Yogur artesanal con mermelada Extra de Helios

Disfrutar de una correcta y saludable alimentación es una gran fuente de energía para el organismo. Y aquellos alimentos elaborados de manera artesanal que consumimos suponen otro aporte extra a nuestro organismo. Si hablamos de postres, qué mejor que cuidar los ingredientes utilizando Mermelada Extra de Helios, un producto elaborado a partir de las mejores frutas, seleccionadas en las huertas de España, y con recetas tan naturales (sin conservantes ni colorantes) como tradicionales.

Un postre que nunca falta en las neveras de todos los españoles es un buen yogur, y mucho mejor si ese yogur es realizado por nosotros mismos y empleamos ingredientes naturales. Antes de desglosar qué pasos a completar en la receta artesanal, te indicaremos que el consumo de este producto supone una importante inyección de proteínas y de calcio, nutrientes que beneficien el desarrollo y buen estado de músculos y huesos, respectivamente. ¡Imaginen el aporte cuanto se utilizan ingredientes artesanales!

La receta de un yogur casero es relativamente sencilla. Aparte de los ingredientes que veremos a continuación suele recomendarse el uso de una yogurtera y de algún otro ‘truco’ que ayude en la fermentación del yogur, como la acción de taparlos con un trapo como último toque maestro antes de consumirlos. A buen seguro que dejará de comprar yogures en el supermercado.

Mermelada de la huerta nacional

¡Comencemos! Necesitaremos los siguientes ingredientes: 800 mililitros de leche; un par de yogures desnatados (no necesariamente deben ser ligeros, como sucede en la leche, pero sí naturales; nunca de sabores); azúcar, leche en polvo; alguna fruta de temporada (echamos un puñado, unos 100 gramos) y, por supuesto, en consonancia a ese producto frutícola del momento, debemos elegir alguna de las variedades de mermelada que nos ofrecen desde Helios, expertos fabricantes en endulzarnos postres y otros productos no necesariamente de recetas dulces.

Apunten echar un par de cucharadas (esto suele ir al gusto de cada persona) de mermelada de higos (procedentes del Valle del Jerte y Toledo); de ciruela (de Murcia y Navarra); de granada y fresa (de Andalucía, Murcia y Castilla y León); de manzana (de huertas de Cataluña, Aragón, Valencia y La Rioja); de moras (del Valle del Jerte y Huelva); de Naranja (de Valencia, por supuesto) o de Tomate (Andalucía y Extremadura). Son algunos ejemplos que suelen mezclar estupendamente en forma de yogur. Helios cuenta con 19 variedades. ¡Para todos los gustos!

Elaboración: 5 minutos

Toda vez que tenemos los ingredientes es aconsejable disponer de recipientes de cristal que estén preparados para conservar en perfecto estado ese yogur artesanal que vamos a elaborar. ¿Y cómo hacerlo? Es cuestión de minutos. No hay excusas. Primeramente, mezclamos la leche con los yogures, a cuya composición añadimos 4 cucharadas pequeñas de leche en polvo (dar un poco de consistencia) y unas 2 ó 3 cucharadas de azúcar. Finalmente, antes de rellenar todos los vasitos, debemos poner una base de esa mermelada extra de Helios que más sea de nuestro agrado.

Que la receta esté completa ya depende de nuestra yogurtera: durante 10 minutos dejaremos los vasitos abiertos y, posteriormente, ya tapados durante unas 8 horas; todo ello en función de la consistencia que queramos darles a nuestros yogures caseros. Por último, éstos deben reposar entorno a 2 ó 3 horas antes de ser consumidos. Por supuesto, no olviden mezclar esa mermelada con el resto del yogur para saborear un manjar libre de conservantes y colorantes. Un yogur natural y delicioso.

Pequeño electrodoméstico imprescindible para tus recetas

Este Blog sin tus comentarios no sería el mismo, así que muchas gracias por formar parte de él. Tan solo déjame tu nombre y el de tu blog (si tienes). Me gustará pasar a visitarte.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y para generar nuestras estadísticas. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad