Turrón de Nata Nuez

Desde ya, damos el pistoletazo de salida hacia la Navidad !!! Pronto ??? Pues no sé, el Corte Inglés ya lo tiene todo adornado y las luces puestas y todo eso, no son ellos quienes nos recuerdan que la Navidad va a llegar ??? …. jajajajaja …. Que labor más importante la de los grandes centros comerciales, sin ellos a más de uno se nos pasaban las navidades sin darnos cuenta …. ufffff. ( Ironía )

Respeto a l@s que las Fiestas Navideñas no les gustan, seguro sus motivos tienen …. pero a mi me GUSTA LA NAVIDAD !!!! y más … sus  turrones, polvorones y demás dulces típicos en estas fechas … las reuniones  familiares ??? … pues también … jajajaja

Algunas marcas podrán ir diciendo y llenándose la boca de anunciar que tienen el turrón más caro del mundo … pero en qué mundo viven ??? Es que no se han enterado de nada ???? Pues bien, claro que tendrán el turrón más caro, pero para nada el más bueno !!!!! Este turrón de Nata Nuez está de muerte … jajajaja …. pero de muerte lenta para poderlo saborear mejor !!!

Disfruta de esta receta y no te pierdas las que vienen en las próximas semanas !!!

Ingredientes:

 ( Para 2 Tabletas de 20Cms X 8Cms apróx. )

  • 300 gr. de Almendra Molida.
  • 300 gr. de Azúcar.
  • 24 gr. de Leche en Polvo.
  • 120 ml. de Nata para Montar.
  • 120 gr. de Nueces + Nueces para decorar por encima.

Antes de empezar, preparamos nuestros moldes de turrón, si no disponemos de ellos, podemos forrar un molde cuadrado para bizcochos con papel de horno.

Ahora sí, empezamos con la elaboración de nuestro turrón, para ello, ponemos en un cazo a fuego medio, la nata, la leche en polvo y el azúcar. Removemos constantemente hasta conseguir un almíbar espeso y sin grumos. Una vez llegado a este punto, retiramos el cazo del fuego y añadimos la almendra molida. Mezclamos hasta integrarla por completo y seguidamente incorporamos las nueces troceadas, volvemos a mezclar.

Seguidamente vertemos la masa a nuestros moldes. Es importante presionar bien la masa para conseguir no queden huecos de aire. Por último tapamos bien con papel film y reservamos un mínimo de 24 horas aproximadamente antes de deslmoldar.

Para servir podemos esparcir nueces troceadas o medias mitades. Otra idea sería bañar el turrón con chocolate negro … ufff está me la apunto para la próxima vez !!!

Receta sacada de Las Recetas de MJ

Un Turrón muy fácil y rápido de hacer … este año turrones caseros !!!!!

Turrón de Nata Nuez …. mi preferido …. un pecado perdérselo !!!!!

Y por supuesto con muchas nueces … jajajajaja

Por mucho que hayas probado este sabor de turrón en diferentes marcas … te aseguro que ninguno como este, madre mía que peligro que tiene … jajajaja

La etiqueta de turrón más caro del mundo se la ponen otros, nosotros a este turrón le vamos a poner la del más bueno y fácil … con los ojos cerrados me quedo con este !!!

Esta receta es de éxito seguro ….dos tabletas ??? Bueno justitas  … jajajaja

Pero no tendrán sentido todas las palabras que escribo hasta que no le des el primer bocado …. a partir de entonces ehhhh … cuidao , la cosa cambia … jajajaja

Ahora más que nunca te deseo que lo disfrutes y que se lo regales a las personas que más quieres, cuesta muy poco hacer feliz a los demás.

Te perdiste la receta de la semana pasada ??

Angel Food Cupcakes

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

29 Comentarios

  1. Miguel, me has leído el pensamiento, quería hacer uno de nata y nueces y pones la receta!! Lo hago seguro. Una pregunta, ¿ cuanto pueden aguantar los turrones una vez hechos en casa? Muchas gracias.

    • Mira que bien Isabel !!! Me alegro !!!
      Pues cuando lo hagas lo envuelves bien en papel film y lo guardas en un sitio seco, sin humedad, te aguanta perfectamente 3 semanas seguro.
      Ya me contarás como ha ido.
      Un Saludo y gracias
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. Este año me estreno a hacer turrón si o si, y esta propuesta se ve deliciosa, así que estará entre las finalistas seguro! XD. Un besote!

  3. Me has hecho entrar muchas ganas de hacer turrón ya. Esta receta me la quedo, lo tengo que probar!!!!!!
    Y qué bien lo pasamos el sábado, aunque fue cortito pero estuvo genial!
    Saludos.

  4. Me encanta esta receta! este año, sin duda, será un turrón casero a añadir a los que ya preparo habitualmente!!!
    un besiño

  5. A mi me encanta la navidad, los adornos, las luces, el que todo el mundo reciba regalo…
    Este año es agridulce, tengo a mi madre muy enferma (tumor celebral) muy duro todo y cada día lo celebro como si fuera el último así que este año como el Corte Inglés en mi casa a entrado antes la navidad, lo celebramos cada día, este fin de semana con esta receta de turrón, MIL GRACIAS!!!!

  6. Tiene muy buena pinta, me encantan las nueces!!! Nunca he hecho turrones, pero esta receta me ha tentado … ya te contaré como me queda. Besos

  7. Madre mia Miguel que delicia!!!!!! este te lo copio si o si, por cierto a mi también me encanta la navidad.
    Besos.

  8. yo lo hago hoy seguro que esta buenisimo .. y espero que pongas este mes mas recetas de postres .. un saludo..

  9. ¡Qué bueno Miguel!

    Como las cosas hechas en casa ¡ninguna! El turrón de nata y nuez no lo he probado nunca ¿puedes creerlo? Así que me encantaría animarme con el tuyo.

    Por cierto, una duda, la leche en polvo ¿se puede cambiar por otro ingrediente? La respuesta por aquí o en mi blog, por favor, que estoy teniendo algún problema con el correo y si tengo tiempo este finde quiero hacer esta delicia de receta

    ¡Besos mil!

  10. Pues me voy a poner manos a la obra…

  11. Este año me pongo con los turrones. Prometido!

  12. Yo ya llevo bastantes años haciéndome mis turrones, polvorones, mantecados, roscón, tronco….es una pasada porque me hago la cantidad justa y a mi gusto. Este turrón todavía no lo he hecho, así que a la saca, que me encanta el saborcito de las nueces y la almendra con la nata. Un abrazo máquina

  13. Este si que es un turron de verdad, sin engaños, que cosa tan rica has preparado, besos

  14. Madre mía que turrón te ha quedado. No conocía tu blog. ¡Es fantástico!
    ¿Sabes qué nunca he probado este turrón?, en serio. Este año lo voy a hacer porque viendo el resultado…
    Una duda, al llevar leche en polvo ¿cuanto me puede aguantar una vez hecho?
    Si me contestas en el blog: lostelaresdesil.blogspot.com o Thermomixil.blogspot.com lo agradeceré.
    Una vez hecho te enseñaré el resultado.
    Saludos, Sil

  15. Es uno de mis favoritos, qué delica!! tomo nota. Un abrazo, Clara

  16. A mi también me encanta la Navidad y eso que este año tengo a mi hija en EEUU y no viene ,ósea que serán más tristes ,pero así y todo me encantan , ya estoy empezando a poner adornos y luces por toda la casa.
    Este turrón me encanta y no lo hice nunca ósea que este año me ánimo con tu receta.
    Besos crisylaura.

  17. Qué buena pinta tiene este turrón!!
    Una pregunta, se podría hacer sin la almendra molida? Es decir, sustituyéndola por otra cosa… Es que soy alérgica a la almendra 🙁 y no puedo comer turrones porque todos llevan algo de almendra! Y si este es hecho en casa por eso pregunto si podría ser otra cosa.
    Muchas gracias y enhorabuena por el blog, es fantástico!

  18. Hola Miguel!! Lo prometido es deuda. Aquí te dejo el link de mi particular turrón de nata, he modificado el ingrediente y le he puesto pistachos. Mmmm qué rico!!
    Gracias por compartir tus ricas recetas con nosotros.
    Un saludo,
    Sil
    http://lostelaresdesil.blogspot.com.es/2014/12/turron-de-nata-y-pistachos.html#more

  19. Quiero hacerlo pero no tengo leche en polvo, es imprescindible o puedo hacerlo sin ponérsela

  20. Buenas noches, soy alérgica a las nueces. Se podría hacer el turrón con otro fruto seco?
    Muchas gracias
    Isabel

    • Por supuesto Isabel, puedes usar almendras, avellanas, piñones …. en fin el fruto seco que a tí más te guste.
      Un saludo y espero me cuentes como te ha ido con la receta.
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  21. Dios que cosa tan buena¡¡¡ Me voy a animar y este turrón lo hago yo fijo. Puedo hacerlo en cualquier molde de silicona? Gracias por tu trabajo

    • Hola Mirian,
      Lo puedes hacer en cualquier molde de silicona sin problemas.
      Un saludo y felices fiestas !!!
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  22. Buenas tardes, soy alérgica a las nueces. Has probado de hacer este turrón con otro tipo de fruto seco
    Muchas gracias

  23. Perdón por el comentario.
    He visto su contestación más arriba
    Muchas gracias

    • Tranquila Isabel, como contesto arriba puedes hacer este turrón con el fruto seco que mas te guste.
      Ya me contarás que elijes.
      Un saludo y Feliz Navidad
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  24. El año pasado lo hice y quedó buenísimo, este año, por supuesto repito, muchas gracias!!!

    • Que guayyyy Maite !!
      Me alegro os gustase y que repitas este año la receta.
      Un abrazo y Feliz Navidad !!!
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad