Tocinillo de Cielo

Ya metidos en Agosto, el poder tener un poquito mas de tiempo y tranquilidad, se agradece. Después de unos meses de locos con la puesta en marcha de mi nuevo proyecto ( Tienda Repostería de Miguel, mi tienda online ) y con recetas en el blog cada semana, necesitaba este pequeño respiro. Pues eso …. revisando un poco recetas que tengo en el cajón, encuentro la mega famosa y conocida como » El Bocado de los Dioses «….. Tocinillo de Cielo …. pero bueno un bocado de este calibre y no lo he publicado en el blog ?????  Había que ponerle remedio pero ya !!!!! No es un dulce típico de estas fechas, pero que ???? Me apetecía igual !!!!!

Un bocado de Dioses para tocar el cielo con el paladar !!!!! 

Te lo mereces !!!!

Ingredientes :

Para 30 porciones o molde rectangular 15 x 25 cms ( aproximadamente )

  • 7 Yemas de Huevo.
  • 3 Huevos.
  • 430 gr. de Azúcar.
  • 250 ml. de Agua.

Para el Caramelo

  • 100 gr. de Azúcar.
  • 1 Cucharadita de agua.

Para Decorar

  • Hojas de Menta.
  • Piñones Caramelizados.

Para hacer el caramelo ponemos el azúcar en un cazo a fuego bajo, removemos constantemente. Cuando el azúcar empiece a tener un color dorado lo retiramos del fuego, añadimos la cucharadita de agua y mezclamos.

Reservamos mientras se enfría.

Ahora es el turno de realizar el almíbar, para ello ponemos el azúcar y el agua en un cazo grande a fuego medio, removemos constantemente hasta conseguir lo que se llama el  punto de hebra, es decir, un almíbar denso que al levantar la cuchara con la que lo removemos podamos ver como cae lentamente una hebra de almíbar ( aproximadamente 15 minutos ).

Retiramos el almíbar del fuego y dejamos enfriar 5 minutos.

Mientras, batimos las yemas con los huevos enteros. Sobre esta mezcla de huevo añadimos poco a poco y sin dejar de batir el almíbar. Una vez bien mezclado lo  pasamos por un colador.

A continuación repartimos por el  molde el caramelo y encima vertemos con cuidado la mezcla anterior.

Ahora vamos a preparar el molde antes de introducirlo al baño maría dentro del horno.

Sobre  el molde colocamos un paño o papel absorbente y envolvemos todo el conjunto ( molde + papel absorbente ) con papel de plata, intentando que quede bien cerrado para evitar que al introducirlo dentro del recipiente de agua penetre agua dentro del mismo.

Ponemos el recipiente de agua con el molde dentro al horno 170 ºC durante 40 minutos.

Pasado este tiempo retiramos del horno, dejamos enfriar y con cuidado desenvolvemos el molde del papel de plata.

Molde al frigorífico hasta que este bien frío.

Para desmoldar podemos pasar la punta de un cuchillo por los laterales y volcar sobre el plato o bandeja en el que vayamos a presentar.

Podemos decorar con hojas de menta y piñones bañados en caramelo.

Consejos :

  • El momento más crítico es el de meter el molde dentro del recipiente con agua , por lo que la tarea de sellarlo con papel de plata a de ser minuciosa y bien hecha, que entre agua dentro de la mezcla del tocinillo puede ser fatal.
  • El agua que pongamos en el recipiente para  hacer el baño maría es mejor calentarla antes , de lo contrario serán más de 40 minutos en el horno, ya que necesitaremos de mas tiempo hasta que se caliente con la acción del mismo horno.
  • Mucho cuidado al realizar el almíbar, coge una temperatura extrema y quemarse hoy no toca !!!!
  • Último consejo ….. disfrutar de un bocado Celestial…jajajajaja !!!!!

Un bocado de Dioses que tu también te mereces !!!!!!!

Toca el Cielo con el Paladar !!!!!!

Receta adaptada de Webos Fritos.

Te perdiste los Macadamia Coco Bars de la semana pasada ????

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

55 Comentarios

  1. Tocamos el cielo contigo cada semana, pero hoy másssss, siempre me llama la atención los cortes tan bonitos y limpios que haces en todas tus recetas… Un lujo como siempre Miguel!!!

    • Gracias Isa, la verdad es que para mi el momento corte es el de máxima tensión …jajajaja… me alegra que te gusten !!!!
      Un beso fuerte
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. Nunca fiz mas ver este deu uma vontade enorme de ir para a cozinha.
    Uma receita fácil e com um aspecto super delicioso.
    Gostei muito.
    bjs

  3. Madre mia, que me gusta!!!! Mi dulce favorito! Vaya aspecto tienen, que rico!

  4. Buenos días Miguel!

    Excelente el Tocinillo de Cielo que has hecho. Me encanta este postre, pero lo como muy, muy de vez en cuando. En ocasiones especiales!

    A mi Padrino, le hago Tocino de Cielo, que le encanta.

    Besos.

    • A mi me pasa igual que a ti, me encanta pero lo hago de higos a brevas …ahora si te digo, hacia años que no lo provaba.
      Un beso fuerte
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  5. Hola Miguel, dirá que siempre te digo lo mismo, pero esque para mi esto es un pecado de los gordos, solo te diré que una vez entre mi marido y yo nos comimos 60 tocinillos de esos que son como bocaditos, no preguntes quien comió más, creo que eso ya te lo imaginas. No puedo parar cuando los pruebo, que ricos por dios !!!! Besitos

    • Rosa 60 tocinillos !!!!!! jajajaja….. y es que ya lo digo yo , son peligrosos, imposible comerse uno solo !!!!!
      Un beso fuerte amiga y gracias por tu comentario
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  6. Qué recuerdos más dulces me trae esta entrañable receta!!
    Se ven estupendos, estos bocados de cielo!!
    Un saludo. Sonia

  7. sin duda.. una receta de 10

  8. Uno de los postres favoritos de mi marido.

  9. Que estpendo postre, es de mis favoritos. Te ha quedado genial.

    Saludos

  10. Lo tengo en lista de pendientes, xq cuando lo he hecho nunca me ha salido… a ver si con tu receta ya por fin lo consigo!!!

    • Gracias Sergio por el comentario, yo creo que con esta receta no tendrás problemas, la verdad es si sigues el proceso de elaboración te saldrá seguro….bueno ya me cuentas.
      Un saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  11. Que tentação!!! Estou tentada a fazê-lo….. Felicidades!!!!

    • Muchas gracias Adelaide, me alegra te haya gustado !!!!
      Un beso fuerte
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  12. Miguel simplemente delicioso¡ que textura tan buena sin ojos suave , que me dejas babeando besos

  13. Qué bocaditos más apetecibles. Nadie se puede resistir a un buen tocinillo de cielo!!! Voy a darme una vuelta por tu tienda que todavía no he tenido ocasión y quiero ver lo que nos ofreces. Todo lo tuyo me gusta siempre:):):)

  14. Una delicia sin duda!!! Es un postre q siempre me ha encantado.
    Como d costumbre, magnífica presentación mi niño.
    Bss

  15. Me matas!
    Que me gusta un tocinillo!
    Y lo has bordao!
    Besazos.

  16. Son mi perdición!!! Chico malo jajaja
    Besitos!!

  17. Hola Miguel.
    Yo no soy mucho de tocino de cielo, pero a mi madre le encanta. Este mes es su cumple y se me acaba de ocurrir que sería una buena sorpresa prepararle este postre, ¿verdad?
    Qué bien que no te vayas e vacas…yo seguiré por aquí, que tampoco me voy a ningún sitio 🙁
    Un beso.

    • Hola buenas tardesme encanta el tocino de cielo no lo hago por que no debemos comerlo ninguno pero me salia muy rico lo que es aue se me olvidara porque llevo mucho sin hacerlo. Le mando mis saludos

  18. ummmmmmmmmmmmmmmmmm ahora mismo estoy lamiendo literalmente la pantalla, asi que os entiendo, el empezar y no poder parar, creo que con este dulce nos pasa a tod@s. gracias por compartir tu receta adaptada. muakkkkkkkkkkkkkkkk

  19. Ummmm, que pinta tiene eso Miguel!!! Ni que lo digas…un bocado de cielo.
    Besos.
    Raquel

  20. Nunca he hecho pero ser que está delicioso!!! Gracias, Miguel, y que disfrutes del verano y de tus días de descanso!!! Un beso!

  21. Hola Miguel, por fin estoy en tu nuevo blog, mientras tu hacías los cambios yo tube la mala suerte de sufrir una caída, en la cual me rompí la clavícula, todavía estoy con la rehabilitación y poco a poco voy retomando mis visitas a los blogs, que más me gustan, como el tuyo. Felicidades por tu tienda online, le echaré un vistazo, te deseo mucha suerte y esta receta como bien dices es un bocado de Dioses,me encanta una autentica delicia,un fuerte abrazo, bst

    • Ostras Maria Antonia como estas ???? Espero ya mucho mejor 🙂
      Pues si que a sido mala pata , pero bueno seguro que en poco tiempo estas al 100 x 100 y con ganas de pasearte por la blogosfera como siempre….seguimos en contacto !!!
      Besos y recuperate pronto.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  22. muero con este postre, es exquisito…., visite tu blog y me ha encantado, me quedo por aqui, te invito a visitarme en http://madamenaroa.blogspot.com/saludos desde Uruguay

  23. Miguel, esto si que es un tocino de cielo, que parece este hecho por los Angeles, te ha quedado perfecto, de verdad que de los mejores que he visto. Besicos

    • María muchisimas gracias por tu comentario, se agradece y mucho…la verdad es si se sigue la receta y se hace con cariño te saldrá a ti también igual de bien. Ha veces es ponerse …. ahora te digo lo que estoy diciendo a todo el mundo, estos tocinillos son peligrosos … imposible comerse solo uno …jajajajaja
      Un beso fuerte
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  24. hoy…voy a ser aburrida… perfecto… hace mil años que no lo preparo y que no lo como…
    PERFECTO

  25. Hola, miguel, recien descubro tu pagina y me encanta la terminacion de tus trabajos y la practicidad en que los muestra, se nota el profecionalismo y sobre todo me hace acordar este dulce a los que hacia mi abuela en mi infancia, muchos de estos postres se hacen mucho en mi pais, cuba… te mando un abrazo fuerte y te seguré de ahora en más. carmen

    • Gracias Carmen, tan solo intento hacerlo fácil y con mucho cariño para intentar que la gente se anime a ralizar las recetas, te agradezco mucho tus palabras y espero verte de nuevo por aquí.
      Un beso fuerte
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  26. Comentario

  27. !!HOLA MIGUEL ME ENCANTA TU BLOG¡¡ Y TODO LO QUE HACES BESOS

  28. Voy a probar hacerlo!!! pero antes queria saber si es aconsejable batir los huevos y la mezcla con batidora??? Miguel tu que sabes, que me recomiendas q no debo hacer??? para tenerlo en cuenta y q quede excelente

  29. Se me habia olvidadio lo mucho que me gustan y vaya pintaza que tienen estos!

  30. Que pinta¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ me encantan, es de los postres que mas me gustan, y estos te han quedado de 10, besos

  31. hola Miguel , soy nueva en esto de la reposteria y comparo muchas paginas para ver como cada uno cocina,me podrias decir porque hay recetas como la tuya que incluyen huevos enteros y otras que no ,cual es la diferencia real? te agradeceria me solucionaras la duda,
    un abrazo

  32. Hola Miguel es la priemera vez que llego a tu recete de tocino de cielo,he obviado las demas, lo hago,pero mi pregunta es,porque se me abre cuando enfria? contesta por favor,te seguire,un saludo.

  33. Hola Miguel es la priemera vez que llego a tu recete de tocino de cielo,he obviado las demas, lo hago,pero mi pregunta es,porque se me abre cuando enfria? contesta por favor,te seguire,un saludo.

  34. Este fin de semana he hecho esta receta porque mi sobrino le encanta el tocinillo de cielo y ninguna se acerca al tocinillo que le hacia su abuela. Quedó encantado, incluso los detractores del tocinillo quedaron encantados tanto por su textura como por su dulzura poco empalagosa. Sencillamente maravillosa!!

    • No sabes lo que me alegra que os haya gustado….Lo mejor de tener un blog es que se hagan sus recetas y encima gusten !!!
      Un abrazo y gracias
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  35. Riquisimo. Pero si quieres hacerlo de 30 huevos. Que le echas el triple de ingredientes?

    • Hola Lola,
      Nunca he hecho tanta cantidad de tocinillos de cielo, pero con total seguridad te podría decir que sí, puedes calcular en base a los huevos los demás ingredientes.En éste caso con 30 huevos, los demás multiplicados por 3.
      Un saludo y gracias
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  36. solo lo he comido en resaturantes 🙁 me encantaa, tratare de hacerlo, y espero q me quede igual, muchisimas graaaciaaaassss!!!!!!

  37. Me encanta pero nunca he podido hacerlo,pues no me sale,espero q algun día lo logre

  38. Necesito saber que hago mal… porque me queda blando

  39. Hice tú receta del tocino de cielo en el restaurante que trabajo y lo vendimos en pocas horas. Es la mejor receta que conozco de este postre. Un saludo!

    • Qué bien Ana !!!
      Tú comentario me hace muy feliz, me encanta haya gustado tanto, he de decirte de todos modos que el mérito es solo vuestro !!! Sin duda es uno de los postres que a mi más me gustan.
      Un abrazo !!!
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  40. Una pinta genial Miguel. Enhorabuena por este artículo tan maravilloso y muchísimas gracias por la receta. Saludos.

    • Muchísimas gracias a ti Pablo por tú comentario !!
      Me alegra mucho que te haya gustado esta receta.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  41. Una pinta genial Miguel. Enhorabuena por este artículo tan maravilloso y muchísimas gracias por la receta. Saludos.

  42. Comentario *algun consejo para q el tocinillo mantenga su brillo y no se vea seco después de tenerlo varios días en la nevera

Trackbacks/Pingbacks

  1. Tocinillo de cielo | Cocina con Huevos - [...] Fotografía y receta: Blog La Reposteria de Miguel [...]

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad