Cómo lo prometido es deuda y ahora que la Semana Santa ya ha pasado y sus dulces típicos nos han dado un respiro … jajajajaja … aquí os traigo una de las recetas más deliciosas que he elaborado en los últimos tiempos: Tartaletas de pera y caramelo.
Muy poco se puede decir de éste postre que no hayas intuido ya. La combinación pera y caramelo funciona a las mil maravillas y como novedad, uno de los rellenos de estas tartaletas, es una crema pastelera de pera sin ingredientes lácteos. Receta imprescindible, llena de sabor y posibilidades para tod@s aquell@ que sois intolerantes a éste tipo de alimentos.
Como segundo relleno, un caramelo cremoso con un sutil toque a la vainilla, que quita los sentidos … jajajajaja … Seguro que has probado caramelo en muchos postres, ahora bien, te aseguro que ninguno tan rico y cremoso como éste.
Dos elaboraciones, que ya son dos receta por sí solas, y que puedes utilizar para múltiples elaboraciones. Ya solo por eso, esta entrada es de las de guardar en la carpeta de favoritos.
Como siempre, te animo a que me digas en los comentarios que te ha parecido esta receta y si te vas a animar a hacerla. Puedes encontrarme también en mi perfil de Instagram, dónde encontrarás fotos y recetas exclusivas.

Ingredientes para 6 tartaletas:
Tartaleta: Base
- 360 g de Harina de Repostería
- 50 g de Almendra molida
- 120 g de Azúcar Glass
- 180 g de Mantequilla
- 1 Huevo mediano
- 1 Pizca de Sal
Para el proceso de elaboración te dejo la entrada tutorial que publiqué hace un tiempo, dónde podrás seguir el paso a paso completo de la elaboración, junto con consejos, pequeños trucos, tipos de moldes y diferentes tartaletas (de chocolate, té matcha ….) que puedes elaborar. Una entrada imprescindible para conseguir las mejores tartaletas de masa sablé que hayas hecho nunca.
Cremoso de caramelo a la vainilla: Primer relleno
- 60 g de mantequilla
- 150 g de azúcar
- 150 g de nata líquida 35% MG
- 2 hojas de gelatina neutra
- 1/3 cucharadita de vainilla en pasta
Ponemos un cazo a fuego medio con la nata y la vainilla. Removemos y justo cuando empiece a hervir, retiramos el cazo del fuego, lo tapamos con su tapa y lo dejamos hasta que esté a temperatura ambiente.
Mientras, con el azúcar, hacemos un caramelo en seco. Una vez obtenemos un caramelo denso y de color amarronado, añadimos poco a poco y sin dejar de mezclar, la nata infusionada con la vainilla (se incorporará mejor la nata, si se la añadimos ligeramente caliente y muy poco a poco).
Mezclamos la nata con el caramelo hasta obtener una crema homogénea. Seguidamente la pasamos a un bol, previo paso por un colador fino, y le pasamos durante unos segundos una túrmix para que aún nos quede más homogénea.
Añadimos las hojas de gelatina (hidratadas) y mezclamos hasta integrarlas.
A continuación, añadimos la mantequilla (en pomada y en pequeños cubos). Como el caramelo todavía estará caliente, la mantequilla al mezclarla se nos fundirá e incorporará sin problemas.
Vertemos el cremoso de caramelo sobre una manga pastelera y rellenamos nuestras tartaletas hasta aproximadamente la mitad de las mismas.
Reservamos a temperatura ambiente o en el frigorífico mientras elaboramos la crema pastelera de pera.
Crema pastelera de pera: Segundo relleno
- 250 g de puré de pera (receta más abajo)
- 2 yemas de huevo
- 30 g de Maicena
- 80 g de azúcar
- 20 g de zumo de limón
- 40 g de agua
- La piel de medio limón
Puré de pera: 220g de pera Conference, 2 cucharadas de agua, 1 pizca de canela en polvo.
- Lavamos, pelamos y troceamos las peras.
- Ponemos un cazo con el agua y la pera troceada. La cocemos hasta que observemos que la pera esta blandita.
- Retiramos el cazo del fuego, le añadimos la canela en polvo y trituramos hasta obtener una crema o puré.
Para la crema pastelera de pera, en un bol pequeño, disolvemos la maicena en el agua. A continuación, añadimos el zumo de limón y mezclamos.
Añadimos las yemas y de nuevo batimos hasta obtener una crema homogénea. Pasamos la crema a través de un colador fino y reservamos.
Ponemos un cazo a fuego medio-bajo y vertemos sobre él el puré de pera y el azúcar. Vamos mezclando hasta observar que el azúcar se ha disuelto perfectamente, en ese punto añadimos la crema de yemas y de nuevo mezclamos hasta conseguir una crema suave y homogénea.
Justo cuando la crema empiece a espesar (aproximadamente a los 85ºC), retiramos el cazo del fuego y vertemos la crema sobre un bol. Lo tapamos con papel fil a piel y la reservamos hasta tenerla a temperatura ambiente.
Por último y ya con la crema pastelera de pera a temperatura ambiente, la vertemos sobre una manga pastelera y rellenamos las tartaletas hasta alcanzar su altura máxima.

Acabado y decoración
- Pera en almíbar
- Almendras laminadas
- Vainilla en rama

Para terminar, podemos laminar una pera en almíbar y cubrir la superficie de la tartaleta con la misma. También colocamos algunas láminas de almendra y una rama de vainilla.

Una elaboración absolutamente deliciosa, con una combinación de sabores brutales y sobre todo con una crema pastelera muy rica y original.



¡¡¡Si tenías alguna duda de lo tremenda de esta combinación (que espero que a estas alturas ya no sea así …jejejejeje), te la voy a quitar del todo cuando veas el corte …. brutal!!!

¿Te perdiste la entrada anterior?
Financiers de cítricos

Que Maravilla! Excelente vuestra receta , este fin de semana voy a comprar Peras especialmente para hacer vuestra receta !
I love it! ❤️
Hola Daniela !!!
Muchísimas gracias por tú comentario, espero y deseo que te animaras con la receta y que os gustara.
Un abrazo fuerte.
Miguel
lareposteriademiguel.com
Esta tartaleta de pera y caramelo es una exquisitez. Me ha encantado preparar esta receta, pero más aún degustarla. Muchas gracias estaba deliciosa. Un saludo.
OHhhhh que bien que te animaras, me alegro mucho que os haya gustado!!!
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
¡Me ha derretido esta tartaleta de pera y caramelo! Gracias.
Muchísimas gracias,
Encantado que te haya gustado.
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com