Gran postre este Tiramisú que hoy os traigo, ideal siempre, pero ahora bien frio con esta calor, ideal!!!
Ingredientes:
- 500 gr. de queso Mascarpone.
- 3 Huevos.
- 30 gr. de azúcar.
- 350 ml de Café .
- 300 gr. de Melindros.
- 50 ml. licor Amaretto o licor dulce ( Baileys, crema catalana, Licor 43…) Opcional.
- Cacao en polvo para cubrir el Tiramisú.
Estos ingredientes son para hacer un Tiramisú de dos pisos en un molde de unos 28 centímetros)
Melindros |
Como se hace…
Primero vamos a hacer la crema del Tiramisú, para ello separamos las claras de las yemas, montamos las claras y reservamos. A continuación montamos las yemas con el azúcar, a las yemas le añadimos el queso Mascarpone y manualmente vamos batiendo poco a poco hasta conseguir una crema homogenea. Una vez echo esto le añadimos las claras y con cuidado y de abajo hacia arriba mezclamos.
Esta crema la reservamos en el frigorífico.
Ahora una vez tenemos el café a temperatura ambiente, si hemos decidido hacer el Tiramisú con licor, se lo añadimos y si no pues nos saltamos este paso.
En un cuenco echaremos el café e iremos empapando los melindros uno a uno, una vez empapado el melindro lo escurriremos muy bien , yo lo hice estrujándolo entre las palmas de las manos, e iremos colocandolo en la base del recipiente donde vayamos a montar el Tiramisú.
Detalle de la base de melindros |
Una vez tengamos la base totalmente cubierta os recomiendo que la introduzcáis en el frigorífico unos 5-10 minutos.
Ahora encima de la base le añadiremos la crema y le daremos un grosor aproximado de 2-3 centímetros, aunque esto va a gustos. Ya tenemos el primer piso acabado, ahora solo tenemos que repetir el proceso anterior tantas veces como pisos queramos hacer.
Os recomiendo que entre capa y capa introduzcáis el molde en el congelador entre 5-10 minutos así evitaremos que las capas no se mezclen entre sí y se diferencien perfectamente las diferentes capas.
Una vez acabado espolvorearemos el cacao hasta cubrir toda la superficie.
Lo meteremos en el congelador hasta una media hora antes de servir.
Y acabado !!!
Aquí os sirvo unas raciones de Tiramisú para todo aquel que quiera probarlo. Que no os de vergüenza coger un trocito y contarme que tal está.
Por favor dejarme una, se la tengo guardada a mi cuñada Elena, es quién me paso y me ayudo a realizar este fantástico Tiramisú.
mmmm.que maravilla miguel!!!!!..
y el corte perfecto!..
si es que eres un artistazo!!!!
besitos..
Miguel, que se me cae hace la boca agua de ver el trozo, no me hago de rogar y me llevo un cacho. Genial, como siempre. Un beso.
Espectacular tu tiramisú.
Este es uno de mis postes favoritos y como tu versión es diferente a la mía…con tu permiso y llevo la reta que me gustará probar.
Un saludo.
un tiramisu espectacular miguel!
Miguel me ha encantado tu tiramisú, hace tiempo que tengo ganas de hacer uno. Pero me falta pillar el mascarpone. A ver si más adelante lo hago, muchas gracias por subir tu receta.
hacia tiempo que no veia uno tan bien hecho, gran trabajo! bsss
Pues yo sí quiero probarlo, me llevo un trocito!
Me guardo la receta, que tiene que tiene que estar riquísimo.
Sitos
Pero queeee pinta tan buenaa!!!!! Con lo que me gusta el tiramisú!!! ummmmmmm 😉
Jolin que pena, no me gusta nada el café!! Yo soy de Cola Cao jeje, pero nada tiene que ver para decirte que pedazo de postre!!! Te sale todo perfecto Miguel!!!
pero que cuajadito te ha quedado te hago la ola genial, muac.
Miguel, esta tarta te la voy a describir en dos palabras o tres, las que se tercien, magnifica digna de el Bulli o algo asi.
Besitos y enhorabuena por tus recetas
Deliciosa eso es como tiene que estar y la presentación de 10.Felicidades Miquel!!!!
Hola Miguel!
enhorabuena por esas muestras de café y enhorabuena también por ese tiramisú tan perfectísimo que has hecho!!! ya sólo verlo es todo un placer!! me imagino el poder catarlo….
🙂
que tiramisú con un corte espectacular buenísimo desde hoy soy seguidotra tuya ,estas invitado a venir cuando quieras.Saludos.
Vaya corte, venga, sigue disfrutando con las recetas y a nosotr@s aqui que se nos hace la boca agua…… gracias por compartir tus maravillas!!!!
Ainsssss, amorcete, que recetillas, que pinta XDDDDDDDDD!!!!. Ya hice el cebra……. y madre madre como salió. Ésta ya me la conocía, pero te digo que a tí te queda como a nadie. UN BESAZO!!!!!!!!!!!!!… y con tu permiso me cojo un trocillo que tengo que engordar la otra cartuchera jajajja.
Miguel que lindo te quedó el Tiramisú, se ve delicioso, gloria
qué pintaza! es muy parecida a la receta que hago yo, sólo que en mi casa usamos bizcochos de soletilla en vez de éstos, pero no sé yo si nos queda con un aspecto tan bonito como el de tu tiramisú!
🙂
¡Ummmmmmmmm qué rico! ¡La presentación inmejorable! Un abrazo
gracias mil por tu visita y tu comentario! 🙂
y ánimo a todos los hombres reposteros, que hay muy pocos!!!!!
Hola Miguel! majo! que tal?…me ha gustado mucho ver tu comentario porque una persona que pone: que grande! me parece genial!porque somos tantos bloggers que la verdad que a veces es imposible escribir todo lo que uno percibe a través de la pantalla. Me ha gustado ver que estás en Sant Boi, yo vivía cerca de allí y me ha gustado ver que estás en Barna, yo ya llevo un año en Santiago y posiblemente me vaya a vivir a Minesota USA….haber….caminante no hay camino, se hace camino al andar! jajaja, bueno me alegro de que te guste lo que hago y un abrazo muy grande para ti y los tuyos! besos.
lamam.
Ahhh, se me olvidaba! con tanto rollo! jajaja, el tiramisú!…un 10! tiene una apariencia realmente exquisita! :D.
Miguel, qué ricura!!
Cuando hay leído tu dulce comentario en el Chocorango, hay imaginado que tu blog era muy sencillo, hasta un poquito feo. Pero lo que veo aquí?! Un blog estupendo! Lleno de recetas y fotos increíbles! Hace un buenísimo trabajo! Ya te estoy siguiendo y pretendo hacer la receta del churros con chocolate. =)
Un saludo desde Brasil, gracias por tu visita, sólo así me hay podido conocer tu repostería.
Talita
muguel k pinta mas rica xd grs guapo x los animos y x etrar en mi blog esta tomare nota de la receta y con tu permiso la hare grs x compartirla un saludo 😉
Gracias a tu invitación en facebook he conocido tu blog. Me gustan mucho tus recetas. De momento, por las que he visto, me quedo con la tarta de queso con mermelada de melocotón. No soy muy golosa pero los bizcochos y las tartas de queso me encantan.
Un saludo.
No te quieres venir a vivir a Los Angeles y abres un local? Que algo tienes que hacer, porque me estas dejando muerta del hambre cada vez que leo tu blog lol Que recetas «Madre mía» como dicen ustedes. No dejas de impresionarme.
http://www.comiendoenla.com
Madre mía Miguel, vaya tiramisu que has hecho, te ha quedado espectacular y ni te cuento la mousse de fresa, otra preciosidad de tarta, me encanta!!!
Bssssss.
Uno de mis postres favoritos… mmm que buena pinta.
Hola que chulo tu blog y además parece que mucha gente lo ve 28 comentarios y con el mio 29.YO tambien tengo un blog te dejo la dirección por si tienes un hueco y te apetece pasarte a hacerte seguidor o dejarme algún comentario que me haría mucha ilusión.
La dirección es:
http://actualidad-opiniones.blogspot.com
que maravilla de tiramisu, se ve espectacular, con un aspecto buenisimo!!
Saludos!!
Que pinta tiene¡¡¡ y yo con ganas de hacerlo, lo pongo en mi lista de pendientes, pero la hare pronto¡¡¡
precioso y se ve riquísimo!!, me apunto tu receta. saluditos!
Te ha quedado divino, aunque lo prefiero sin Amaretto jeje
Me encanta tu blog!
mmmm pues com va a estar?? riquiiiisimo, el tiramisú una de mis tantas debilidades… tu receta fantástica como siempre y qué presentación…Genial. Besos!
hola miguel soy isa gt, la receta del tiramisu me gusta mucho pero sabes lo que no me gusta de el los licores, yo no se como estara este que de aspecto buenisimo pero el que nosotros hicimos una vez en el curso de hosteleria ese sabor a alcohol no me hace gracia y todo el mundo dice que tiene que llevar algo de licor porque sino no seria tiramisu, que opinas, gracias y besitos
Hola Miguel. Gracias por tus deliciosas recetas. Una pregunta, Respecto al tiramisu, en caso de no encontrar queso mascarpone con cual lo puedo reemplazar. Espero tu respuesta. Gracias.
Unas recetas de lujo ¡¡¡¡es que son todas ,todas, riquísimas !!!.Gracias por compartirlas Miguel. Un millón de besos Olga
Podrías aclararme si el azúcar que utilizas es el normal o glas.
Es azúcar blanquilla normal,
Un saludo y gracias por la pregunta, la verdad es que no queda especificado.
Miguel
lareposteriademiguel.com