Siempre !!! Sea en la disciplina que sea … música, cultura o gastronomía, fusionar es siempre sumar, multiplicar, ofrecer un valor añadido, conseguir lo mejor de las dos partes …. y eso es lo que ha sucedido con el postre de hoy !!!!
Tarta de queso + Crema Catalana ….. dos de los postres que más me gustan en un sólo formato !!! Quién puede pedir más ??? jajajaja … Sencillamente espectacular … de verdad … no podían haber combinado mejor.
Por un lado la tarta de queso, tiene como base un queso que no había utilizado hasta ahora, es un queso francés que se llama Cottage, muy bajo en grasas, muy similar al queso Quak ( por si no encontráis del Cottage ), que aporta una esponjosidad y textura perfecta, muy fina de sabor … en fin una maravilla. Y por otro lado el aroma y la suavidad de la crema catalana, con una capa superior caramelizada muy crujiente que contrasta a las mil maravillas con la esponjosidad que os comentaba antes.
Si los dos postres ya os gustan por separado, no te imaginas lo tremendo que están en un solo formato. En definitiva os va a encantar !!! Ingredientes :
( Para molde de 18 cms )
Base
- 30 gr. de Mantequilla.
- 100 gr. de Galletas de Mantequilla.
Relleno
- 2 Huevos.
- 1 Yema de Huevo.
- 100 ml de Leche.
- 150 ml de Mata para Montar 35% MG.
- 40 gr. de Azúcar.
- 25 gr. de Azúcar Vainillado.
- 300 gr. de Queso Cottage.
- 125 gr. de Queso Mascarpone.
- 1/2 Cucharadita de Extracto de Vainilla Bourbon.
Para Caramelizar
- 2-3 Cucharadas de Azúcar.
En un cazo a fuego medio ponemos a hervir la nata y la leche. Mientras separamos las yemas de las claras de los huevos, las claras las reservamos y las yemas las batimos junto con los dos tipos de azúcar y el extracto de vainilla. Una vez tenemos una crema suave y homogénea, vertemos sobre ella la nata y la leche. Lo haremos muy despacio y sin dejar de batir.
A continuación, una vez tenemos toda la nata y leche, mezclada con las yemas de huevo, volvemos a verter toda la crema sobre el cazo y ponemos a fuego bajo-medio hasta que empiece de nuevo a hervir. Seguidamente retiramos del fuego y reservamos en un bol.
Llegados a éste punto, preparamos la base de nuestra tarta de queso, para ello derretimos la mantequilla por un lado, trituramos las galletas por el otro y lo mezclamos todo para obtener una pasta de galleta, la cual verteremos sobre la base de nuestro molde ( previamente forrado con papel de horno ). Repartiremos por toda la base del molde y la presionaremos para conseguir una base compacta. Reservamos en el frigorífico.
Seguimos elaborando nuestro relleno, mezclando en un bol el queso mascarpone y el cottage. Una vez lo tenemos bien mezclado, lo añadimos a la crema anterior ( yemas y leche ) y volvemos a mezclar hasta conjuntar todos los ingredientes. Por último, batimos las claras de huevo hasta llegar a punto de nieve y con cuidado mezclamos con la mezcla anterior. Lo haremos con movimientos suaves y envolventes hasta integrar perfectamente.
El siguiente paso, será retirar el molde del frigorífico y verter la crema de queso sobre la base.
Antes de meter en el horno nuestro molde, colocaremos en la parte inferior del mismo una bandeja de agua caliente y seguidamente colocaremos el molde en el horno a 180º C durante los primeros 10 minutos, para a continuación bajar la temperatura a 150-160ºC durante 45 -50 minutos más o hasta que observemos que el relleno de la tarta tiene una textura de flan, es decir, está cuajada.
Retiramos el molde del horno, lo dejamos unos 5-10 minutos a temperatura ambiente y más tarde desmoldamos. Dejamos se enfríe a temperatura ambiente y una vez lo tengamos lo metemos en el frigorífico unas 3-4 horas ( aunque os recomiendo y lo ideal es que lo tengáis de un día para otro ).
Por último, antes de servir, espolvoreamos generosamente la superficie de la tarta con azúcar y caramelizaremos con la ayuda de un soplete, un quemador o con el grill del horno.
Lo mejor de la tarta de queso y de la crema catalana en un solo postre !!!!!!
La mejor tarta de queso que has probado !!! Suave, cremosa, con un caramelo crujiente espectacular y elaborada con un queso Cottage bajo en grasas que le da un sabor diferente y delicado … Si todas las tartas de queso te parecen iguales, es que no has probado ésta !!!
Te perdiste la entrada de la semana pasada ???
Esta receta me parece fantástica. Va rápidamente a mis pendientes. Me apetece mucho hacerla.
Besos
Gracias !!! Cuando la hagas ya me contarás !!!!
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Sencillamente espectacular Miguel. Con lo que me gustan las tartas de queso esta tiene pinta de ser una de las que pasan a la historia de lo ricas que están. Me guardo la receta y a ver si la preparo pronto
Perfecto Cuca !!!!
A la historia de mi familia te digo ya que sí … jajajajaja
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Me imagino el sabor y la textura y no paro de babear. TE ha quedado increible. Un besazo.
Gracias Nati !!!
La verdad es que es una gran tarta de queso … y muy recomendable …
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Una receta maravillosa Miguel. tengo todo preparado para hacerla, solo tengo una duda ¿se mete el molde dentro del agua es al baño maría? Gracias por compartir tus recetas
Hola Eugenia,
me alegra te haya gustado y que la vayas a poner en práctica !!!
Respondiendo a tú pregunta, decirte que la bandeja con agua se mete en la zona baja del horno y el molde con nuestra tarta a una altura media del horno, por lo que no se ha de meter el molde dentro de la bandeja con agua.
Bueno ya me contarás que tal.
Un saludo y gracias
Miguel
lareposteriademiguel.com
Cuando dices de poner una fuente con agua en el horno te refieres en la parte del suelo del horno y luego la tarta de queso en la rejilla?? O poner la fuente de agua en la rejilla y dentro la tarta de queso al baño María?? Gracias!
Hola Meritxell,
Sí, es como dices en la primera pregunta, poner una bandeja con agua en la parte de abajo del horno y en la parte media una rejilla con el molde la tarta.
Cualquier cosa me dices,
Un saludo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Hola buenas tardes tengo una duda sobre la tarta!Se puede poner esencia de vainilla en vez de extracto de vainilla borbon?Sera muy dulce?Gracias y enhorabuena por tu Bloc!Muchísimas gracias
Buenas tardes Paula,
Si tranquila puedes poner esencia de vainilla, no te preocupes no cambiará en exceso el sabor final, ni será más dulce por ello.
Espero que te animes con la tarta, estoy convencido que os gustará !
Un saludo
Miguel
lareposteriademiguel.com