Turrón duro de Almendras

Quién me iba a decir hace años, que llegaría un día en el que yo en casa haría una tableta de turrón de almendras del duro …. y mira que es fácil de elaborar !!! El turrón más clásico y el que no falla ni fallará en ninguna de nuestras casas durante estos días de fiestas. El turrón de siempre, el que va asociado directamente a la Navidad, el que cuando no había las mil variedades o gustos de turrones que hay hoy día, era nuestro turrón estrella, el que hemos visto anunciado año tras año en la televisión, el que poco a poco va perdiendo ese protagonismo, el que en mi mente siempre va asociado a aquellos preparativos en casa, dónde mi padre se esmeraba en ordenar y preparar una bandeja de turrones perfectamente cortados, hasta que llegaba la hora del turrón del duro … jajajaja … sacar trozos más o menos iguales del duro, era casi imposible de conseguir y el orden y armonía de la bandeja se venían bajo … jajajaja

Pues sí ese turrón ahora puedes hacerlo tú en casa y hacer que vuelva a tener ese protagonismo que quizás hoy en día a perdido con tantas variedades de las que disfrutamos.

Ahhhh …. y con tan solo 4 ingredientes !!! 

Seguro que tienes muchos recuerdos en los que de una forma o de otra el turrón del duro está presente … a qué sí ???

Pues ahora encima puedes decir que éste año  lo has hecho tú !!!

Turrón duro de AlmendrasIngredientes :

Para 2 tabletas de 21 x 8 centímetros aprox.

  • 250 gr. de Almendra Cruda.
  • 150 gr. de miel ( en mi caso de romero ).
  • 150 gr. de Azúcar.
  • 1 Clara de Huevo
  • Obleas para turrón.

Sobre la bandeja del horno colocamos y repartimos las almendras crudas ( sin piel ) y metemos al horno a 180º C . Retiraremos cuando observemos empiezan a tostarse ( 15-20 minutos aproximadamente ). Si lo deseamos, éste proceso de tostado, lo podemos hacer también tostando las almendras sobre una sartén al fuego.

Antes de seguir con la elaboración de nuestro turrón, medimos y recortamos nuestras obleas para que se  ajusten al molde. Tenemos que tener en cuenta que serán 2 obleas por tableta, una para cada lado de la tableta. Reservamos.

Una vez tenemos las almendras tostadas, retiramos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

En un bol, montamos la clara de huevo, sin llegar al punto en el que se formen picos duros ( que no quede del todo firme ). Reservamos.

Mientras, sobre un cazo vertemos la miel y el azúcar y lo ponemos a fuego medio hasta que empiece a hervir ( durante éste tiempo con la ayuda de una cuchara de madera, removemos constantemente ). Una vez que observemos que empieza a hervir, lo dejamos 5 minutos más de tiempo, siempre sin dejar de remover. Retiramos del fuego.

Seguidamente añadimos la clara de huevo montada. Lo haremos en 3 o 4 veces, removiendo constantemente para que no se nos cuaje y se formen grumos.

Una vez tenemos la clara de huevo integrada, volvemos a poner el cazo al fuego ( en éste caso a fuego lento ) durante unos 5 minutos más o hasta que observemos tenemos una crema con textura de caramelo.

Por último, añadimos a la crema, las almendras y mezclamos para integrarlas uniformemente por toda la masa. Tan solo nos quedará dividir la masa en dos y verterla sobre los moldes. Importante no olvidaros de poner una oblea en la parte de abajo del molde antes de verter la masa sobre él. Ya con la masa de nuestro turrón, repartida por todo el molde, colocamos la oblea en la parte superior y dejamos unas 8-10 horas hasta que se solidifique y podamos desmoldar.

Alguna vez habías pensado, que tú en casa ibas a poder hacer el turrón más característico que comemos en Navidad !!!!

Turrón duro de AlmendrasÉste año el turrón del duro de Almendras que hagas en casa, no va a pasar desapercibido !!!!

Turrón duro de AlmendrasTe aseguro que la primera tableta no dura en la mesa ni 1 minutos …. jajajajaj

Turrón duro de AlmendrasImposible el no asociar a la Navidad con éste Turrón de Almendras y  tener en el recuerdo a mis padres intentando cortar en cuadrados más o menos iguales el famoso turrón del duro !!!

Turrón duro de AlmendrasAntes te he dicho que la primera tableta te iba a durar en la mesa un minuto, pero lo que no te he dicho, es que la segunda, te durará tan solo un minuto más …. jajajaj

Turrón duro de Almendras

Turrón duro de AlmendrasTe perdiste la entrada anterior ???

Lamington Cake

Lamington Cake

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

12 Comentarios

  1. Oleeeee. Y luego me dices que no te llame maestro, jejejeje.
    Tengo un recuerdo inolvidable de la primera vez que hice éste turrón (una gota que me saltó del caramelo de miel en la mano y me dejó una marca)
    Te acuerdas de las fiestas de verano y los puestos dónde vendían martillos de caramelo y turrón? Qué bueno estaba éste turrón.
    Me gustan esas turroneras que has usado. Yo tenía las antiguas de madera.
    Ya te diré un truco para cortarlo. Besos dulces.

    • Pilar !!!!
      Ohhh si !!! Aquellos martillos de caramelo, que ricos !!! Era raro que algún trozo no se me pegara en el la ropa … jajajaja…. La verdad es que estos moldes de turrón de acero inoxidable van muy bien, son resistentes y seguro que los tienes ya para toda la vida, ahora bien, estos de madera que comentas seguro que tienen un encanto especial … mandame una fotito que los vea, que estas cosas a mi me encantan !!!
      Un besazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  2. que buenos¡¡, no tenia ni idea de como se hacia, me lo apunto.
    besps y felices fiestas crisylaura

    • Cris y Laura, habéis visto que sencillo es de hacer !!! A veces nos creemos que las cosas son mucho más difíciles de lo que realmente son y ni nos las planteamos. Yo creo que en casa ya no va a entrar ninguna tableta más de turrón del duro de almendras !!! jajajaja …
      Un beso y Felices Fiestas
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  3. ¡La de recuerdos que trae este turrón Miguel! Cuando éramos pequeños (más o menos tenemos la misma edad) sólo había turrón del blando y del duro y años más tarde llegó el de chocolate que causó una revolución en todas las casas… Partir el turrón duro en porciones iguales era imposible y las bandejas de turrón bonitas y armoniosas de todas las madres y todas las abuelas de España se han visto frustradas por este turrón ja ja ja

    La verdad es que últimamente se está perdiendo un poco gracias a la variedad amplísima que hay pero merece la pena ser rescatado y sobre todo hecho en casa que no es tan complicado y con tu receta tenemos el éxito asegurado.

    Ya sabes que mi madre sigue averiada, y mañana tiene la revisión para ver si se le puede quitar la escayola, por eso voy con tanto retraso en las visitas, pero a tu repostería vengo siempre sí o sí

    ¡BEsos mil!

    • Qué bonito es como a través de recetas como esta ,nuestros recuerdos nos transladen a años en los que eramos pequeños y el mundo lo veíamos desde otro prisma totalmente diferente al de hoy día. Pero es la vida, para tener recuerdos hay que vivirla.
      Espero que tú madre se recupere pronto.
      Un abrazo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  4. Hola Miguel he hecho el turrón y me ha salido muy blando como chicle ,¿me podrías decir el motivo ? puede ser que no haya llevado suficiente la miel y el azúcar ha la temperatura adecuada ,muchas gracias

    • Hola MªAngeles,
      Como bien dices posiblemente la miel y el azúcar no han alcanzado la temperatura deseada para que luego se endurezca el turrón. La próxima vez deja que la miel y el azúcar coja una cosistencia como la del caramelo.
      Ya me contarás.
      Un abrazo y Felices Fiestas !!
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  5. Hola Miguel he hecho el turrón y me ha salido como chicle ¿me puedes decir porque ?
    Quizás no lleve suficiente ha ebullición la miel y el azúcar y si es así ha que temperatura debe llegar

    • Hola Mª Angeles,
      Un poco tarde, pero el correo de tu consulta se había enlazado con otro y no lo he podido ver hasta ahora. De todo modos te contesto.
      Si, una de las posibilidades es que no lo llevaras a ebullición, unos 5-6 minutos removiendo constantemente, sería el tiempo.
      Por otro lado también influye, la calidad de la miel y montar la clara e integrarla justo después, no dejar la clara montada e integrarsela al rato.

      Espero que aunque tarde, te pueda ayudar en otra ocasión,
      Un Saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

  6. Hola, ¿cómo estás? Muchas gracias por la receta. Quería consultarte porque hice el turrón pero la crema quedó de color natural y no blanca. ¿Tendrás idea de a qué puede deberse? Asimismo la consistencia del turrón una vez frío no es del todo dura. Muchas gracias y saludos

    • Hola Pilar,
      Para lo del tema de que no está del todo duro, en el comentario de arriba, se lo explico a Mª Angels, lo del color, creo a podido ser por que le faltaba clara o esta no estaba del todo montada. Otra vez prueba a añadir un poco más de clara.
      Un saludo
      Miguel
      lareposteriademiguel.com

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad