Tatin de Manzana

Después de tanto esfuerzo y tiempo detrás de ella, la receta que publico esta semana es de las que uno se plantea ya como un reto personal. Una receta, que llevaba un montón de tiempo intentándola hacer y que hoy por fin después de todo ese tiempo y de algún intento fallido, puede ver la luz !!!

Posiblemente o mejor dicho seguramente ya hayas visto por las redes sociales esta versión digamos «moderna» ( o así lo creo yo, corrígeme si me equivoco ) de una Tarta Tatin o Tatin de manzana.

Una presentación visualmente espectacular que me dejo maravillado desde el primer día que la ví. Cuando me puse a la búsqueda y captura de recetas, consejos o sugerencias, para poder llevarla a cabo, nada de nada, bueno sí, cómo te he comentado, bastantes fotos impresionantes en Instagram de profesionales de la repostería, pero solo eso fotos, nada más. Desde entonces me planea constantemente la pregunta por la mente de si merece la pena seguir esas mega cuentas de Instagram con esas mega fotos, todas ellas preciosas, si luego no hay manera de poder reproducirlas. Alguna vez te has hecho tú el mismo planteamiento ???

Centrándonos ya en la receta, deciros, que ha merecido muchísimo la pena todo este tiempo de espera, es un bocado realmente espectacular, con una textura suave y sedosa, que se deshace en la boca y un sabor a manzana caramelizada y avainillada con un toque justo de canela, que te activa hasta el ultimo de los sentidos … jajajaja . La acabo de hacer y ya pienso en repetirla de nuevo, te aseguro que a ti te pasará igual !!!

Tatin de Manzana

Ingredientes :

Para 6 unidades ◎ Molde Kit Pop Éclair ◎ Silikomart

  • 1 Kgr de Manzanas ( peso de las manzanas ya limpias: sin piel, ni corazón ).
  • 140 gr. de Azúcar.
  • 10 gr. de Miel.
  • 50 gr. de Mantequilla.
  • 3 gr. de Pectina.
  • 3 gr de Agar Agar.
  • 1/4 cucharadita de Canela en polvo.
  • 1/2 Cucharadita de Vainilla Bourbon en pasta ◁ clicar

Para elaborar nuestro tatin de manzana, lo primero que tendremos que hacer, será caramelizar el azúcar. Lo haremos en seco y una vez lo tengamos sólido y a temperatura ambiente, lo trituraremos para dejarlo en textura de polvo.

Tatin de Manzana

A continuación pelamos y le quitamos el corazón a las manzanas. Las cortaremos en gajos. Dependiendo del tamaño del molde, cortaremos los gajos más pequeños o más grandes. En éste caso, las cavidades de mi molde no son muy grandes por lo que de cada manzana aproximadamente saque unos 12 gajos. Si lo vas a hacer en un molde más grande corta la manzana en 8 gajos.

Tatin de Manzana

Funde la mantequilla y déjala que se enfríe un poco.

En un bol grande mezcla el caramelo en polvo con la pectina y el agar agar y a continuación añade las manzanas, la miel, la mantequilla fundida, la canela y la pasta de vainilla. Mezcla todo ello muy bien para que todos los gajos de manzana queden impregnados con los ingredientes añadidos.

Rellenamos hasta arriba las cavidades de nuestro molde con los gajos de manzana, de forma que entren los más posibles y una vez hecho esto, metemos el molde en el horno ( horno precalentado a 180º C ) durante unos 45-50 minutos o hasta observar que los gajos de manzanas están con una textura gelatinosa.

Como digo, el tiempo total de horno será de aproximadamente 45-50 minutos, pero lo que haremos será cada 15 minutos más o menos, retirar el molde del horno y presionar los gajos hacia abajo para que vaya quedando una textura más compacta.

Una vez tenemos bien cocido y compacto nuestro tatin, retiramos del horno y lo dejamos unos 10 minutos a temperatura ambiente para que se vaya templando un poco. A continuación metemos en el congelador durante unas 4-5 horas o hasta tenerlo completamente congelado.

Por ultimo desmoldamos y lo dejamos a temperatura ambiente o en el frigorífico hasta que se descongele.

La receta y el paso a paso más detallado, con más consejos y trucos de éste delicioso tatin de manzana lo tienes en la receta Tatin 3D de Manzana ( receta que encontrarás en mi apartado de Recetas Vitrina ) recetas solo para seguidores Premium.

Que tienes que hacer para conseguir esta receta Vitrina ???

Te dejo el siguiente enlace en el que te explico como conseguir formar un poquito más si cabe parte de mi blog !!!

Un tatin de manzana muy sencillo, con una presentación individual muy bonita y una textura y un sabor realmente espectacular !!!

Tatin de Manzana
Tatin de Manzana

Mi decoración es sencilla, simplemente con unas nueces que tenía en casa, quería saborearlo y degustarlo al 100×100, sin despistar o distraer a mi paladar, pero si tú lo quieres presentar con un toque más TOP, te recomiendo que lo hagas con una crema o bola de helado de vainilla !!!

Tatin de Manzana
Tatin de Manzana

Un postre sinceramente de los más espectaculares que he hecho hasta la fecha y todo ello gracias a su textura suave y sedosa, que se deshace en la boca y a su sabor a manzana caramelizada y avainillada con un toque justo de canela. Lo acabo de hacer y ya pienso en repetirlo de nuevo, te aseguro que a tí te pasará igual !!!

Tatin de Manzana
Tatin de Manzana

Te pediste la entrada anterior ???

Saint Honoré Mousse Cake

Saint Honoré Mousse Cake

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

6 Comentarios

  1. Que maravilla!!!! Me encantan los postres de manzana y este se ve espectacular. Te ha quedado de lujo! Me la guardo para una ocasión especial! Gracias!!!

    • Hola Ali !!
      Es un postre sencillo pero a la vez diferente, te aseguro que no habrás probado otro igual con manzana.
      Espero que lo hagas pronto !!!
      Un abrazo !!
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. Hola Miguel. Postre de lujo pero una consulta. He rellenado el molde hasta arriba de todo. Cada 15 minutos (lo he hecho 3 veces) lo he sacado del horno y he apretado hacia abajo. Pasados los 45 minutos ha quedado perfecto pero el molde ha quedado relleno solo hasta la mitad. Como se hace para que quede relleno del todo? Porque cada 15 minutos no se tenia que ir añadiendo manzana, verdad? Gracias.

    • Hola Consol !!
      Claro como bien dices al ir presionando la manzana hacia abajo, al final del horneado la altura es inferior a la inicial. Dependiendo del tipo de molde ( si es circular o cuadrado, por ejemplo ) no es algo importante,tan solo saldrá un poco más bajo, ahora bien si tiene alguna forma diferente y quieres que salga todo el molde, lo que puedes hacer es meter al mismo tiempo que metes el molde principal, más manzana en otro molde ir pasando de uno al otro cada vez según lo que vayas necesitando. Si lo vas a hacer así, te recomiendo que hagas la receta casi duplicando sus ingredientes. Gracias por el comentario/pregunta, por que es un detalle que no deje indicado y veo que puede ser importante.
      Un abrazo fuerte y gracias.
      Me alegra que te haya gustado !!
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  3. Gracias por la receta!!! Tiene una pinta increíble y seguro que esta deliciosa!

    • Te aseguro que te va a encantar !!
      Yo ya la he hecho varias veces desde esta primera, me encanta !!!
      Ya me contarás si te animas.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad