deseando que estuviera abierto, como si de ello dependiera mi vida. Al torcer la esquina, y cruzar el paso de peatones, lo ví, ví la luz y aún estaba abierto.¡¡¡eureka,, gracias!!!
    El señor se quedó un poco sorprendido cuando me vio cargadita del super y comprando piruletas. 15 nada más y nada menos… Y sin manos, que para meterlas en las bolsas, en qué me ví…
    Pero yo allí, con mi tesoro, cuidando queno cayera ninguna.
    Y aquí estoy dándole vueltas, si recoger la casa, arreglar el lavadero, limpiar el frigorífico, barrer y fregar la casa, poner lavadoras (sábado, zafarrancho de combate, ya sabes…) o hacer la tarta.
    Ya te contaré cómo acabó todo.

  39. Entrar en un blog y encontrarse con una tarta con esta presentación es una verdadera delicia. Es preciosa… y como has colocado las piruletas de bien… Buscaré en Carrefour el licor a ver si lo encuentro.

    Con tu permiso me hago seguidora del blog, y sigo disfrutándolo.

    Encantada de visitarte.
    Saludos.
    GustoCocina – María G.

  40. ¡Qué preciosidad! Yo no soy muy golosa pero con esas presentaciones que nos pones, me comía ahora mismo un trozo.

    Me han hecho gracia las piruletas. Son «Fiesta». Las mejores. Quisieron imitarlas pero no pudieron. ¡Qué tiempos aquellos! Hace años que no como una.

    Besos.

  41. Que bonita presentación…!!!La primera vez que la ví no caí en la tentación de hacerla, pero de ésta creo que no me salvo.

    Bicos.

  42. Que artista eres con las tartas Miguel, te aplaudo!

  43. Preciosa tarta y supongo que de sabor riquisima.
    No conocia tu blog y hoy no está tu lista de seguidores,supongo que es cosa de blogger,a veces pasa.
    Pero te enlazo a mi blog y así puedo seguirte.
    Saluditossssssssssss

  44. Que tarta mas requetepreciosa!!me encanta!!!acabo de conocer tu blog y ya no pueco salir…jejejej

  45. Muchas felicidades por esta maganífica tarta que haré muy pronto y por este gran blog. MARGARITA (DEL FORO FACILISIMO)

  46. Me gusta mucho esta tarta pero tu propuesta de los pastelitos individuales me ha encantado!
    Gracias por tu visita, tu tienes un blog «dulcero» fantástico.
    Besos.

  47. Efectivamente, no me equivocaba: un blog estupendo! Pues lo dicho, que me quedo por aquí y te sigo. Un abrazo!

  48. hola miguel!! en primer lugar felicitarte por tus seguidores. Mi comentario no es mas que otro alago para tu tarta de piruleta que tiene una pinta excepcional!! y quisiera me resolvieras una duda que no me quedo muy clara… cuanta es la cantidad de azúcar que debes añadir al yogurt griego??, en los ingredientes mencionas los 50gr de azúcar para el bizcocho… pero no dices nada para la «pasta»…
    un saludo y de nuevo felicitaciones!!

  49. Respondiendo a las preguntas sobre el azúcar en la tarta, decir que se añade la medida del vasito yogurt Griego. Me e dado cuenta que cuando publique la entrada, no puse en ingredientes este dato.Perdón fue un error!!!!
    Ya está rectificado.
    Gracias por vuestros comentarios que me han ayudado a corregir este error.
    Miguel

  50. Te ha quedado genial, tienes muy buen gusto. He estado hechando un vistazo a tu blog y me gusta, asi que a partir de ahora te seguire. bsos

  51. Gracias por esa presentacion;esas piruletas…estan diciendo comeme,a mis tres hijos les encantara,en cuanto tenga los ingredientes la pienso hacer.Felicidades

  52. Me encanta tu tarta y la presentación, es muy original,,, y me gusta mucho como nos la has enseñado en porciones individuales, da ganas de saltar sobre ella.
    Un beso
    Carmen

  53. Miguel,enhorabuena,me encanta tu blog y tus recetas,la tarta de lima la voy a hacer y la de piruletas,ya te contare,muchas gracias por dejar q las pueda copiar,un abrazo!!!

  54. La tarta tiene que ser un éxito, entre los peques y los no tan peques, enhorabuena por las fotos son exquisitas,un saludo de Ele.

  55. Qué chulada! Y lo buenísima que tiene que estar…

  56. Madre!!! que entrada Miguel,preciosa y muy rica,felicidades

  57. muy ricaaaa y me quedo de seguidora,saludos

    http://elblogdedeboramisrecetasdeldiaadia.blogspot.com

  58. Miguel, lo tiene todo!
    Bonita, origila y un color precioso!
    Además, seguro que está deliciosa!

  59. tengo unas ganas locas de hacer esta tarta!! a ver si me animo!besoss

  60. Enhorabuena por tus 200 seguidores yo acbo de conseguir los 100 y estoy feliz.Respecto a la tarta e ve buenisima y las fotos son preciosas,tan solo una pregunta.Queda muy dulce la tarta? Un saludo.

  61. Pero que es esto!!!! yo quiero mi piruleta, quiero mi piruleta!!!,jajaja. Sencillamente genial. Bss. serendipitybycris

  62. Creo que tiene todas las cualidades,me falta por comprobar el sabor, pero creo que no hay duda, solo con verla se le noata ya el sabor
    Fantastica!!!!!!!!!!!!!!
    Felicidades por tu 200 seguidores, te lo mereces

  63. hola soy isa gt y me encanta tu blog y tus recetas, enhorabuena

  64. Hooola Miguel!

    Uff que de ideas riquísimas tienes. Esta nos ha encantado, es que tiene unos colores ^^

    La tarta de profiteroles también tiene una pinta. Ñam ñam creo que vamos hacer un montón de tus recetas QUE BIEN!

    Un besote
    PD: No nos hemos resistido a hacernos seguidoras de tu blog

  65. Las bolitas rosas de encima de la tarta como las haces??

    GRACIAS!

    Genial blog!

  66. Hola Miguel la tarta es preciosa que fotos mas maravillosas,y te nia una duda que era lo del licor de piruletas y ya me la has aclarado con la foto de la botella,Mil gracias

  67. HOLA MIGUEL..YO SOY NUEVA EN TU BLOG Y EN TU PAGINA…PERO ME ENCANTA LA REPOSTERIA ..Y TU BLOG ME AYUDARA PARA HACER RICOS POSTRES… UN SALUDO Y GRACIAS..ENHORABUENA POR TUS SEGUIDORES

  68. Lo que aprende una entrando aqui!! Licor de piruletas!! que fuerte, nunca lo hubiera sospechado, pero debe estar riquisimo y la tarta es para en vez de comerla (y un jamón) momificarla y ponerla en el mueble del salón de adorno en vez de la foto con los amigos que ya están muy vistos jajaja, me encanta Miguel, seguiré bicheando por tu blog a ver que encuentro que no me guste….que cruz……….. Besitos

  69. Acabo de conocer tu blog a través del foro de Hogarutil.com y tengo q confesar que me e enamorado!!!! me encanta el blog y por supuesto esta receta 🙂
    te la copio para algún cumpleaños seguro.
    Y lo que quería preguntarte es si el licor de piruletas tiene alcohol o no? xq lo que me gustaría es hacerla para las peques.
    si puedes contéstame en accesoriosbonita@hotmail.com

  70. ay, yo me llevo un trocito con piruleta, que maravilla!!!

  71. Miguel enhorabuena, por tu dedicación, y lo bien planificado que está todo, fotos, explicación y para mí lo más importante ingredientes, que se pueden comprar fácilmente, mi peque cumple diez años y su tarta será la de piruletas, gracias

    • Muchisimas gracias por tus palabras,comentarios como el tuyo son los que te animan a seguir realizando recetas y enseñandolas, con el único propósito que gusten y se realicen.
      Un beso y gracias.
      Miguel

  72. vaya morro!!! yo tambien queria una chispita bueno en fin . te quedo preciosa .

  73. Me encanta esta tarta y tengo intención de hacerla. He visto que la mayoría usan sirope de fresa para hacer las gotitas de la decoración y algunas se deforman desluciendo un poco la presencia, me gustan las tuyas, mucho más sólida ¿me podrias decir qué producto has utilizado para hacerlas? Gracias.

    Buen domingo!

    • Hola Carmen, mira es un gel comestible de la marca Vahiné, viene en un tubito y lo puedes encontrar muy facilmente en los supermercados.
      Un saludo
      Miguel

    • Gracias, Miguel; lo buscaré

      ¡Hasta pronto!

  74. hola soy isa gt y despues de haber hecho esta receta de la tarta de piruleta hace ya 3 meses que era para una embarazada todavia cuando la veo me dice que tarta mas buena, mas bonita y mas exquisita y yo le digo de un blog que siempre tiene unas exquisitas recetas y fotos, gracias miguel por compartir, saludos

  75. Por fin he hecho la tarta de pirulétas, tenia que haber hecho dos.Yo sólo pensé en los niños, pero también gustaba a mayores.Animaros es fácil de hacer y está muy buena.

    • Espe tienes toda la razón…hay que hacer dos, por que la primera vuela !!!!!
      Gracias por el consejo .
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.blogspot.com

  76. Qué bonita te ha quedado. No veo el momento de hacerla.

  77. me encanta la presentación!
    Saludos

  78. Míguel, el martes la haré para el cumpleaños de mi primo, me parece espectacular!!

    • Me alegro….una tarta estupenda en su sabor a piruletas y en su presentación…espero te salga muy bien y os guste mucho…
      Un saludo y gracias por compartirlo conmigo, me gusta saber que mis recetas se llevan a la practica.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  79. Buenos tardes, quisiera hacerte un comentario, no hace falta que compres el licor de piruleta tu mismo lo puedes hacer trituras 9 piruletas, le añades un vaso de granadina(si no quieres que contenga alcohol, sustituye, por mitad de miel, mitad de agua) y lo pnes al fuego hasta que este deshecho, buala! ya tienes tu licor casero, por cierto expectacular tu presentación.

    Att: María.

    • Gracias María, esta alternativa que nos dejas es muy buena y a tener en cuenta, te agradezco lo hayas compartido en mi blog.
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  80. hola! como mola como te ha quedado, yo hice una recientemente tambien de piruleta es parecida:
    http://golosolandia.blogspot.com.es/2013/01/tarta-de-piruletas.html
    un saludo!
    http://www.golosolandia.blogspot.com

  81. hola miguel desde que hice esta tarta de pirulestas es una de mis faboritas , la de beces que la ehcho ya para mi casa para una amiga para sus celebraciones y tenemos un gran esito . gracias por esta fantastica receta .
    yo estava pensando como quedaria esta receta con sugus o nubes , lo tengo que probar

    un saludo saray (libelula30)

  82. Unas tarta espectacular.
    Saluditos

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad