Tartaletas de Chocolate y Frutos Rojos

Otra perfecta combinación de sabores la que nos proporciona el chocolate negro con los frutos rojos. Un bocado que en forma de tartaleta, ya sea de forma individual o para compartir nos regala un auténtico gustazo a los más chocolateros !!!!

 Ingredientes:
   12-14 Tartaletas.
   ( Para la Base ):

  •    150 gr. de Mantequilla.
  •    90 gr. de Azúcar Glass.
  •    250 gr. de Harina ( Santa Rita para Bizcochos y Magdalenas ).
  •    30 gr. de Harina de Almendra molida.
  •    1 Huevo
  •    1 Vaina de Vainilla.
  •    Una pizca de sal.

( Para el relleno ):

  •    100 ml. de nata líquida 35%MG.
  •    150 gr. de Mermelada de Frambuesas.( También puede ser de Arándanos, Frutos del bosque, Fresa….).
  •    1 Lámina de gelatina neutra.

( Para la cobertura ):

  •    300 gr. de Chocolate Negro.
  •    150 ml. de nata líquida 35%MG.
  •    Grosellas rojas ( Para decorar ).
El mejor Pan con Harinas Santa Rita Pan Casero

   Como se hace …
Para hacer la tartaletas, primero tendremos que cortar la vaina de vainilla por la mitad y extraer las semillas, a continuación las mezclamos con la mantequilla. Una vez este bien mezclada y con la mantequilla bastante ablandada, añadimos el azúcar glass, la harina de almendras, la sal y el huevo. Volvemos a mezclar hasta conseguir que todos los ingredientes se hayan incorporado perfectamente. Una vez llegados a este punto, añadir la harina tamizada y mezclar con las manos, trabajando la masa lo menos posible.
Hacemos una bola con la masa, la envolvemos en papel film o transparente y reservamos en el frigorífico 2-3 horas mínimo. Recomiendo dejarlo toda la noche.
Para hacer la tartaleta, cogemos una porción de masa y la extendemos con un rodillo entre dos hojas de papel para horno, con un aro redondo cortamos la base. Para el contorno cortamos una tira de aproximadamente 2 centímetros de alta por 12-14 centímetros de larga y la rodeamos por el interior del aro, retirar lo que sobre. Con los dedos presionamos las paredes con la base y con un tenedor pinchamos un poquito la base. Volvemos a reservar en el frigorífico hasta tener todas las tartaletas preparadas.
Antes de meter en el horno cubrimos las tartaletas con garbanzos para evitar que suba la masa.
Las metemos en el horno a 170 ºC durante unos 20 minutos o hasta que se empiecen a ver doraditas.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente mientras preparamos el relleno.
Para el relleno.ponemos la lámina de gelatina neutra en agua fría durante 5 minutos y luego dejamos escurrir. En un cazo calentamos la nata, cuando este caliente incorporamos la lámina de gelatina y removemos hasta su disolución, apartamos el cazo del fuego e incorporamos la mermelada. Removemos bien hasta conseguir que quede la mezcla bien homogeneizada.
Dejamos entibiar y vertemos hasta la mitad de la tartaleta con este relleno.Reservamos en la nevera.
Para la cobertura, ponemos la nata en un cazo al fuego y cuando este casi en ebullición retiramos del fuego y le incorporamos el chocolate troceado, removemos bien hasta que este fundido.
Por último, cubrimos la tartaleta con el chocolate y pasados unos minutos podemos decorar con unas grosellas rojas , unas frambuesas, fresas, arándanos…..

No te resistas y pruébalas te aseguro vas a repetir !!!!

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

67 Comentarios

  1. Mi pastelero favorito, lo que has hecho madre mía, estoy sin palabras, es lo que más me gusta de todo todísimo!!!

  2. Que pinta tiene y yo con este hambre…

  3. Me dejas alucinada siempre, la verdad es que soy nueva aquí pero necesito saber si lo tuyo es por profesión o afición, ya como duda personal e indiscreta jj Ahora enserio, cada receta es mejor, está mejor presentada y las fotos son impresionantes, enhorabuena de veras.

  4. Pocas veces vi algo con tan buena pinta, aunque sé que me saldrían desastrosas, me llevo la receta a ver si alguna vez me animo…
    Besos

  5. Aaaay por Dios … y yo a dieta!!! me matas !!!
    Igual me llevo esta receta se ve delicio0osa, y tan monos… Lo malo que tu lo pones tan bien y bonito que a ver como salen cuando las haga yo…
    Un besazo0o guapo

  6. Hijo mio, tienes una recetas que quitan el hipo, te felicito, tublog me encanta.

  7. Que pinta tan deliciosa Miguel! Y las tartaletas iindividuales me encantan, son monísimas.
    Besos

  8. Красота!

    • Muchas gracias Milena, un placer leer tu comentario.
      Miguel
      lareposteriademiguel.blogspot.com

  9. ¡Buenísimas!
    Me quedo con la receta. La foto del mordisco es muy buena y sugerente.¡Me encanta!
    Besos

  10. Uffffff me has dejado sin palabras. Que maravilla y yo cenando fruta para mantener el peso, no es justa la vida, jejejeje. Te ha quedado sensacional!!

    Un beso!!

  11. Hijo mio como siempre lo has bordao, muy originales tus tartaletas nunca las he visto tan redonditas, la combinación perfecta y todo un placer para los sentidos. Eres unico, oye no te has pensado en hacer un negocio propio de pastelería? yo que tu lo intento eh? Un beso.

  12. Pues te dire que no soy chocolatera, pero con esas fotos, es imposible, no probar esta delicia, un beso

  13. Eres un máquina acabo de conocerte atravez de cocinando con el alma, y tu blog es estupendo pero es que tu reposteria fabulosa, caera mas de una de tus delicias.

  14. Miguel unas tartaletas espectaculares, muy buena cara,

  15. Miguel, haces unas cosa impresionantes y tan originales!!! eres un artísta!!! me quedo con la receta, es una gozada.
    bicos

  16. Qué deliciaaa!
    Me encantan!
    Un abrazo,
    Aurélie

  17. HOla!! Acabo de toparme con tu blog y me ha parecido precioso, las recetas perfectas y las fotos aún más!Me quedo a seguirte desde ya!
    Pásate por mi blog cuando quieras: coeurdecuisine.blogspot.com
    Un saludo desde coeurdecuisine!

  18. uauuu..que maravilla!!!
    sobre todo me maravilla ver las grosellas!!!..
    de donde las has sacaó mi niño??!!..je.je..
    esto en los pueblos no se ve…
    no seran de plastico..??
    perdona mis bromas..
    las tartaletas me encantan..
    un besito..

  19. hay pos dios que delicia!!
    quiero probar ya esta tarta, beoss
    Ellen

  20. Por dios, cada vez que vengo por aquí me entran ganas de comer un poco de dulce.. que pinta tienen las tartaletas, además de ser preciosas tienen que estar de muerte! un saludo

  21. Miguel es una receta espectacular, pero no para comer en exceso. Hoy una, mañana otra…jejej!
    Saludos desde Argentina
    http://siempreseáprimavera.blogspot.com

  22. Miguel, adoptame en tu casa……jjjj así podría comer todas estas maravillas, un placer para la vista y el paladar, como siempre visitarte es obligado!!!!

  23. Ay! Que tentación! Y yo con la operación bikini, ja, ja
    Me encanta todo: la presentación, los contrastes, las texturas…
    Apuntadas!
    Saludos

  24. Me encanta!!! la acabo de pasar a mi lista de recetas que tengo que hacer!!!!!!!

  25. Impresionantes!!!! Que maravillas haces, siempre me sorprendes!

  26. Deliciosas…..esto es un pecado, besos

  27. De la forma que lo explicas parece tan fácil que invita a ponerse a preparar esta delcia.
    Un saludo

  28. Me encanta la foto del bocado, muy descriptiva. Es lo que a todos nos apetece cuando vemos las fotos!!!

  29. Como cada semana Miguel es un verdadero placer pasar por tu blog y ver las obras de arte que nos ofreces.
    Un saludo

    • Gracias Galintias…para mi es una satisfacción enorme vuestros comentarios…gracias.
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.blogspot.com

  30. madre miaaaaaaaaa!!!
    pero deja de poner cosas tan ricas!! voy a tener que vivir tres veces para poderlas hacer todas! jajaj

  31. Umm.que pequeñas tentaciones!!!
    lasrcetasdemanans.blogspot.com

  32. Tan rico y espectacular como siempre!!
    laura
    cocinando hacia los picos

  33. Unas tartaletas impresionantes! ¿Me va a tocar hacerlas para poder saborearlas? Con las ganas que cogería yo una ahora mismo. Bueno, me apunto la receta y te cuento. Besos

  34. Hola Miguel, me encanta la forma que le has dado a las tartaletas, muy sobrias y elegantes, y lo de dentro ya ni te cuento como me gusta, bueno como siempre, repitiendome pero es que es verdad.El corte impresionate. Besos

  35. Qué deliciaaa!!! Por favorooorrr!! Me llevo una ..y te copio la receta. Es imposible pasar por aquí, me gusta todo , jajaj!!
    Un beso.

  36. Pero que ricas tartaletas , mmmm se me hace la boca agua.
    besos

  37. Pero Miguel, hijo mio como nos haces esto, hoy que es lunes y hay que empezar con la dieta, vas y me pones estas tartaletas de chocolate y encima del negro, que es el que más me gusta, esto es todo un pecado, pero un pecado mortal.
    besos. LOla

  38. Madre mía que maravilla de tartaletas, además de estar perfectas seguro que están de morirse de buenas. Algo así tiene que ser pecado y tu nos vas a llevar al infierno de cabeza. Un beso.

  39. OH!!! tremendas tartaletas, me quedo aquí hasta que me envuelvas un par para llevar. Besos

  40. Te quedaron unas tartaletas impecables, que ricas y perfectas. Me llevo una virtual, que estas no engordan. Besos y feliz semana.

  41. Miguel, una vez más nos sorprendes con un postre de diez que, como siempre, presentas de forma inmejorable. Besitos.
    cosicasdulces.blogspot.com

  42. Como siempres simplemente delicioso, tiene una pinta espectacular, quien pillara una ahora mismito.
    Besos.

  43. Ésto es un manjar de dioses, Miguel!!! como bién dices , a los buenos chocolateros nos encanta el chocolate negro! me imagino dandole un mordisquito… aisss qué ríco jijiii , sí esque ya entran por los ojos…!!!
    Besitosss.

  44. Ah! GRACIAS por la visita! siempre me sorprende , que los qué teneis tantos seguidores, vayais a mí humilde blog…además no se como sacais tiempo…!

  45. Una autentica delicia para la vista y el paladar.

  46. Miguel esto que has hecho es una pequeña gran entación.
    Que ricas deben estar.
    petons

  47. que ganas de pegarles un mordisquito…ªª,)
    qué ricas tienen que estar, como todo lo que haces..un saludo!

  48. El chocolate, la mermelada y la masa de base, todo perfecto!

  49. Miguel, si lo tuviera que definir con una sola palabra seria «SUBLIME», eres genial amigo.
    Un fuerte abrazo.

    Pedro

  50. Menudo postre! Qué cosa más rica!!
    Besos

  51. ¡Sin palabras me has quedado!

  52. Tienen una pinta increíble, además así en pequeños pastelitos son muy prácticos.

  53. Bueno, bueno, otro postre impresionante!! Como este la mitad de bueno que la pinta que hace en las fotos debe ser una pasada.
    Muchas felicidades!!
    Un besete!!

  54. dios esto tiene k ser pecado miguel k cosa mas deliciosa sin duda una combinacion de sabores perfecta 😉 k ricos k pinta k maravillaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa mi reino x uno jejeje besos guapo 😉

  55. dios que buenaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ha quedado preciosa!!! maravillosa! estrela michelin ya!

  56. Una auténtica belleza!!! Yo sigo imaginándome lo bello que sería que vivieras en Los Angeles y me pudiera delitar con estas maravillas!!!!

  57. Que preciosidad de tartaletas y no solo lo bonitas si no lo ricas que tienen que estar, me llevo la receta. Bsos

  58. Madre mia qué rico!!!!!!!! es la perfecta combinación, estor segurísima de que tienen que estar buenísimas, además de que te ha quedado una presentación impecable!! qué delicia
    por cierto me acabo de apuntar al sorteo 🙂
    besos

  59. Vaya capricho que has preparado, tienen que estar para repetir y sin poder probarlas… me llevo la receta. Muchas gracias. Feliz fin de semana, Clara.

  60. Vaya capricho que has preparado, tienen que estar para repetir y sin poder probarlas… me llevo la receta. Muchas gracias. Feliz fin de semana, Clara.

  61. Miguel , cuando puedas te pasas por mi blog , tengo una cosita para tí !
    Besitosss.

  62. Hola Miguel! Te he descubierto por Foodepix. Me han encantado estas tartaletas, tanto por la masa quebrada, gordita, que me encanta, como por el relleno. Qué pinta más extraordinaria.

    Saludos. Feliz día!!

  63. Meu Deus já estou a salivar

  64. Apláusos!!! me encanta éste postre y el aspecto que tiene, te ha quedado fabuloso…

    Un saludo!!

  65. Hola Miguel me gustaria saber si a la hora de hornear las tartaletas se hace con los aros puestos o se quitan. Muchas Gracias

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad