El postre de esta semana …. Tartaletas de Yogurt Cremoso y Arándanos. Aunque bueno … no solo esta elaborado por yogurt y arándanos, también lleva miel y queso ricotta, todos ellos ingredientes que combinan muy bien. Si a todo esto le sumamos que el envase no se tira, que estamos hablando de una masa dulce brisa que ya por si sola no necesita de mucho, veremos que se trata de un postre diez.
El tema tartaletas la verdad es que cada día me gusta más, un formato muy fácil de hacer, poca cacharrería, no se requiere de mucho tiempo para hacerlas y además ofrece una gran variedad de combinaciones …….
La crema sola ya esta espectacular, pero cuando muerdes y acompañando a la crema te encuentras con un arándano, el gesto de la cara te cambia ….. que momento !!!
Me quito el delantal y te lo paso, ahora te toca a ti, si algún ingrediente no te acaba de convencer, pues lo cambias …. no hay excusas, como te he dicho es un formato que ofrece mil posibilidades.
Verás como gusta !!!!
Ingredientes :
( Para 4 Tartaletas )
Para la Masa Brisa :
- 220 gr. de Harina.
- 60 gr. de Azúcar Glass.
- 150 gr. de Mantequilla.
- 1 Yema de Huevo.
- 1 Pizca de Sal.
- 200 gr. de Yogurt Cremoso ( Tipo Griego ).
- 50 gr. Queso Ricotta.
- 2-3 Cucharadas de Miel ( La Mieleria )
- Arándanos frescos.
Vamos a empezar por hacer la masa brisa para elaborar las tartaletas , en un recipiente tamizamos la harina junto con la sal y reservamos.
En un bol echamos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar glass, batimos hasta conseguir una pasta blanquecina y esponjosa, a continuación añadimos la yema de huevo y volvemos a batir hasta conseguir que quede integrada.
Por último a la mezcla de la mantequilla le vamos añadiendo poco a poco la harina y vamos mezclando hasta que quede bien combinada, para ello podemos espolvorear un poco de harina sobre el mármol y utilizar las manos ( limpias ) , una vez tenemos la masa, hacemos una bola y la cubrimos con papel film. La metemos en el frigorífico durante 1 hora.
Pasado este tiempo la sacamos, se observáis que esta muy dura, la dejamos 5-10 minutos a temperatura ambiente poder poder estirarla. Para ello, volvemos a espolvorear la superficie con un poco de harina y estiramos la masa dejando un grosor de aproximadamente 2 milímetros. Vamos a preparar la masa de nuestras tartaletas en dos pasos, por un lado con el molde de aro de 8 centímetros de diámetro untado con mantequilla ( es el que yo he usado ), presionamos sobre la masa y cortamos, de esta forma ya tenemos la base. Para los laterales cortamos la masa en tiras de unos 2-3 centímetros de ancho y la colocamos en el interior del molde, sobre la base y bordeando los laterales. Presionamos bien entre la base y el lateral. No os preocupéis si se rompe en algún momento, podemos añadir los trozos que falten y presionar para que queden pegados. A continuación vamos a cubrir con papel para horno cortado a medida, la base y los laterales y lo vamos a rellenar echando legumbres secas para así evitar que la masa suba. De nuevo 15 minutos al frigorífico.
Horno a 180 ºC durante 12 minutos, pasado este tiempo sacar, retirar las legumbres y el papel para el horno y 5 minutos mas al horno o hasta que empiece a estar doradita.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente, desmoldamos y reservamos.
Ahora pasamos al relleno, en un bol batimos el yogurt, el queso Ricotta y la miel, hasta conseguir una mezcla suave y cremosa. Incorporamos a la mezcla un puñado de arándanos y removemos. Reservamos en el frigorífico tapando el recipiente con papel film, hasta 5- 10 minutos antes de servir.
Por último para montarlo tan solo nos quedará rellenar con la mezcla de yogurt nuestras tartaletas, decorar con unos arándanos y unas hojitas de menta y servir.
Una combinación muy acertada, que también ofrece la posibilidad de adaptarla a tu gusto …. lo que si es seguro es que lo vas a disfrutar !!!!
Desde que he conocido las diferentes mieles elaboradas por La Mieleria, solo tengo en mente hacer postres con miel. La posibilidad, en este caso, de obtener directamente la miel del apicultor en tu mesa es para no pasarla por alto, además al no haber intermediarios hasta es mas barata. Conócelos.





Entrada anterior en La Repostería de Miguel
Brownie Mousse Espresso
Ya la conoces ???
(Pincha en la imagen)
Maravilloso!!! Que postre tan original y delicioso, me encantan los postres de yogurt y si encima es cremoso y lo acompañan unos arándanos mejor que mejor!!! como siempre fabulosas tus recetas!!
Miguel..vaya maravilla!!..
que te voy a decir,que no te hayan dicho ya…
y que me dices de la modelo que aguanta las tartaletas..jeje….preciosaaa!..
en fin..que aunque no me pase a dejarte comentarios en todas las entradas,veo todo lo que pones y te admiro mucho..
un beso
A veces al yogurt griego azucarado le echo arándanos o moras, imagina mi cara al ver tu receta!! Tengo que sacar tiempo para comprar todo lo necesario y hacerla,estoy segura de que me va a encantar! Un abrazo Miguel!
Se ve deliciosoo!! Me encantan los postres con yogur ya que suelen ser más ligeros que el resto. Una duda, donde encuentras arándanos frescos? Solo he visto de los deshidratados, que aunque se pueden hidratar no me gustan tanto… Gracias!
Una gran idea. El yogurt puede parecer cotidiano y nada glamuroso, pero con esta presentación y la masa como recipiente… ¿Quién se puede resistir?
ummmh que mezclas más sugerentes! Que rico 🙂
Besitos Miguel
Miguel tienen una pinta espectacular. Un beso
Miguel por favor, que ideas tan riquíiiisimas se te ocurren!!
Sensacional, Miguel, como siempre. Un abrazo.
Una presentación espectacular y ¡rico, rico!
bs
hola, te acabo de descubrir y me encanta tu blog. Soy de México y soy el personal de Los cupcakes de Luz. Saludos y gracias por tus recetas, son maravillosas!
Eres un crack con la repostería y con la fotografía…! Felicidades me encanta tu blog!
Un saludo, @caprichosDjorge
Que delicia Miguel!! Me he quedado enamorada de la masa, se ve impresionante y con ese relleno delicado, debe ser un bocado sublime! Te felicito y sigo siempre a la espera de tu proxima obra de arte!
Yo siempre digo que la presentación de la comida en la mesa es muy importante!!!
Y tu tienes el don de hacer los postres mas sencillos muy apetecibles… que perfección en las tartaletas y que deliciosa se ve la crema, BRAVO!!!
Besos.
En cuanto he leído la segunda frase de la entrada, ya sabía yo que este postre me iba a gustar.
Saludos
Un postre perfecto con el dulzor justo y sano de la miel.
Saludos
Como siempre un postre genial!! Bss
Gracias por tus comentarios y encantados que te gusten mis recetas.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel
Muchas gracias Ana, muchísimas gracias por tu comentario y la verdad es que es una receta muy recomendable y fácil a la vez.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Ayyyy Miguel me matas con tanto dulce bueno y bonito.
Me encantan tus fotos pero la última de este post especialmente 😉
Besos.
Miguel, qué delicia de tartaleta! Cada vez que te visito, me tientas, eres mi perdición.
Además, estoy enamorada de tus presentaciones y fotos. ¡Qué belleza!
Besos y feliz jueves.
Unas tartaletas tan perfectas solo las hace un profesional, y un perfecionista, madre del amor hermoso estan impresionantes y que fotos oohhh!!…Besos
Adorei os ingredientes, a forma, as cores, o aspeto e só consigo imaginar as sensações que desperta na boca… Hum!
Bjnhos e um fantástico final de semana.
http://saborescomtempo.blogspot.pt/
Fotos estupendas, un blog que acabo de conocer y me encanta.
hola miguel soy isa gt que tartaleta mas bonita y mas elegante me encanta cuando puedo entro aunque sea de vez en cuando y me encanta y las fotos son espectaculares enhorabuena
Gracias Isa, como siempre un placer leer tus comentarios y saber de ti, me alegra te guste mi trabajo y mucho mas tenerte por aqui!!!!
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Se hace la boca agua sólo con verlo, qué rico y siempre perfecta la explicación, muchas gracias.
wua mas que bonitas que elas estao estao 5* adorei e foi mesmo mt bravo bjs
Comentario
¿Y a mi cómo no se me ha actualizado hasta hoy tus recetas? Pensaba que no publicabas y estos ricos pastelitos como para perdérselos que a mi me encanta todo lo que haces. Preciosos y riquísimos. Tendré que acostumbrarme a este formato, no es que no me guste, pero es que estaba enamorada de tu blog, dame tiempo.
Besitos Miguel.
Estas tarteletas son una maravilla. Se ven totalmente apetecibles. Bocados dulces. Voy a intentar realizar la receta. Gracias Miguel.
Hola Miguel, me gustaría saber el tipo de molde que usas para hacer estas tartaletas, porque los que yo tengo son muy bajitos y no me quedan como me gustaría, gracias de antemano
Mil felicitaciones por tan maravillosos aportes. Gracias por ensenñarnos y darnos tan excelentes herramientas a todos los que nos gozamos la cocina. Hojala todos fueran como tu . Mil Gracias y que sigas siendo un triunfador.
Miguel que rico todo, me encantaría probarlo, te dejo klimer una página que te puede gustar mucho teniendo en cuenta lo que haces http://www.klimer.es/
Buenos días Miguel, me gustaría saber si se pueden congelar estas tartaletas una vez horneadas.