Tortas de Aceite

Semana Santa, dulces típicos y procesiones de santos, creo que son palabras que van unidas en estas fechas sí o sí. Siempre me gusta por estas fechas dejar un poco de lado las recetas más » modernas » para darles paso a esas otras recetas típicas que tanto me gustan y con las que he crecido.

Roscos, Pestiños, Gañotes, Flores, Espirales de Vino dulce, Gachas de Leche …. entre otras y ahora ya puedo añadir a mi recetario tradicional Las Tortas de Aceite.

Vienen unos días geniales para organizar en familia una tarde en la cocina. Esta receta la pueden hacer grandes con pequeños y perfecta para l@s  menos experimentad@s en la cocina… en definitiva una gran tarde está asegurada, de las que no se olvidan !!!!

Unas Tortas de Aceite muy aromáticas, crujientes y con un sabor que te transportara a otros tiempos !!!

Feliz Semana Santa !!!

Tortas de AceiteIngredientes :

( Para 14-15 Tortas )

  • 200 gr. de Harina de Fuerza ( Santa Rita Harinas ).
  • 80 gr. de Harina de Repostería ( Santa Rita Harinas ).
  • 15 gr. de Levadura Fresca de panadero.
  • 100 gr. de Agua.
  • 35 gr. de Licor de Anís.
  • 80 gr. de Aceite de Oliva.
  • 8 gr. de Anís en grano.
  • 15 gr. de Ajonjolí o Sésamo.
  • 30 gr. de Azúcar + azúcar para espolvorear.
  • La Ralladura de 1 limón y 1 Naranja.
  • 1 Pizca de Sal.

En primer lugar vamos a infusionar el aceite con la ralladura de limón y naranja. Para ello colocar el aceite, las ralladuras de los cítricos y el anís en grano, en un cazo a fuego bajo-medio hasta que empiece a hervir, momento en el que tendremos que retirar del fuego, tapar y reservar hasta que el aceite vuelva a temperatura ambiente.

En un bol pequeño, vertemos el agua ( templada ) y añadimos la levadura fresca ( en pequeños trocitos ). Mezclamos hasta que se disuelva por completo. Reservamos.

Mientras en un bol, mezclamos las harinas, el azúcar, el ajonjolí y la pizca de sal. Seguidamente añadimos el licor de anís, el aceite ( ya a temperatura ambiente, junto con las ralladuras y las semillas de anís en grano ) y el agua con la levadura. Mezclamos todo muy bien a mano, con la ayuda de una rasqueta o con el gancho de amasar de un robot de cocina. Una vez tenemos una masa homogénea, hacemos una bola con la masa y reservamos dentro de un cuenco pincelado con aceite y tapado con un trapo de cocina. Éste cuenco lo dejamos unas 2 horas o hasta que doble su volumen, en el lugar más cálido que tengamos, lejos de corrientes de aire ( yo lo dejo dentro del horno y éste encendido al mínimo ).

Una vez pasado éste tiempo de levado, volcamos la masa sobre la superficie de trabajo ( no hace falta enharinarla, ya qué es una masa muy aceitosa que no se nos va a pegar ). A continuación, aplastamos la masa un poco y vamos haciendo bolas pequeñas de unos 40 gramos cada una.

Con la ayuda de un rodillo, estiramos las bolas, intentando darles una forma redonda ( aproximadamente 13-15 cms de diámetro y 1-2 milímetros de grosor ). Por último antes de meter en el horno, espolvoreamos generosamente azúcar sobre su superficie y colocamos en la bandeja de horno ( previamente provista de papel de horno o como ha sido mi caso en un tapete de teflón ).

Horno a 210º C  durante 8-10 minutos o hasta observar empiezan a dorarse los bordes de nuestra torta.

Retiramos del horno y dejamos sobre unas rejillas hasta que se enfríen.

No tienes excusa esta Semana Santa !!! Éstas Tortas de Aceite son fáciles y la mar de ricas … Esto son los ratos que siempre se recuerdan !!!

Tortas de Aceite

Tortas de AceiteEn Semana Santa tiene que haber dulces típicos en casa hechos por ti !!!

Tortas de AceiteReceta perfecta para disfrutar en familia elaborando la primero y comiéndotela después … son iguales o mejores que las que puedas comprar !!!

Tortas de AceiteEstos dulces con regustito a anís te transladaran a otros tiempos … me encantan !!!

Tortas de AceiteSi te sobran una vez pasada la primera merienda, las puedes guardar en una lata para que se conserven crujientes durante más días.

Tortas de AceiteTe perdiste la entrada de la semana pasada ???

Cantuccini

Cantuccini

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

12 Comentarios

  1. Que ganas tenía de tener en mi poder una buena receta de tortas de aceite!!. Mi abuela tenía la receta pero se perdió y sin ella me quedé, le quedaban divinas. Estas me las recuerdan cantidad, así que intentaré hacerlas, me han gustado mucho.

    Un besin

    • Me alegra un montón Merchi !!! Esa es la idea cuando se publica una receta tradicional, el poder recuperla y seguir haciendola.
      Te aseguro que te van a encantar !!
      Besos
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. Que ricura Miguel !!!! Estas me trasladan a mi niñez, no recuerdo haber estado sin ellas en casa de mis padres. Mi padre era un autentico fan de ellas y de los cortadillos de cidra.
    Son dulces intemporales junto con la botella de anís que le has puesto al lado. Hasta la silla me recuerda a mi casa !!!! En fin que me quedo con la receta, son las que más se me parecen a las de Castilleja que son las originales !!!! Un beso

    • Que bonito comentario Rosa, me alegra muchísimo que gracias a esta receta se activen los recuerdos y los buenos momentos.
      Espero los disfrutes mucho !!
      Un beso grande
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  3. Miguel este año no he preparado nada de semana santa, me voy a tu casa a merendar. Que pinta más buena.

  4. Es verdad!!! A mi me recuerda a mi infancia cuando iba a Madrid a ver a una tía y me las daba o venía ella a Coruña y las traía.
    Es de esos sabores que te transportan a esos momentos.
    Me ha gustado mucho esta publicación, hay que mantener estas recetas tan tradicionales.
    Y viendo el resultado y los ingredientes tienen que estar bueniiiiísimas!
    Bicos!!!!

  5. Felices Fiesta Miguel,
    Me gusta ver y aprender de sus tradiciones y costumbres. la devoción y respeto que manifiestan en cada uno de los actos religiosos de estas fiestas.
    A qui, en mi México querido, también manifestamos el mismo respeto y devoción por las santas imágenes.
    Una especial felicitación por la maravillosa gama de postres que tienen para estos días.

    • Muchisimas gracias Rosario, la verdad es que Mexico y España, en muchas cosas, salvando un poco las distancias, son muy parecidas.
      Un abrazo y gracias
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  6. Disculpa::: la receta no lleva huevos???

    • Hola,
      No , estas tortas que yo he hecho, no lleva huevos.
      Un Saludo y gracias por la consulta
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  7. Que ricura Miguel, hace tiempo que tengo en mente hacerlas, además no me ha parecido complicada la receta, creo que caerán en breve porque no creo que aguante hasta la próxima Pascua.
    Besos

  8. Te han quedado de cine, que ricas, me encanta, besos

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad