Tartaletas Portuguesas

Receta muy sencilla, que se puede elaborar muy rápido y partiendo de muy pocos ingredientes.
Probar a hacerla y ya me contareis, merece la pena probarlas.

Ingredientes :
Para 7 tartaletas:
  •    1 Masa de hojaldre  ( aconsejable que sea rectangular ).
  •    Canela en polvo.
  •    1 Huevo.
  •    100 gr. de nata para montar.
  •    75 gr. de azúcar.
  •    El zumo de una naranja.
  •    Frutos del bosque, para decorar (opcional).
   Elaboración:
1º.- Extender la masa y espolvorear  por completo de canela.

2º.- Enrollar la masa.
3º.- Cortar en trozos de 5 o 6 cms (salen unos 7 trozos)
4º.- Colocar en posición vertical.
5º.- Con la palma de la mano aplastar.
6º.- Adaptar al fondo y a las paredes del  molde.
Prepararemos la crema, batiendo el huevo,con la nata y el azúcar a la vez. Una vez todo está bien batido, reservar.
Meter en el horno a 200ºC y tenerlos aproximadamente 5 minutos, sacarlos del horno, rellenarlos de la crema que hemos preparado con anterioridad y volver a meter en el horno hasta que el hojaldre empiece a dorarse,aproximadamente a los 20 minutos.
Aquí tenéis el resultado.
Desmoldar y preparar el caramelo que rociaremos por encima de las tartaletas.
Coger el zumo de una naranja y azúcar, colocar en un cacillo a fuego rápido y mover con una cuchara de madera hasta que el zumo de naranja se caramelice.
Rociar generosamente por encima de las tartaletas y dejar enfriar antes de comer.
Aquí os dejo el resultado final!!!!!!!!!!!!!!!Riquisimasssssssssssss!
Muy fáciles de hacer y en muy poco tiempo tenéis un dulce diferente.
Probar a hacerlas, ya veréis.

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

28 Comentarios

  1. Estas Tartaletas me las descubrieron mi cuñada Elena y mi sobrina Alba, la verdad están muy buenas,sabor riquísimo.

  2. ooo por favor se me salen los ojos que pinta, me copio la recetilla, besito.

  3. Jolín que buena pinta!!! ya te he puesto un me gusta en Facebook y por qué no inventarán un requetemegusta???

  4. Deben estar buenísimas, muy claras las fotos del paso a paso!

  5. Esto no es serio hombre….que intento andar a medio dieta y me encuentro estoy y tengo de tó en el frigoooooooooooo y ahora las voy a tener que hacerrrr jajajaja

    Besitossssss nos vemos en el grupo y te sigo de cerca 😉

  6. demasiado buenas

  7. Dile a tu cuñada Elena y a tu sobrina que es todo un descubrimiento.
    Te han salido para no dejar ni una, y todo muy bien explicado.
    Me gusta mucho tu blog

  8. Oye Miguel, investigando y curioseando he encontrado esta receta que me encanta. Tengo que prepararla un día de estos, que se ve fácil y visotosa además de rica. Un saludo.

  9. qué rica, anotada queda. y tu blog también. sl2

  10. Qué pinta más buena tienen. Besos.

  11. Tienen que ser puro vicio….
    Un saludo, Begoña

  12. MIGUELILLOOOOO!! Que estoy un poco perdia, no ando bien, nunca mejor dicho…. tengo un pie lesionado, desde hace un mes y estoy trabajando, en casa reposando, hay días que no puedo estar mucho de pie, bueno…. esto me ha animado, sencillo, tu siempre nos sorprendes, lo de las frutas del bosque… no las tienen en todos los sitios…. te ha quedado que ni en la mejor pastelería. UN BESO!!!

  13. la tenía en pendientes, pero la copio seguro ya,
    qué rica, gracias por el paso a paso. sl2

  14. Como siempre una receta deliciosa! Qué buena la canela en el hojaldre y el aroma de naranja! Un beso,
    Carmen

  15. Me parecen geniales!
    Me las apunto!
    Saludos (me quedo cotilleando por tu cocina…, hay cosas muy ricas)

  16. LAS HARE SEGURO y las pondre en mi blog

  17. wau!!! que pinta más rica me apunto la receta pero tengo una duda que tipo de molde has usado?? y las haces de una en una ??? lacocinadelarubi@hotmail.es me encantaría que me contestaras me apunto la receta. saluditos!!!

  18. En principio parece sencilla, habrá que ponerse manos a la masa y descubrir lo que se encierra dentro de esa apariencia tan buena.
    Hasta la próxima, un abrazo.

    Pedro

  19. Que ricos por dios y facilita!!uuun beso Miguel!!!

  20. Ya están hechas, han salido buenisimas, ya no queda ni una jejejeje, Y además facil, facil 🙂

  21. Ummmmmmm, que pinta tienen estas tartaletas!!!!!!
    Guau Miguel, lo que estoy aprendiendo contigo, muchas gracias por compartir estas recetas tan ricas!

  22. Miguel que tartaletas muy ricas la pongo en pendientes, un abrazo….

  23. Ay Miguel que pecaditos, no se si veniales ó mortales pero me dá exactamente igual, este finde caen, voy a hacer una carne con un hojaldre así que cortaré una tira y probaré, se que me van a encantar, eso es lo malo que me gusta toooooooo. Besitos

  24. Por cierto Miguel estos son los mismos que unos que se llamán pastelitos de Belen tambien portugueses? si no lo son se psrecen pero creo que los otros llevan crema. Besos otra vez jajaja

  25. que cosa mas buena….ideal para estos dias ya lo copiare para hacerlo.saludos!!!!!

  26. Receta sencilla y parece que muy sabrosa ésta tarde caen ya te contaré besitoosss

  27. hola soy isa gt y esta receta me parece que tiene una pinta de jugosa otra receta en pendientes, me encanta el blog, abrazos

  28. HOLA! MIGUEL AQUI BUSCANDO RECETAS M ENCONTRE CON TU BLOG, Y M ENCANTO NADA MAS QUE M GUSTARIA SABER COMO S HACE LA MASA DE HOJALDRE, TE AGRADECERIA M AYUDARAS YA Q M ENCANTO ESTA RECETA CRACIAS!!!!

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad